La Navidad ha sido y continúa siendo una fiesta familiar. Llegan abuelos, tíos, primos… A veces algún amigo que está solo, y comienza la celebración año tras año. Pero el Siglo XXI trae cambios que no son sólo tecnológicos.
Los hijos crecen y los adolescentes comienzan a pensar que puede ser un excelente plan pasar la Nochebuena juntándose con sus amigos.
Navidad con amigos: claves para plantearlo
No es muy buena idea anunciar después de la cena que uno se irá a festejar con los amigos. Lo más probable es que, en ese caso, los padres no demuestren demasiada comprensión. Lo mejor es hablar con ellos con tiempo e informarles de los planes navideños que se tienen.
Se recomienda hablar al menos unos 15 días antes de la Nochebuena: aunque no la aprueben del todo, la mayoría de los padres entenderán la decisión.
La Navidad es una fiesta marcada por tradiciones y rituales
Muchas familias son muy tradicionalistas y celebran siempre de la misma forma. Está claro que los jóvenes tienen una mayor capacidad de cambiar las cosas de repente, mientras que a los padres las modificaciones en los planes pueden resultarles más difíciles. Por eso, es importante darles a los padres un tiempo para pensar las nuevas propuestas, lo que puede obrar milagros.
Podés leer: Navidad, tiempo de perdonar: re-sentir el enojo y el dolor no sirve
La mayoría de las veces, los padres terminan comprendiendo la necesidad del hijo de armar un plan alternativo
Lo mejor es no perder la calma en la primera conversación, ya que si no, los padres se ponen más intransigentes. Los expertos recomiendan hablar en tono amable, mirando a los ojos, y respetar los deseos de los padres. De esa forma, se estará un poco más cerca de lograr lo que se quiere. Lo mejor es no cambiar todos los planes de repente.
Todos los familiares asumen compromisos en la Navidad. En el día a día, cada uno organiza su rutina. Pero la Navidad es una fiesta familiar y en la Nochebuena, las familias se reúnen
Por eso, si los padres reaccionan con tristeza o preocupación ante el deseo del hijo de festejar con amigos, hay otras soluciones. Una es trasladar el festejo con los amigos al otro día, o irse después de compartir la cena con la familia. Lo mejor es ir negociando compromisos de a poco.
Leé más: Pautas para evitar conflictos familiares durante las cenas de Navidad y Año Nuevo
De todas formas, tampoco hay que perder de vista que la Navidad es apenas un día de los 365 del año. Pero hay que tener en cuenta que: todos los años la navidad vuelve a ser un festejo lleno de emociones, acerca del que cada cual tiene sus propias ideas
Tips para los adolescentes
Sólo hay que hablar antes para que no estalle el conflicto durante la ceremonia bajo el arbolito navideño. Los consejeros familiares tienen algunos tips que pueden ayudar a hablar con los padres sin conflicto, por ejemplo:
- Explicar por qué es importante encontrarse con los amigos en Navidad.
- Preguntarles a los padres cómo festejaban ellos antes la Navidad. La mayoría de los padres probablemente hayan pasado un rato con sus amigos cuando eran jóvenes, o al menos habrán sentido el mismo deseo.
- Dejar en claro que se disfruta del festejo familiar, pero que con eso no alcanza para que la noche sea ideal.
- Si los padres se muestran reticentes, no enojarse, explicar que es un deseo y que no es en contra de ellos.
- Negociar a partir de qué edad se está autorizado a festejar con los amigos tras la cena de Nochebuena.
- O plantear encontrarse con los amigos después del brindis familiar, si es dificultoso por el traslado de los chicos al lugar del encuentro, se puede plantear Navidad en familia, Año Nuevo con amigos.
Podés leer: Las mejores playlists de Navidad para escuchar de fondo en la cena de Nochebuena
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo:
- Las personas que adelantan la decoración navideña son más felices
- Cómo sobrevivir a la Navidad lejos de casa
- Cómo encarar las fiestas con el mejor estado de ánimo
- Navidad: la hermosa costumbre de celebrar que la vida se renueve
- Por qué se arma el arbolito de Navidad el 8 de Diciembre
- Qué significa cada adorno del arbolito de Navidad
- Pesebre: la tradición que surge de una pequeña frase de San Lucas
- Navidad: la hermosa costumbre de celebrar que la vida se renueve
- El video que emociona al mundo: el amor renace en Navidad
Conocé recetas riquísimas para lucirte estas fiestas:
- Cómo hacer Vitel Toné: receta de un clásico navideño
- Cómo preparar Vitel Toné vegano: reiventá este clásico navideño
- Matambre relleno a la parrilla paso a paso
- Costillas de cerdo marinadas en miel y especias: otra manera de comer algo delicioso
- Panettone Genovés: la receta ideal para sorprender y homenajear a tu familia
- Cómo hacer pan dulce casero en pocos pasos
- Cómo hacer pan dulce para celíacos
- Cheesecake de Oreo sin horno: paso a paso fácil y rápido
- Los 10 gustos de helado más pedidos y su receta
- Cómo hacer la Torta Galesa: la receta original de la Abuela Ali