El equinoccio de primavera de este 2020 se producirá en medio de la pandemia del coronavirus, un dato que no puede pasar desapercibido ya que cambió el rumbo y costumbres de todo el mundo. Se han visto afectados todos los festejos habituales de cada año, siendo suspendidos para evitar la propagación del virus.
Según nuestro calendario, en la Argentina la primavera comienza el 21 de septiembre. Y ese día también se celebra el Día del Estudiante. Sin embargo la astronomía indica que su inicio es otro día.
Este año 2020 el inicio de la primavera será el 22 de Setiembre a las 13:30 hs dando comienzo oficial de la estación de la primavera en el hemisferio sur y culminando el 21 de diciembre
Podés leer: Consejos para recibir la primavera en casa y renovar las energías
Este evento que se da con el equinoccio de primavera, es un movimiento astronómico en el que el Sol, si se lo ve desde la Tierra, cruza el Ecuador, la línea celeste imaginaria, en un movimiento aparente hacia el norte.
¿Qué sucede cuando ocurre el equinoccio?
Para los astrónomos es un fenómeno maravilloso donde el ecuador representado de un color celeste, es una línea imaginaria atravesada por el Sol. Y esto ocurre 2 veces al año, en marzo y en septiembre. En el hemisferio sur, el de primavera se produce entre el 22 y el 23 de septiembre. Mientras que en el norte, entre 20 y 21 de marzo; las fechas son inversamente proporcionales con el otoño en cada lado del mundo.
Durante los equinoccios de marzo y septiembre, el día y la noche tienen una duración muy similar, cercana a las 12 horas en todos los lugares de la Tierra, por la misma distancia con respecto al Sol en ambos hemisferios.
También podés leer: Energía 2020: cómo nos afectarán los movimientos de los planetas hasta fin de año
Que significa la palabra equinoccio
Esta palabra proviene del latín aequinoctium y significa “igual noche”. De allí surge que en este fenómeno astronómico las horas del día son prácticamente las mismas que las de la noche, 12 horas de día y 12 de noche.
A partir de ahora, no sólo las temperaturas comenzarán a subir sino que, en el norte, el Sol se dejará ver, cada día un minuto antes y se ocultará uno más tarde, por eso, los días serán entre dos y tres minutos más largos y las noches, más cortas. Lo contrario comenzará a ocurrir en el sur.
También leé: Ludovica Squirru: se aproxima una oleada de energía
Desde hace miles de años las civilizaciones eran capaces de observar y medir la fecha del equinoccio de primavera. En este sentido, en algunos casos construyeron monumentos para refinar las mediciones.
Al equinoccio de primavera se le otorga el símbolo de fertilidad y resurgimiento, siempre fue una celebración muy frecuente entre los Celtas y los Mayas ya que indicaba el comienzo de la siembra.
Durante el equinoccio de primavera se produce el fenómeno donde el Sol alcanza su cénit, es decir el punto más alto en el cielo.
También podés leer: Astenia primaveral: qué es y cuál es su tratamiento
También podés seguir leyendo:
- Limpieza energética: claves del Feng Shui para mejorar el 2020
- Moda primavera verano 2021: los looks de temporada
- Marte en Aries 2020: qué le depara esta energía “guerrera” a cada signo
- Predicciones 2021: anticipos para cada signo del zodíaco
- Horóscopo chino 2021: claves del Año del Buey
- Claves del Feng Shui para convertir tu casa en una aliada en esta cuarentena
- Cuarentena: cultivar plantas en casa puede ser una terapia para el alma
- Caminar por entornos naturales mejora el estado de ánimo
- Horóscopo de septiembre 2020: efectos del Sol en Virgo para todos los signos
- Vitamina del sol: cómo absorber calcio sin dañar la piel