Es una cuestión de creencias. Quienes no están interesados en estos temas, mejor suspendan aquí la lectura. Los que disfrutan este tipo de lecturas saben que hay mucho que profundizar al respecto. Vamos a hablar del karma. Qué es el karma y cómo funciona,
Los seres humanos pueden acumular karma de diferentes maneras. A través de pensamientos, de palabras, de acciones propias y de acciones ajenas cuando han sido motivadas por nosotros. Pero, ¿qué es el karma? ¿Es posible limpiarlo y empezar de nuevo?Veamos:
Qué es el karma
Veamos: Karma es una palabra bastante utilizada en la cultura occidental. Sin embargo, el concepto detrás de la palabra es raramente entendido. Karma es una palabra en sánscrito que significa “acción” y es típicamente utilizada para referirse a las consecuencias de dicha acción.
Repasando la historia, encontramos que la ley kármica es un elemento esencial en las filosofías Hindú y Budista. La rueda de la vida o “samsara”, conectada al concepto de karma, simboliza el ciclo de la vida que incluye nacimiento, vida y muerte.
Podés leer: Qué es el Karma: ¿Estamos determinados por nuestro destino?
El ciclo, como la rueda, no tiene principio ni fin, y por lo tanto después de la muerte hay otro nacimiento y una nueva vida – una y otra vez. Esto es lo que llamamos reencarnación. Esto es lo mismo tanto en Hinduismo como en Budismo.
El ciclo, como la rueda, no tiene principio ni fin, y por lo tanto después de la muerte hay otro nacimiento y una nueva vida, una y otra vez
La ley del karma dice que para cada acción existe una consecuencia; para cada causa, hay un efecto; todo lo que se envía al Universo, regresa a nosotros tarde o temprano. El karma de una persona se puede manifestar durante un ciclo de la rueda de la vida, o durante el siguiente.
Podés leer: Horóscopo chino 2019: cómo será el Año del Cerdo
Para el budismo, todos podemos generar karma con pensamiento, palabra o acción. Es una ley natural que no necesita de un ser superior o de la intervención divina para imponerla. En este sentido, el karma no es un castigo, ni puede interferir con nuestra próxima vida. Cada individuo tiene el poder y la responsabilidad de moldear su vida presente o futura de acuerdo a sus acciones, y puede cambiar el proceso kármico en cualquier momento.
En la vida se nos otorga la oportunidad de superar y aprender lecciones. la manera en que asumimos esos retos define nuestro karma para nuestro presente, futuro y vida siguientes
Entre mejores sean nuestras acciones, más podemos avanzar en la rueda de la vida. A medida que avanzamos, vamos limpiando el karma y alcanzando la iluminación, que es para el budismo el momento en que nos elevamos por encima del plano físico y ya no hay necesidad de reencarnar en la tierra.
Podés leer: Karma Yoga: qué es y para quiénes está recomendado
Existen ciertos obstáculos que son el origen del karma, y estos son el ego, la ignorancia, la ambición, el odio y rabia, y el miedo a la muerte. A través de acciones bondadosas, oración, meditación, yoga y otras prácticas espirituales, podemos resolver el karma y transformar el presente y futuro de nuestras vidas. En ese marco, cuanto mayor conciencia y bondad tengamos, más posibilidades tenemos de limpiar el karma y avanzar en la rueda de la vida.
Podés leer: Horóscopo Hindú 2019: las predicciones para cada signo
Seguí leyendo
- Sahumerios: el secreto para atraer lo que deseás
- ¿Mito o realidad? La verdad de los años bisiestos según la astrología
- Eclipse lunar: el impacto en las emociones y el cuerpo para cada signo
- El horóscopo de los ángeles para este año
- Tabaco, drogas y alcohol: cómo afectan los chakras del cuerpo
- Hacete bien: 10 buenos hábitos para vivir mejor
- Cómo mejorar la autoestima: consejos para quererte mejor
- Tarot para principiantes: guía sencilla para empezar a tirar las cartas
- El secreto de tu personalidad: tu Ascendente te define
- Astrología: conceptos básicos que tenés que saber