¿Quién no se ha peleado con primo, hermano o amigo después de un buen juego de Estanciero? Seguro que todos tenemos una anécdota sobre aquella vez en que alguien se enfureció tanto jugando al Teg que tiró el tablero y las piezas volaron por los aires.
Podés leer: Un test para medir tu nivel de estrés
Es que los juegos de mesa pueden sacar lo peor o lo mejor de cada uno. Y cómo actuamos cuando llega nuestro turno, perdemos o ganamos puede revelar algunos aspectos sobre nuestra personalidad.
De acuerdo con Lucio Margulis, director de la consultora “Juego Serio” y entrenador de la metodología Lego Serious Play, existen siete personalidades distintas que se dejan ver sobre la mesa.
Las siete personalidades del juego
De acuerdo con los especialistas, hay distintos tipos de personalidades de juego. ¿Querés averiguar cuál sos vos?
Líder
Sos la persona que guía el juego. Solés ser el encargado de leer las reglas y recordarlas cada vez que alguien las olvida o pretende haberlo hecho. Esto quiere decir que sos una persona carismática, que sabe manejar sus emociones y puede crear consenso ante un conflicto.
Leé también: Juegos para niños en casa: cómo sobrevivir a la cuarentena
Competitiva
Para vos jugar es ganar. No encontrás otra motivación en el juego más que llevarte la victoria. Te tomás todo en serio hasta las pallanas e incluso podés pelearte con tu sobrino de ocho años por la interpretación de una regla. Si el juego es en equipo, arengas a tus compañeros sin parar. Esto puede revelar una persona ambiciosa, motivada que también sabe dar apoyo a los demás.
Análitica
Pensás cómo mejorar cada jugada de una manera estratégica. Para vos cada movida abre un mundo de posibilidades y estás más preocupado por esto que otra cosa. Para algunos tu actitud puede resultar tediosa. Sin embargo, como el nombre lo indica, se trata de una persona analítica que probablemente sea muy buena con los números y tenga una inteligencia por encima de la media.
Leé más: ¿Sos adicto a tu Smartphone? Averigualo con este quiz
Mala perdedora
Hacés cualquier cosa con tal de perder. Sos capaz de inventar cualquier excusa para librarte del juego y no quedar etiquetado como perdedor. Esto probablemente se condice con una personalidad a la cual no le gusta equivocarse y está muy pendiente de lo que los otros piensen de ella.
La personalidad graciosa
No te importa ganar o perder, solo te importa divertirte y que los demás la pasen bien. El juego es tu hábitat natural porque te permite relajarte y disfrutar un buen rato con amigos. Probablemente se trate de una persona divertida en el día a día, generosa y muy sociable.
Tramposa
La personalidad tramposa es aquella que intenta ganar a como dé lugar. No importa si termina escondiendo trampas de su primo de seis años, la gracia no es ni ganar ni perder sino que nadie descubra tu truco. Eso sí, si te pescan haciendo trampa lo más probable es que no lo reconozcas. Esta actitud revela cierto comportamiento rebelde en la vida diaria y orgullo. Pero también puede ser un indicador de pensamiento lateral.
Podés leer: Mejores juegos de mesa para compartir con familia o amigos
La indiferente
Jugar no te interesa, lo hacés por los demás y porque no tenés nada mejor que hacer. Seguro mirás instagram cada dos por tres y tienen que avisarte cuando es tu turno de girar los dados. Esto podría demostrar que sos una persona pasiva que se preocupa por otros pero que muchas veces deja de lado sus propios deseos por complacer a los demás.
Seguí leyendo:
- ¿Juegos y juguetes o tiempo para jugar? El mejor regalo del mundo es gratis
- 6 de cada 10 padres admite no jugar con sus hijos más de 3 horas a la semana
- Cómo influye la fecha de nacimiento en tu personalidad
- Cómo hacer un pizarrón súper fácil
- Cómo pintar muebles de pino: técnicas y materiales