Cada vez más personas optan por este tipo de viajes en el que el contacto con la naturaleza es pleno y el descanso infinito. Al momento de pensar en vacaciones, esta modalidad implica otras libertades que no brinda hospedarse en hoteles o cabañas en convencionales.
La Patagonia argentina es uno de los lugares reconocidos a nivel mundial por sus bellos y variados paisajes y se convierte en la opción ideal para irse de camping. Durante la noche los cielos se vuelven completamente estrellados, los lagos transmiten calma y hay millones paisajes llenos de colores que vale la pena conocer bien de cerca.
Hace algunos años estaba relacionada esta forma de vacacionar con aquellas personas que contaban con pocos recursos para afrontar las vacaciones y por eso se optaba por este medio. Hoy las cosas cambiaron muchísimo y ya poco tiene que ver con esa antigua tradición. Si bien los costos de hospedarse en carpa, en la mayoría de las veces es más económico, supone otro encanto que muchos quieren experimentar.
Podés leer: Los 12 mejores lugares de vacaciones en Argentina
Es un plan ideal para todas las edades, no sólo para la juventud aventurera, sino también para familias que buscar conocer desde otra perspectiva, mucho más relajada y tranquila. Lo mismo para las parejas, ya que suele ser una muy buena experiencia para compartir. Se dice popularmente que cuando se acampa, los lazos vinculares se refuerzan y no hay nada más cierto que eso.
Por las bajas temperaturas que se presentan durante el invierno, lo más recomendado para irse de camping a la Patagonia argentina es hacerlo durante el verano o la primavera. Las temperaturas son altas y los lagos son los lugares por excelencia para refrescarse y tomar sol. Animáte a esta experiencia que te va a dejar con ganas de más.
Villa la Angostura
Acampar en Villa la Angostura es increíble por la naturaleza que la caracteriza. Se encuentra inmersa en plena cordillera y rodeada de bosques, lagos y montañas. Las actividades para realizar con muchas, entre las que se encuentran caminatas o paseos en bicicleta por el Parque Nacional Los Arrayanes, aunque también está la opción de realizarlo en barco. Otra de las visitas que no podés perderte es el Cajón Negro, un pintoresco lugar enmarcado por cerros. Para refrescarte y tomar sol, lo mejore es ir al lago Nahuel Huapi.
Podés leer: Villa La Angostura: un pueblo mágico en el corazón de la Patagonia
Otra de las opciones más que recomendadas al momento de pensar en camping en Neuquén es Villa Pehuenia o San Martín de los Andes.
Puerto Madryn
Este destino es famoso por ser la Capital Nacional del Buceo y eso lo convierte, sin dudas, en algo que no podés dejar de hacer si estás de visita por la ciudad. También es reconocida por presentar la posibilidad de realizar otros deportes náuticos como es el caso del windsurf y el avistaje de ballenas, que se da sobre todo en los meses de septiembre y octubre.
Leé más: Buceo en Argentina: lugares y recomendaciones
El Bolsón
La ciudad de El Bolsón se encuentra en la provincia de Río Negro, a dos horas de Bariloche. Es un destino altamente recomendado para aquellos que busquen tranquilidad, cabañas de madera y la calidez que la Patagonia argentina puede brindar. Las actividades para hacer son muchas, desde caminatas por diferentes lagos y cascadas, hasta subir al cerro Piltriquitrón, desde donde se pueden observar vistas panorámicas espectaculares, además de tirarse de parapente.
Muy cerca de allí, en la provincia de Chubut, se encuentra el Lago Puelo, otra excelencia para disfrutar, conocer y acampar dadas sus condiciones naturales.
Podés leer: Vacaciones en el sur de Argentina: rincones encantados de la Patagonia
Bariloche
Es uno de los lugares clásicos para acampar y también de los más recomendados. Su cercanía al lago Nahuel Huapi hace que se puedan disfrutar de vistas excelentes llenas de encanto natural, ideal para descansar y conocer. Bariloche es una excelente opción ya que permite realizar otras actividades como escalada, trekking, rafting, kayak y caminatas hacia los distintos cerros.
Leé más: Bariloche suma playas en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez
El Calafate
Desde este lugar se inician todos los circuitos hacia los glaciares, aunque sin dudas el Perito Moreno es de los más conocidos. Ideal para visitarlo en verano ya que es la época en donde ocurren los impactantes desprendimientos, debido al aumento de las temperaturas.
La ciudad, aunque pequeña, ofrece buenas alternativas gastronómicas y la posibilidad de realizar otras excursiones a cerros y lagos.
Quizás te puede interesar: Argentina: mágicos pueblos escondidos en la montaña
Seguí leyendo:
- Qué hacer en Carlos Paz en verano
- Lugares para visitar en Córdoba en verano
- Espectáculos en Córdoba 2019: los imperdibles del verano
- Cosquín Rock 2019: la grilla del gran festival cordobés
- Festival Jesús María 2019: conocé la grilla completa y novedades
- Salta la Linda: un paraíso del Norte argentino
- Maravillosos lugares para vacacionar en Argentina