La oferta gastronómica en Buenos Aires es tan inmensa que dificulta el consejo sobre el lugar ideal para llevar a un turista. La clave es poder encontrar el equilibrio entre las delicias ofrecidas en los platos, con la cultura y la esencia de los establecimientos elegidos.
Guía Oleo, un espacio donde el público califica todos los restaurantes y bares, describió algunos de los restaurantes que son ideales para llevar a extranjeros a probar comida autóctona:
El Baqueano
Restaurante de cocina de autor en el barrio de San Telmo que se especializa en carnes autóctonas. Su propuesta consiste en un menú de siete pasos que cambia semana a semana, a expensas de la estacionalidad y disponibilidad de los productos. Aquí puede probarse ñandú, chinchilla, cordero, llama, yacaré, langosta de río, faisán, perdiz, codorniz, conejo, liebre, cerdo o jabalí, así como pescados y mariscos frescos del Atlántico. Se acompaña con productos como papines andinos, brotes, hojas baby y flores comestibles y hongos, además de quesos, dulces y embutidos regionales. Cuenta con vinos de las distintas regiones vitivinícolas argentinas.
Chile 495 , San Telmo
4342-0802 / 15 3671-8602
Tomo I
Ubicado en el barrio de San Nicolas, en el entrepiso del Hotel Panamericano, es un clásico de Buenos Aires. Con una propuesta “porteña gourmet” que busca una cocina urbana y cosmopolita, tienen platos como ravioles de pato al coriandro en salsa de mangos, gigot de cordero salpicado por hongos y espinacas salteadas o codornices con endibias a la salamandra con todos sus jugos. El espacio es elegante y formal, con una cuidada atención, y una muy buena carta de vinos.
Carlos Pellegrini 521 , San Nicolas
4326-6695/6698
La Paceña
Es un restaurante de comida regional situado en el barrio de Belgrano. Sin duda, la estrella de su carta son las empanadas típicas, jugosas, con masa casera y hechas en el momento. Hay otras especialidades dentro del menú como cazuelas, locro y guiso de lentejas. La ambientación es relajada, con mesas de bar y sillas de madera, acompañada por música que pasea por el jazz, el folk y el rock.
También tienen la opción de take away ideal para las empanadas: las encargás previamente y las retirás por el local.
Echeverría 2570, Belgrano
4788-2282
Duhau Restaurante & Vinoteca
Es un restaurante de alta cocina ubicado en Recoleta, dentro del Hotel Park Hyatt Buenos Aires. Su elegante y acogedora terraza con vista al parque se fusiona con una excelente cocina a cargo del chef Federico Ferrari y una selecta carta de vinos. Duhau es cocina de autor en su más exquisito nivel y cuenta con perlitas como la centolla fueguina (revuelto de huevos de campo y centolla con crocante de pan casero y crema de pimientos asados).
Dentro de la carta de postres se pueden degustar clásicos como la pastafrola, el sable de frutos secos y dulce de membrillo y batata con mousse de queso de cabra fresco y chocolate amargo. La Mâitre Fromager y la Sommelier invitan a los clientes a la bodega para degustar quesos y vinos todas las tardes a partir de las 18hs.
Av. Alvear 1661, Recoleta
5171-1340
Crizia
Es un restaurante del barrio de Palermo comandado por Gabriel Oggero, quien propone una cocina de productos de estación, fresca y contemporánea y hace un extenso recorrido por todo el país para resaltar el trabajo de los pequeños productores. Entre otros, se destacan las carnes grilladas a la parrilla, los vegetales orgánicos, quesos de Lincoln, corderos y truchas de la Patagonia y pescados del Atlántico Sur.
El Oyster Bar ofrece una variedad de ostras que provienen de la Patagonia. El salón principal posee una capacidad para 50 cubiertos, una importante cava de vinos y espumantes y una gran barra de tragos y cócteles. A su vez, en el primer piso se encuentra una exclusiva mesa en privado para 14 personas donde se brinda una experiencia diferente.
Gorriti 5143, Palermo
4831-4979
El Bar Urondo
Bar y restaurante ubicado en el barrio de Parque Chacabuco que se especializa en cocina porteña con toques de autor. Su ambientación es entre moderna y clásica, con aire hogareño y acogedor. Entre sus entradas se pueden mencionar los huevos revueltos con hongos y panceta, gravlax de salmón con cítricos y yogurt, vieiras, langostinos y garbanzos al pimentón, o el Copetín Urondo.
Entre los platos principales se recomiendan el cerdo saltado con vegetales y salsa de soja, las salchichas con chukrut y mostaza casera, y el bife americano con zucchinis, berenjenas y puré de ajos. Entre los postres, destacan la torta húmeda de chocolate con sorbete de frutas, las peras tibias con caramelo y pasas, el tiramisú, o la crema fría de bananas y merengue de coco.
Beauchef 1204, Parque Chacabuco
4922-9671
Manolo
Justo en la esquina de Cochabamba y Bolívar (en pleno San Telmo), Manolo te invita a degustar una propuesta de comida bien porteña. Un bodegón con paredes con cuadros de distintos personajes, banderines y camisetas que colman el lugar con aires autóctonos. Carnes rojas, pescados y pastas caseras abundan en el menú; sin embargo, el emblema del lugar son las milanesas, que pueden estar acompañadas por papas fritas, puré o cualquier otra guarnición. Hay una muy buena relación precio-calidad.
Cochabamba , San Telmo
4307-8743
El Federal
Ubicado en el barrio de Balvanera, se especializa en cocina argentina con toques de autor. Se destacan sus empanadas, de carne a cuchillo, de humita, de queso y verdeo o de estofado de cordero, entre otras variedades, o entradas como el Crocante del Paraná (que consiste en bocaditos de Dorado del Paraná con aliño de miel de caña y hierbas frescas).
Entre sus principales, el corderito patagónico llamado “Patagonia Clásica” es imperdible. Está hecho al merquén y Malbec, con zanahorias confitadas, hongos grillados y ensalada de rúcula, y también pesca del litoral, (que puede ser Pacú, Boga o Dorado, con salsa de naranjas, achiote y maracuyá sobre salteado de vegetales al disco y aliño de jamón serrano y aceitunas).
San Martin 1015, Balvanera
4313-1324/4312-0171