¿Querés vivir y trabajar en Canadá? Si es así esta nota te interesa. El gobierno de Canadá a través de su programa Express Entry busca profesionales capacitados en 50 áreas del conocimiento, para vivir y trabajar en Canadá.
Los latinoamericanos cada vez tienen más posibilidades de buscar un nuevo rumbo en otro país, en este caso, Canadá, que mantiene su política de “reclutamiento” de migrantes para fortalecer su nación
El portal Cultura Colectiva explicó que el Gobierno canadiense puso en marcha un programa llamado “Express Entry”, con el que busca ayudar a la inmigración legal y oficial, específicamente para ciertas profesiones.
Es una excelente oportunidad para aquellas personas que desean explorar los beneficios laborales y la calidad de vida que ofrece este país.
Trámites y requisitos
La idea es poder tramitar una solicitud de residencia desde tu casa en Latinoamérica, creando un perfil en el que especifiques porqué podés ser un buen candidato para vivir en el país norteamericano.
En el perfil deberás exponer el nivel educativo y la experiencia profesional con la que contás. Luego, entrarás a un proceso de selección y en seis meses se te notificaría si sos o no avalado para irte a vivir y trabajar en Canadá.
Cabe recordar que Canadá ha recibido a más de 1,6 millones de nuevos residentes permanentes desde 2006
Profesiones más solicitadas en Canadá
Administración y Negocios
Gerentes financieros, de comunicaciones y otros servicios empresariales.
Gerentes comerciales, de radiodifusión y otros servicios, no clasificados bajo otros epígrafes.
Directores financieros.
Directores de recursos humanos.
Gerentes de compras
Seguros, bienes raíces y gerentes de intermediación financiera.
Gerentes de servicios de salud.
Producción y Construcción
Encargados de la construcción.
Gerentes de construcción de casas y de renovación.
Gerentes de producción en recursos naturales y pesca.
Gerentes de manufactura.
Estimadores de construcción.
Marketing y Finanzas
Ocupaciones profesionales en publicidad, marketing y relaciones públicas.
Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
Administradores de propiedades.
Auditores y contadores financieros.
Analistas financieros y de inversión.
Agentes de valores, agencias de valores de inversión.
Otros agentes financieros.
Ingenieros y Analistas
Ingenieros civiles.
Ingenieros mecánicos.
Ingenieros eléctricos y electricistas.
Ingenieros del petróleo.
Analistas y consultores en Sistemas de información.
Analistas de bases de datos y administradores de datos.
Ingenieros de software y diseñadores.
Programadores informáticos y desarrolladores de medios interactivos.
Tecnólogos y técnicos en ingeniería mecánica.
Tecnólogos y técnicos de ingeniería eléctrica y electrónica.
Técnicos y mecánicos de instrumentos industriales.
Técnicos de red informática.
Profesionales de la salud
Inspectores de salud pública y medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.
Coordinadores y supervisores en enfermería.
Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas.
Médicos especialistas.
Médicos generales y médicos de familia.
Dietistas y nutricionistas.
Audiólogos y patólogos del habla-lenguaje.
Terapeutas ocupacionales.
Terapeutas respiratorios y técnicos cardiopulmonares.
Tecnólogos en radiación médica.
Ecografistas médicos.
Auxiliares de enfermería.
Ocupaciones paramédicas.
Catedráticos y profesores universitarios.
Psicólogos.
Educación y otros
Educadores y asistentes de la primera infancia.
Traductores, terminólogos e intérpretes.
Geocientíficos y oceanógrafos.
Esperamos sean muchos los que puedan aprovechar esta gran oportunidad de vivir en un país caracterizado por su calidad de vida y potencial económico y cultural.
Leé también: Quebec, una de las ciudades más bellas del continente
Fuente: becasparaargentinos.com