El evento América Medita se lleva a cabo una vez al año y es organizado por la fundación El Arte de Vivir. El objetivo del encuentro es promover la paz en la sociedad y reducir los índices de violencia, reuniendo a miles de personas en diferentes puntos de Buenos Aires. Lo mismo se replica en muchas otras ciudades de América en simultáneo, como es el caso de Brasil, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La primera vez que se realizó fue en el 2008 y cada vez son más las personas que se suman a experimentar los beneficios y bondades de practicar esta técnica milenaria, junto con la respiración y el yoga.
Leé más: Meditar en grupo potencia los beneficios
Además está comprobado científicamente que la meditación tiene grandes beneficios en la salud como reforzar el sistema inmunológico, eliminar el estrés y calmar la mente. También se corroboró que meditar con otros ayuda a la relajación. Beatriz Goyoaga es la directora de la fundación en Argentina y sostiene que “está comprobado que los meditadores emiten iones positivos que quedan por un largo tiempo en la atmósfera y tanto el positivismo como la limpieza mental se contagian”.
“Estamos atravesando épocas muy difíciles de violencia, agresividad, suicidio de jóvenes por el bullying en las escuelas, incremento de la ingesta y venta de drogas, entre otras. Está por demás decir que todo lo que hagamos para revertir esas tendencias es positivo. En la Argentina, hay una corriente muy fuerte de búsqueda de serenidad”, continúa Beatriz.
La entrada al evento es gratuita y este año será el domingo 30 de septiembre en el Vial Costero de Vicente López. El encuentro es a partir de las 12 del mediodía en Urquiza y el Río.
También podés leer: Horóscopo chino 2019: cómo será el Año del Cerdo
Está destinada para todo tipo de público, desde jóvenes, personas mayores y familias. Todos pueden participar y no es necesario tener experiencia previa en la meditación.
También los encuentros están acompañado por música, en donde se suman año a año nuevas voces. Suelen agregarse mantras y otras músicas para relajar.
Como no puede faltar en un evento de tal magnitud, se encuentran los famosos foodtrucks de comida, en donde hay mucha variedad saludable para elegir. También cuentan con sesiones de masajes y juegos para entretener a los más pequeños de la familia.
Puede interesarte: Yoga en casa: consejos para principiantes y avanzados
Si te gustó la nota, podés leer más:
- Científicos encuentran la razón de por qué nos calma la meditación y la buena respiración
- Para qué sirve el yoga: bondades de una disciplina milenaria
- Qué es el reiki y para qué sirve
- Qué es la reflexología y para qué sirve
- Meditar en las nubes: la novedosa iniciativa de una aerolínea