No lo anunciarán en estos términos, pero las grandes compañías aéreas mundiales están lanzando la última clase en sus trayectos. “Última clase”, como lo leen.
Así lo nombran los ejecutivos de las grandes aerolíneas en privado, asegura el Daily Mail. Entre los “no beneficios”, están la imposibilidad de elegir asiento ni realizar cambios, pagar un extra para cualquier snack a bordo, o la imposibilidad de facturar el equipaje.
Los ejemplos son variados, sobre todo en el mercado anglosajón. British Airways ya ha empezado a ofrecer un servicio ‘low-cost’ para aquellos pasajeros que vuelen sólo con equipaje de mano. American Airlines también anunció que ofrecerá billetes “con menos florituras” pero a un precio más barato. Delta Air Lines ya ofrece reservas en la denominada clase turista “basic”; sin reembolsos ni actualizaciones.
El medio británico apunta, por otro lado, que, mientras los asientos acostumbran a ser los mismos que en la clase económica, los servicios son mucho peores. La situación existe “porque las aerolíneas son un negocio y tienen que ganar dinero”, evidencia el analista Phil Derner Jr.
“Con el empuje de firmas como Ryanair o EasyJet las compañías tienen que encontrar el punto de reducir al máximo los costes y empujar los límites hasta salirse con la suya”, prosigue el experto. “Y continuarán así mientras los clientes sigan siendo condescendientes con ello”, lamenta.
Puedes ver:
- Tips para conseguir vuelos baratos
- Maletas para viajeros cool y precavidos: mejores opciones 2025
- Tamaño de equipaje permitido en los vuelos
- Cómo saber si un vuelo es cancelado o reprogramado
- Estas son las mejores aerolíneas del mundo en 2025
- Cómo conseguir la mejor tarifa en vuelos
- Destinos económicos para viajar desde México en 2025