Es una verdura accesible, económica, que podemos disfrutar todo el año. Su sabor ligeramente picante y ácido la convierte en una verdura gourmet para ensaladas y platos con cuidada guarnición. A la vez, es un alimento recomendado en dietas hipocalórica, dietas paleo o las low carb, ya que sólo aporta 3 gramos de hidratos por ración de 100 gramos.
Y algo más: tiene propiedades anticáncer y ayuda a destintoxicar el organismo. Conocé los 5 beneficios de comer rúcula e incorporala a tu menú más seguido.
Podés leer: Ensaladas saludables para comer sano este verano
Propiedades de la rúcula
Las propiedades de la rúcula son muchas. Algunas de ellas:
- Tiene mucha vitamina A. El retinol o vitamina A tiene importantes funciones en el cuerpo, sobre todo en lo que tiene que ver con el cuidado de la vista.
- Bajísima en calorías. Sólo aporta 3 gramos de hidratos por ración de 100 gramos.
- Gran aporte de calcio. Contiene 160 mg por ración de 100 gramos. El calcio es uno de los macrominerales claves para el cuerpo, sobre todo en la salud ósea.
- Aporta vitamina C y otros antioxidantes. Tiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina, yvitamina C. Los antioxidantes ayudan al Sistema inmunológico en su tarea de frenar la oxidación celular provocada por los radicales libres.
Podés leer: Alerta: 3 ensaladas que tienen más calorías que un combo de hamburguesas
Beneficios de la rúcula
Entre las ventajas de incorporar la rúcula a tu dieta podemos mencionar más bondades que pocos conocen:
Previene el cáncer
Diversos estudios señalan que los compuestos que contienen azufre -que es lo que da a las verduras crucíferas ese sabor un poco amargo- son también los que les aportan su poder para combatir el cáncer de esófago, próstata, páncreas y melanoma. Es porque este compuesto puede inhibir la enzima histona desacetilasa (HDAC), involucrada en la progresión de las células cancerosas. El brócoli, la coliflor, los nabos o las coles también poseen estas propiedades.
Reduce la glucosa y es buena para los diabéticos
Las verduras de hoja verde como la rúcula contienen un antioxidante conocido como ácido alfa-lipoico que reduce los niveles de glucosa en sangre y aumenta la sensibilidad a la insulina en pacientes con diabetes.
Podés leer: Licuado de verduras: espinaca y zanahoria los infaltables
Previene la osteoporosis
La rúcula aporta vitamina K. Y diversas investigaciones ya han puesto de manifiesto que la baja ingesta de vitamina K ha sido asociada con un mayor riesgo de fractura ósea. Además, la rúcula contribuye a aportar la dosis diaria de calcio que necesitamos.
Ayuda a bajar de peso
La rúcula tiene muchos nutrientes y pocas calorías. Su ingesta ayuda a una mejor digestión. Y gracias a su alto contenido en fibra promueve el tránsito intestinal y provoca sensación de saciedad. Por todo esto, es una gran aliada para bajar de peso.
Podés leer: Cómo hacer una huerta orgánica en casa
Otras propiedades
Unos 40 gramos de rúcula tienen aproximadamente 10 calorías con: 1 gramo de proteína, 0,3 gramos de grasa y 1.5 gramos de carbohidratos (incluyendo 0,6 gramos de fibra y 0,8 gramos de azúcar). Es decir: comer 40 gramos de rúcula al día nos brinda el 20% de la vitamina A, más del 50% de la vitamina K y el 8% de vitamina C, ácido fólico y calcio que necesitamos a diario.
Podés leer: Qué verduras se pueden congelar
Seguí leyendo
- Qué es la dieta mediterránea y por qué hace bien
- 12 claves de la dieta mediterránea
- Colores al plato: los valores nutricionales detrás de las frutas y verduras
- La alimentación inteligente mejora la salud mental y emocional
- 10 pasos para poner a punto tu salud
- Ensalada asada y papa rellena a las brasas: salud y sabor a la parrilla
- Secretos para lavar y desinfectar correctamente verduras y frutas
- Los 5 alimentos más adictivos que dañan tu salud (y los 5 menos)
- 10 claves de la dieta que ayudan a bajar el riesgo de cáncer