ETIAS, la autorización de viaje para Europa de la que hablamos en 2018, válida para viajes de negocio, de placer y de corta duración, se prepara para entrar en vigencia. Es importante tener en cuenta que aquellas personas que deseen trabajar, estudiar o vivir en Europa deben tramitar otro tipo de visado o permiso.
Una vez que ETIAS es aprobada por el sistema, se dispone de una validez de tres años consecutivos o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero
La Unión Europea decidió implementar ETIAS para mejorar la seguridad de toda la región y el mismo no exime a los visitantes exentos de visa, de pasar por los puntos de seguridad en los puertos de entrada a su llegada a la UE, al igual que lo hacen el resto de los viajeros.
ETIAS
El Sistema de Información y Autorización de Viajes o ETIAS, tendrá como objetivo reforzar la seguridad en los controles migratorios y reducir los retrasos en la frontera.
Instrumentación
A partir de finales de 2022 todos los ciudadanos de países actualmente exentos de visado para entrar en el espacio Schengen, deberán tramitar en línea la nueva autorización electrónica de viaje ETIAS para entrar a los países europeos suscritos al acuerdo de libre circulación.
De esta forma, los nacionales de más de 60 países que actualmente gozan de exención de visa, deberán tramitar un permiso de viaje ETIAS para visitar los países Schengen, por estancias cortas (no mayores a 90 días) por turismo o negocios.
Países de la Zona Schengen
A continuación el listado de los 26 países de la Zona Schengen (22 miembros de la UE y 4 pertenecientes a la Asociación Europea de Libre Comercio) para los cuales se necesitará tramitar ETIAS a finales de 2022:
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza.
Lista de países que necesitarán un ETIAS para visitar Europa:
Albania
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Bosnia y Herzegovina
Brasil
Brunei
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
El Salvador
Granada
Guatemala
Honduras
Israel
Japón
Kiribati
Corea del Sur
Macedonia
Malasia
Islas Marshall
Mauricio
Méjico
Micronesia
Moldova
Montenegro
Nueva Zelanda
Nicaragua
Palau
Panamá
Paraguay
Perú
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
s.Vicente y las Granadinas
Samoa
Serbia
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Timor Oriental
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Emiratos Árabes Unidos
Estados Unidos de America
Uruguay
Vanuatu
Venezuela
Regiones administrativas especiales de la República Popular de China:
Hong Kong (S.A.R.)
Macao
Entidades y autoridades territoriales no reconocidas como Estados por al menos un Estado miembro:
Taiwán
La autorización se tramita 100% en línea
A diferencia de un visado regular, ETIAS puede tramitarse de forma electrónica sin la necesidad de acudir a una embajada o consulado. La autorización ETIAS puede solicitarse en sencillos pasos rellenando un formulario en línea.
El trámite no toma más de 15 minutos y como norma general se obtiene respuesta a la solicitud en cuestión de minutos.
Una vez el registro de ETIAS se haya efectuado de manera exitosa, el sistema emitirá la autorización de viaje y enviará una notificación al solicitante vía correo electrónico.
La exención de visa ETIAS autoriza a múltiples entradas por turismo o negocios a los países europeos pertenecientes a la Zona Schengen por estancias que no excedan los 3 meses en un periodo de 180 días.
Una vez emitida, la autorización ETIAS es válida por 3 años consecutivos o hasta que el pasaporte asociado al permiso expire, lo que ocurra primero.
Documentación necesaria para solicitar un ETIAS
El único documento imprescindible para tramitar una autorización electrónica de viaje ETIAS es un pasaporte biométrico emitido por alguno de los países elegibles.
El documento ha de tener una vigencia mínima de 3 meses a partir de la fecha prevista de llegada a territorio europeo.
Asimismo, antes de rellenar el formulario en línea, el solicitante deberá asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con una cuenta de correo electrónico activa (en la cual recibirá su exención de visa ETIAS aprobada)
- Tener una tarjeta de crédito o débito para el pago en línea de su autorización ETIAS
- En el formulario deberán proporcionarse datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento, país de residencia y los datos de su pasaporte, así como una serie de preguntas de seguridad y salud del viajero.
Es posible que antes de iniciar su viaje, las compañías aéreas o de transporte verifiquen la disposición por parte del viajero de una exención de visa ETIAS aprobada. No contar con este permiso puede resultar en la denegación de entrada al país que desea visitar.
ETIAS no es una visa
De acuerdo al portal oficial de la Comisión Europea, el ETIAS no es una visa, se trata de una autorización de viaje que guarda muchas similitudes con el permiso electrónico ESTA que deben tramitar los europeos para viajar a Estados Unidos.
Los ciudadanos de países exentos de visa para visitar Europa, seguirán estando libres del requisito de visado, pero deberán obtener este permiso electrónico que autorice su viaje, previa a su entrada en el espacio Schengen.
Este mecanismo contribuirá a identificar a las personas que podrían presentar un riesgo de migración irregular o de seguridad antes de que lleguen a las fronteras y aumentará significativamente la seguridad de las fronteras exteriores.
Te puede interesar:
- Los alojamientos de Airbnb más buscados de Europa
- El Brexit y la conectividad aérea con Europa
- Viajar en tren por Europa: una aventura económica y fantástica
- Mi primer viaje a Europa: cómo organizarlo y gastar menos