Cuáles son los principales beneficios del método Pilates

Descubre los principales beneficios del método Pilates: mejora tu postura, flexibilidad y bienestar físico y mental con esta práctica integral.
beneficios pilates

El método Pilates ofrece una variedad de beneficios físicos y mentales que lo convierten en una práctica ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física. Repasamos aquí cuáles son sus principales beneficios.

Método Pilates: en qué consiste y para qué sirve

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien combinó su conocimiento en distintas especialidades (como gimnasia, traumatología, ballet y yoga), con el trabajo en el control mental, la respiración y la relajación.

Actualmente, se practica en todo el mundo. Su fama creció de la mano de varias celebridades que comentaron que incluían este tipo de entrenamiento en sus rutinas. Por ejemplo, Sarah Jessica Parker, Jennifer Aniston, Uma Thurman, Liz Hurley, Jodie Foster, Madonna o Sharon Stone.

Beneficios del método Pilates

Las ventajas para la fortaleza y la salud física son enormes. El método Pilates apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la columna. Los ejercicios se realizan lenta y suavemente, de manera muy controlada. Por eso, muchas veces se recomiendan como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes.

beneficios de pilates para la salud
Lo pueden hacer personas de todas las edades y niveles de capacidad, ya que “reeduca” al cuerpo y permite eliminar hábitos posturales.

Ventajas del método Pilates para el cuerpo y la mente

  • Mejora la postura corporal: Fortalece los músculos del core (zona abdominal, lumbar y pélvica), lo que ayuda a alinear correctamente la columna y evitar malas posturas.
  • Aumenta la flexibilidad: Los ejercicios incluyen estiramientos controlados que promueven una mayor movilidad en las articulaciones.
  • Fortalece sin sobrecargar: Usa el propio peso del cuerpo o resistencia leve para tonificar sin impacto, ideal para personas con lesiones o que evitan ejercicios de alto impacto.
  • Mejora la respiración y el control corporal: El método se basa en la respiración consciente y la concentración, lo que favorece una conexión cuerpo-mente más profunda.
  • Reduce el estrés: Al enfocarse en movimientos lentos, respiración y control mental, Pilates ayuda a disminuir la ansiedad y la tensión muscular.
  • Previene lesiones: Al fortalecer los músculos estabilizadores y mejorar el equilibrio, disminuye el riesgo de caídas o lesiones musculares.
  • Rehabilitación física: Es frecuentemente recomendado por fisioterapeutas para recuperarse de lesiones o como terapia complementaria.
  • Mejora el rendimiento deportivo: Atletas lo utilizan para mejorar fuerza funcional, estabilidad, y prevenir desequilibrios musculares.

Te puede interesar:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.