Si tu perro tiene diarrea, es importante actuar rápido para evitar deshidratación y problemas mayores. Aquí te explicamos qué hacer y qué darle para ayudarlo a recuperarse. También, qué signos de alerta indican que es una urgencia y debes llevarlo al veterinario.
Es importante saber que las causas comunes de la diarrea en perros no suelen estar asociadas a un problema de salud grave. Son cuadros comunes cuando hay un cambio repentino en la alimentación, cuando comen algo en mal estado o tóxico o en momentos de estrés o ansiedad.

También, claro, puede haber detrás una intolerancia o alergia a ciertos alimentos, alguna infección bacteriana o viral o parásitos intestinales.
Pero, como dijimos, lo más probable es que sea un cuadro pasajero. Veamos qué darle a un perro con diarrea y qué cuidados lo ayudan a pasar el mal momento.
Qué vas a encontrar en esta nota:
¿Qué darle a un perro con diarrea?
Es fundamental darle agua y suero para evitar la deshidratación. Debes ofrecerle agua limpia y fresca constantemente.
Una opción es hacer suero casero: Mezcla 1 litro de agua, 1 cucharada de azúcar y 1 cucharadita de sal. También puedes darle Pedialyte sin sabor.

Ayuno controlado (12-24 horas)
Deja que su sistema digestivo descanse sin darle comida por al menos 12 horas.
Dieta blanda por 2-3 días
Después del ayuno, dale alimentos suaves en pequeñas porciones:
- Arroz blanco cocido.
- Pollo hervido desmenuzado (sin huesos ni piel).
- Puré de calabaza o zanahoria cocida.
- Pechuga de pavo cocida.
- Yogur natural sin azúcar (para restaurar la flora intestinal).
Probióticos para equilibrar la flora intestinal
¿Cómo se recupera la flora intestinal de un perro? Puedes darle probióticos veterinarios o un poco de yogur natural.
Los probióticos veterinarios son suplementos con bacterias beneficiosas que ayudan a equilibrar la flora intestinal de los perros y gatos. Se usan para mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune y tratar problemas como la diarrea, el estrés o los cambios de alimentación.

Beneficios de los probióticos para mascotas:
- Mejoran la digestión y absorción de nutrientes.
- Reducen la diarrea y problemas estomacales.
- Ayudan a restaurar la flora intestinal después de antibióticos.
- Refuerzan el sistema inmunológico.
- Disminuyen gases y mal aliento.
Los probióticos pueden ayudar mucho a la salud digestiva de tu mascota, especialmente en casos de estrés, cambios de dieta o recuperación de enfermedades.
Qué alimentos evitar cuando un perro tiene diarrea
- Lácteos (excepto yogur natural).
- Carnes grasosas o condimentadas.
- Alimentos con fibra excesiva (frutas, pan, croquetas duras).
- Huesos o snacks comerciales.

Cuándo llevarlo al veterinario
Si tu perro tiene alguno de estos síntomas, necesita atención urgente:
- Diarrea con sangre o moco.
- Diarrea persistente por más de 24-48 horas.
- Vómitos frecuentes o fiebre.
- Se ve débil, decaído o deshidratado
Para ayudar a tu perro con diarrea, dale mucha agua, suero, ayuno breve y una dieta blanda. Si los síntomas persisten, consulta al veterinario para descartar infecciones o enfermedades más graves. ¡Su salud es lo primero!

Si te interesó, seguir leyendo:
- Pirotecnia: cómo proteger a los perros para que no sufran
- Por qué tiemblan los perros y cómo abrigarlos
- Nombres para perros: cómo llamar a tu mascota
- Comprobado por la ciencia: los perros pueden detectar a una mala persona
- Las 14 mejores razas de perros para los niños y la familia
- Comprueban que los perros detectan la tristeza de sus dueños
- El ranking de las razas de perros más y menos inteligentes