Este lugar de incalculable belleza está ubicado en Las Heras, provincia de Mendoza, Argentina, y es considerado una geoforma única en el mundo.
Leé también: Lugares para visitar en Mendoza: icónicos e imperdibles
Debido a sus características particulares no pasará mucho tiempo en ser designado Patrimonio de la Humanidad.
Leé también: Aguas termales de Mendoza: turismo de bienestar todo el año
La curiosa geoforma de Puente del Inca, junto con las ruinas del antiguo y abandonado hotel de baños termales, se han convertido en un punto turístico destacado, considerado Área Natural protegida provincial.
Leé también: Qué hacer en Mendoza en invierno
Se formó al derrumbarse un cerro sobre el río Cuevas. El río erosionó el suelo y moldeó un cañón que, en un pequeño segmento, está techado por esta extraña formación sedimentaria.
Del suelo brotan aguas con minerales cuyos sedimentos cubren el puente con una extraña capa de tonos amarillentos, blanquecinos, verdosos y anaranjados.
Lleva el nombre de Puente del Inca porque era utilizado por los incas antes de la conquista de América
Leé también: Termas de Cacheuta en invierno: turismo saludable en Mendoza
Del equilibrio entre el aporte permanente de aguas termales y los componentes biominerales que le dan el color rojizo al puente, depende la supervivencia de este monumento.