El trampolín es una actividad muy divertida que además está llena de beneficios para nuestra salud. Otro punto a favor es que no tenés que pasarte toda la tarde saltando, ya que con sólo unos minutos al día es posible lograr grandes cambios. Te contamos cuáles son:
- Hace circular el oxígeno a los tejidos.
- Aumenta la circulación linfática, así como el flujo de la sangre en las venas del sistema circulatorio.
- Ayuda a respirar más profundamente.
- Normaliza la presión arterial.
- Puede ayudar a combatir la depresión.
- Estimula el metabolismo.
- Promueve el tono muscular.
- Es muy efectivo para personas con agotamiento de las glándulas suprarrenales (fatiga adrenal).
- Aumenta la actividad de la médula ósea roja en la producción de células rojas de la sangre.
- Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos elevados.
- Mejora los procesos de digestión y eliminación.
Leé más: A saltar sin parar: los beneficios de la cama elástica para todas las edades
Si te gustó la nota, seguí leyendo:
- Ejercicios en cama elástica para divertirse y estar en forma
- ¿Correr o saltar en cama elástica? La NASA revela la mejor manera de quemar grasa
- Kangoo Jumps: la terapia del rebote retrasa el envejecimiento celular
- La plancha abdominal es el ejercicio ideal para tonificar todo el cuerpo
- 7 razones para que adoptes ya mismo el saludable hábito de caminar