Del 18 al 25 de abril se realizará en Argentina la primera campaña de concientización sobre el acné, una enfermedad dermatológica que afecta al 80% de los jóvenes entre los 12 y los 25 años de edad, según datos de la Sociedad Argentina de Dermatología.
El acné vulgar es una enfermedad inflamatoria de la piel. Se trata de los conocidos, granos y puntos negros. La cara, el pecho y/o espalda son las zonas más afectadas, y es una padecimiento que tiene grandes consecuencias sobre el bienestar psicológico y la calidad de vida del paciente, en la forma en que percibe su cuerpo y en sus relaciones con otras personas.
Aunque es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en los adolescentes, el acné puede continuar hasta aproximadamente los 45 años de edad. Y afecta más a las mujeres (12%) que a los hombres (3%).
Muchas veces no se le da a esta patología la importancia que tiene, pero es fundamental consultar al dermatólogo, ya que la prevención y el tratamiento son clave para su erradicación.
Seguí leyendo
Acné: mitos, verdades, qué hacer y qué evitar
Ocho tips para mantener tu piel sana
Advierten que los tatuajes de Henna no son inocuos: la piel, en riesgo
Qué cosas debes tener en cuenta en tu consulta al dermatólogo
Cómo evitar el contagio de hongos en piletas
16 consejos para proteger a tu piel del sol
Quimioterapia y cabello: lo que necesitás saber sobre pelucas y cáncer