Pequeñas, vistosas, con espinas y florcitas de lo más originales, los cactus se han ganado un gran protagonismo en las últimas tendencias en decoración. No sólo los vemos en las casas y oficinas sino que se han convertido en un regalo frecuente por los múltiples significados que se le atribuyen. Conocé cuáles son los tipos de cactus pequeños y cómo cuidarlos.
Podés leer: Cactus: dónde ubicarlos para repeler la energía negativa
Tipos de cactus y suculentas
Si bien hablamos de cactus en general, debemos conocer los distintos tipos de cactus, los tamaños y formas, y variedades con y sin espinas. Integran la misma familia que las plantas suculentas y las crasas, con las cuales se diferencian por el lugar donde reservan el agua: mientras que estas últimas lo hacen en sus hojas, los cactus “guardan” el agua en sus espinas.
Las especies de cactus son muchas, pero vamos a hablar de las variedades domésticas, que son las más empleadas en ornamentación y decoración. Tienen distintos tamaños, formas, tallos o flores.
Tipos de cactus y sus nombres
- Nopal.
- Mammallaria.
- Echinopsis.
- Lophophora.
- Ferocactus.
- Astrophytum.
- Cactus navideño.
Tipos de suculentas
- Agave.
- Aloe.
- Euphorbia.
- Echeverría.
- Lithops.
- Haworthia.
- Crássula.
También podés leer: Decoración de interiores con plantas
Cactus: características generales
Los cactus son de la familia Cacteceae y son originarios de América. Una de las características principales que tienen los cactus es que son plantas que acumulan mucha agua y nutrientes, lo cual les da la posibilidad de sobrevivir en terrenos áridos y secos, e incluso en el desierto. Aunque no lo creas, defienden sus reservas de agua con sus espinas.
En cuanto al aspecto, si bien parecen todos iguales, hay muchísimas variedades y tienen diferencias en cuanto al tallo, el cuerpo, las flores y los frutos.
Tipos de cactus
Como su cultivo es fácil y requieren poco mantenimiento, se ha convertido en una de las plantas más elegidas para ornamentación. Los tipos de cactus más demandados son:
Lithops o Piedras Vivas
Es uno de los tipos de cactus más curiosos por su aspecto de piedra viva. Tiene una forma cónica con hojas superpuestas, que están divididas en el medio por una ranura en la que crecen flores de distintos colores. Adoptó esta forma para protegerse de los animales predadores.
Sus flores nacen en el otoño y son nocturnas, tienen forma de margarita y desprenden una bella fragancia. De cada cactus sólo crece una única flor.
Estas suculentas pueden ir perfectamente en el interior de la casa porque no necesitan luz solar directa. No soportan el exceso de agua.
Podés leer: Cómo aprovechar los poderes terapéuticos de las flores
Echinocactus grusonii o Asiento de suegra
Conocido como cactus erizo o asiento de suegra, es originario del centro de México. Aunque esta planta suculenta es una de las más cultivadas, está considerada como especie en peligro de extinción en su hábitat. Es una planta de desierto, por cual necesita mucho sol y no sobrevive a las heladas.
Por su tipo de espinas es la fiel representante de los cactus espinosos. Tiene forma de barril y es de un color verde muy vivo. Sus espinas son fuertes y redondas y tienen un color amarillo o rojizo.
El cactus erizo florece en verano. Sus flores son rojas y amarillas y están situadas en las areolas superiores. Suelen durar solo 3 días.
Opuntia ficus Indica o La chumbrera
Esta planta arbustiva de la familia Cactaceae es originaria de América, aunque también se encuentran en regiones del Mediterráneo y de África. La chumbera es un cactus en forma de matorral, que puede llegar a alcanzar los 4 metros tanto de altura como de ancho.
Crece muy rápido y produce segmentos planos, de color verde azulado. Como la mayoría de variedades de este género, carece de hojas y presenta dos clases de espinas. Algunas son duras y largas y, las otras, finas y con pelos.
Florece una vez al año y sus flores crecen en forma de corona. También produce un fruto de cáscara gruesa y espinosa y su pulpa tiene muchísimas semillas. Cuando madura puede llegar a medir unos 10 centímetros.
Este cactus necesita pleno sol. Requiere poca agua y un suelo que drene bien para evitar que se pudran las raíces.
Leé también: Para qué sirve el aloe vera: todos sus beneficios
Mammillaria Fraileana o Cactus con flores rosas
Es perfecto para decorar jardines e interiores. Es una planta perenne y carnosa, que acumula el agua y sus nutrientes en sus hojas y tallo. Tiene una forma de cilindro de un color rojizo y llega a crecer hasta 15 centímetros.
Sus areolas miden varios centímetros y tienen espinas. Las laterales son como agujas blandas de color blanco y, las centrales, son más largas y marrones.
La mamilaria florece en primavera y sus flores son como campanas de color rosa intenso. Producen un fruto rojo con una semilla negra.
Para que crezca bien necesita recibir mucha luz. Solo se debe regar en verano una vez por semana y, en invierno y otoño, solo una vez al mes. Como todas las especies de cactus, no tolera los encharcamientos.
Cactus de Navidad
Originario de Brasil, es una de las especies más comunes y se lo conoce como cactus navideño. Es una planta perenne, de hojas planas y muy carnosas. Sus flores pueden variar entre los colores blanco, rosa, rojo o púrpura. Sus tallos son colgantes y tienen muchas ramificaciones. No tiene espinas pero sí tienen un contorno dentado.
Esta suculenta se desarrolla en zonas de sombra. Si tiene poca luz y el ambiente es fresco, su floración es más espectacular. Crece muy bien en un suelo con mezcla de arena y turba y requiere agua sin que se encharque. Se multiplica por esquejes, injertos o semillas.
Tipos de cactus con flores
La flor de cactus es uno de los mayores atractivos de estas plantas. Tienen bellos colores y lindas formas y se destacan por su tamaño grande en comparación con la planta.
Las flores nacen en forma individual en casi todos los cactus y duran bastante poco. Algunas sólo viven un día. La mayoría suelen florecer en primavera o verano porque es cuando hay más luz y la temperatura es más elevada. También en esta época hay más insectos, lo que favorece la polinización.
También leé: Las 7 flores que esta primavera serán tendencia en los jardines y balcones
Algunos tipos de cactus con flores son los siguientes:
- Cactus estrella.
- Echinopsis.
- Coryphantha.
- Rebutia.
- Aporocactus.
Sustratos para cactus
Hay tres opciones de sustratos para macetas con este tipo de plantas:
- Tierra para cactus: se consigue fácilmente en los viveros y locales de jardinería y en las tiendas online. Sólo deberás tener en cuenta que contienen poco fertilizante y tendrías que agregarle abonos minerales.
- Mezcla propia: si querés hacer tu propia mezcla, recordá que el sustrato para estas plantas tiene que ser suelto, aireado y poroso para que el agua drene bien y no quede encharcada. Para elaborar el sustrato debés comprar: arena de río lavada y gruesa (un 50% del total de la mezcla), turba negra con bolitas de corcho blanco (el otro 50%) y fertilizante para cactus de lenta liberación y granulado.
- Mezcla hortícola: la tercera opción para cactus y suculentas es la mezcla clásica hortícola. Se forma con tierra de jardín (un tercio); arena gruesa (un tercio); turba o manto de hojas (un tercio). Completar con carbón vegetal para evitar el desarrollo de hongos.
Quedan preciosos y traen buena vibra. Animate a decorar tu patio, jardín o balcón con estas preciosas plantas. Podés comprar macetas para cactus. Son divinas las fabricadas de barro y podés pintarlas vos mismo.
Podés decorar la base de las macetas con piedras para cactus, que aportan un toque colorido y alegre.
Podés leer: Cómo pintar macetas de barro paso a paso
Seguí leyendo:
- Paso a paso: cómo reproducir cactus paso a paso
- Qué son las flores de Bach y para qué sirven
- Cuándo y cómo podar rosales: claves para cuidar tus flores
- Balcones con plantas: ideas para decorar y disfrutar
- Plantas purificadoras: cómo limpiar el aire de nuestra casa según la NASA
- 5 plantas comestibles que no deben faltar en tu cocina
- Cómo hacer una huerta orgánica en casa
- Huerta en invierno: cómo cuidarla y qué cultivar