Desarrollan en Suiza un «Pac-Man» gigante para limpiar el espacio

Please select a featured image for your post

Según un minucioso informe de la Nasa, cerca de 500.000 objetos que son en realidad residuos de naves espaciales dañadas, satélites en desuso y otros desechos, se encuentran flotando en el espacio alrededor de nuestro planeta y representan un peligro constante para la actividad espacial.

La gran mayoría de ellos son de volumen reducido (tienen apenas el tamaño de una bolita), pero como están recorriendo el espacio a gran velocidad, eso los convierte en amenazas constantes para los objetos funcionando en el espacio.

Tratando de encontrarle solución a esta situación es que en Suiza han comenzado a desarrollar el Clean Space One Project. Este proyecto, desarrollado por la Escuela Politécnica Federal de Lausanne funcionaría como una especie de Pac-man interestelar, capturando con una red cónica al pequeño satélite SwissCube, para después destruirlo en la atmósfera de la Tierra, como muestra este video:

El “Clean” está provisto de cámaras que detectan los residuos espaciales y luego de capturados estos restos pueden ser lanzarlos hacia la Tierra para que se desintegren o acumulados hasta que reciban el tratamiento correspondiente. La compañía anunció que invertirá 11 millones de dolares en el proyecto.

Avatar photo
Federico Argento

Arquitecto. Urbanista. Comunicador. Docente. Me fascinan el paso a paso y las grandes obras; lo histórico y lo nuevo; lo estructural y lo estético; lo trascendente y lo cotidiano.