Volcán de dulce de leche: receta fácil y económica para sorprender

Descubrí cómo preparar un volcán de dulce de leche delicioso con pocos ingredientes.
recetas con dulce de leche

El volcán de dulce de leche es un postre que nunca pasa de moda en Argentina. Su sabor único y la sorpresa de su corazón líquido de dulce de leche hacen que sea un manjar irresistible para muchos. Este postre, que se caracteriza por su exterior crujiente y su interior suave y fundente, ofrece una experiencia sensorial memorable.

Aunque su versión tradicional puede llevar más tiempo y algunos ingredientes costosos, hoy te presentamos una receta más económica, pero igualmente deliciosa.

volcan de dulce de leche

Volcán de dulce de leche: receta del postre irrestible

Para muchos, preparar este postre puede parecer una tarea complicada, pero en realidad, es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas unos pocos ingredientes, algo de paciencia y, por supuesto, una buena dosis de ganas de disfrutar de un buen dulce. A continuación, te explicamos cómo lograrlo paso a paso.

Volcan de dulce de leche: ingredientes

La belleza de esta receta económica radica en su simplicidad. Los ingredientes básicos para preparar el volcán de dulce de leche son fáciles de conseguir y, lo mejor de todo, no requieren ser costosos. Aquí tienes lo que necesitarás:

  • 400 g de dulce de leche
  • 2 huevos
  • 2 yemas
  • 50 g de harina

Con estos pocos ingredientes, podrás crear un volcán que será la estrella de cualquier ocasión. Aunque la receta es simple, la clave está en la técnica, especialmente al momento de lograr ese centro líquido tan característico.

pastelitos caseros

También puede interesarte: Cómo hacer budín de pan casero: un postre simple e infalible

Preparación: paso a paso para lograr el volcán perfecto

  1. Mezclar los ingredientes
    Lo primero que deberás hacer es colocar el dulce de leche, los huevos y las yemas en un recipiente. Batí con intensidad hasta obtener una mezcla completamente homogénea. Este paso es fundamental, ya que la textura inicial de la mezcla influirá en el resultado final.
  2. Añadir la harina
    Una vez que los ingredientes estén bien integrados, es momento de añadir la harina. Continua batiendo hasta conseguir una preparación uniforme. No te preocupes si no sale perfecto en el primer intento, es cuestión de encontrar el punto justo para obtener la consistencia deseada.
  3. Reposar en la heladera
    Toma un molde individual enmantecado y enharinado y vierte la mezcla en él. Luego, coloca los moldes en la heladera durante unos 30 minutos. Este paso ayuda a que la mezcla tome consistencia y permita que la cocción sea más precisa.
  4. Cocción perfecta
    Precalienta el horno a temperatura máxima y hornea los moldes durante unos 10 o 11 minutos. El truco está en no sobrecocerlos, ya que es el tiempo exacto el que permite que el dulce de leche en su interior se mantenga líquido. Si al primer intento no sale como esperabas, no te desanimes. Con cada prueba aprenderás a ajustar el tiempo exacto de cocción.
mousse de chocolate

También puede interesarte: Recetas con chocolate: 6 postres ricos y fáciles

Consejos para perfeccionar tu volcán de dulce de leche

Aunque esta receta no requiere ingredientes caros ni utensilios complejos, la clave para lograr el volcán perfecto está en la práctica. A continuación, algunos consejos que te ayudarán a mejorar tus resultados:

  • Usa moldes individuales: Esto asegura que la cocción sea más uniforme y el volcán tenga la forma perfecta.
  • No sobrecocines: El centro debe permanecer líquido, por lo que debes retirar el volcán del horno en el momento justo.
  • Varía con toppings: Aunque el volcán de dulce de leche por sí solo es delicioso, puedes acompañarlo con helado de crema, frutas frescas o una salsa de chocolate para intensificar su sabor.

Este postre, que representa la dulzura de la tradición argentina, se puede preparar de manera económica sin sacrificar el sabor. Su textura contrastante y el corazón de dulce de leche que fluye al cortarlo lo convierten en un plato perfecto para sorprender a tus invitados o disfrutar en una ocasión especial.

cheesecke oreo sin horno

También puede interesarte: Receta del postre helado con Óreo en pocos pasos

En resumen, el volcán de dulce de leche no solo es un postre, sino una experiencia culinaria que invita a disfrutar del proceso de creación en la cocina. Con pocos ingredientes y algo de práctica, podrás disfrutar de este manjar tan característico de la repostería argentina.

También puede interesarte: