El Parque Nacional Galápagos es uno de los lugares turísticos más atractivos de Ecuador y en su interior habitan tortugas gigantes, iguanas prehistóricas y otras especies únicas en el planeta.
Para muchos turistas, las Islas Galápagos o “Islas Encantadas” como les llaman algunos, son un verdadero paraíso donde es posible encontrar hermosas playas de arenas blancas, túneles de lava y una exclusiva fauna y flora endémica.
Las islas Galápagos conforman el archipiélago más diverso y complejo del mundo, en el que las condiciones permanecen relativamente intactas.

Por su distancia con el continente y por el hecho de que nunca estuvo unida a éste, la flora y fauna existentes evolucionaron extraordinariamente hasta lo que son ahora y permanecieron inalteradas hasta que el hombre llegó a ellas por primera vez.
Las especies de plantas y animales propias de las islas, no tuvieron predadores durante miles de años de evolución, razón por la cual los animales no demuestran temor alguno ante la presencia humana y de otros animales.
Esto hace de Galápagos un lugar muy especial y fascinante y de tanto interés para la ciencia, el turismo y la fotografía, donde los visitantes pueden tener una experiencia con la naturaleza que no olvidarán en toda su vida.
Pero al mismo tiempo esta particularidad hace que su equilibrio sea tan delicado y frágil, y por eso en su manejo es primordial el control de la introducción y propagación de especies foráneas, así como un estricto control del turismo y otras actividades humanas, como la pesca.
La vida salvaje se compone principalmente de aves, mamíferos y reptiles. En las Galápagos no existen anfibios. Su riqueza en vida marina hace de estas islas un sitio incomparable y por eso tiene hoy la fama de ser el más importante destino de buceo del mundo.