Con marcada expectativa, por estos días se espera que tres millones de tulipanes florezcan en un campo ubicado entre la localidad de Trevelin y el límite con Futaleufú (Chile), que en cada primavera se transforma en un atractivo irresistible para lugareños y turistas.
Tulipanes en la cordillera
La incomparable atracción para la vista se aprecia en plenitud bajo los rayos del sol entre las 8 y las 18 y adopta otros matices por las noches, cuando se organizan excursiones destinadas a captar fotográficamente las 4 hectáreas florecidas de la huerta Plantas del Sur.
Podés leer: Mendoza: un sinfín de aventuras al pie de la Cordillera de los Andes
El emprendimiento familiar fue iniciado en 1977 por Juan Carlos Ledesma y atravesó un proceso de recuperación en los últimos años, tras el duro golpe asestado en 2011 a esas tierras prósperas por la lluvia de cenizas del volcán Puyehue.
Comenzó con 800 metros cuadrados y llegó a tener 6 hectáreas de plantación, hasta que el volcán Puyehue arrasó con gran parte de los campos. Fruto del trabajo familiar lograron recuperarse y hoy tiene 3 hectáreas de producción.
Keukenhof, el Mar de Tulipanes de Holanda
La firma “Plantas del Sur” recibirá a los visitantes hasta el 3 de noviembre con 27 especies diferentes de tulipanes, en su campo ubicado en un desvío de la ruta 259.
Juan Carlos Ledesma, dueño del campo de cultivo, explica: “tenemos 27 variedades de tulipanes que le dan color al paisaje de la Patagonia: amarillos, rojos, blancos, violetas. Pero el tulipán de flor negra es una de las características distintivas de nuestra producción”.
Otras atracciones
A su paso también se pueden visitar dos Áreas Naturales protegidas como las Cascadas Nant y Fall y el Lago Baguilt; la Estación de Piscicultura; el Molino Nant Fach; las Viñas del Nant y Fall y el paraje Los Cipreses.
En el mes de mayo se realiza la siembra de los bulbos, que llegan a su esplendor mediante la floración en octubre. La gama de 27 colores que ofrecen a la vista las distintas variedades de tulipanes, repartidos en hileras cromáticas de la variedad Triumph o Darwin, son un regalo a la vista.
Leé también: Argentina: mágicos pueblos escondidos en la montaña
Datos útiles
- Visitantes particulares: Plantas del Sur abre a las visitas del 1 de octubre al 3 de noviembre, entre las 9 y las 18. El ingreso cuesta $ 300 por persona; menores de 12 años, gratis.
- Excursiones: Los días 6, 11, 13 y 19 de octubre saldrán excursiones desde Esquel y Trevelin con guías. El recorrido une historia, producción, sabores y paisajes de la Ruta 259, que une Esquel y Trevelin.
- De noche: Para los días 16, 23 y 28 de octubre, se organizan salidas de excursiones especiales que permitirán una visita nocturna al campo de tulipanes.
Informes: Secretaría de Turismo de Esquel, (2945) 451927/453145/455652; [email protected]; www.esquel.tur.ar
Seguí leyendo.
- Los pueblos más bonitos de Argentina
- San Martín de los Andes: un paraiso de paz y tranquilidad
- Argentina: mágicos pueblos escondidos en la montaña
- Trevelin suma a sus atracciones la base de la Cordillera en flor
- La increíble aventura de cruzar la Cordillera de los Andes en bicicleta