Cualquier persona que conviva con un gato sabe que los felinos tienen un espíritu aventurero. No es raro que desaparezcan por días, causando preocupación en sus dueños, solo para regresar como si nada hubiera pasado. Pero, ¿cómo los gatos encuentran el camino a casa desde lugares desconocidos?

La ciencia ha investigado este enigma y ha descubierto que los gatos poseen una sorprendente “brújula interna“. En esta nota te contamos cómo funciona la orientación felina, cómo prevenir que tu gato se pierda y cómo puedes ayudarlo a regresar a casa si se ha alejado demasiado y no vuelve.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Cómo vuelven los gatos a casa: el secreto de la orientación felina
Los gatos no solo dependen de su agudo olfato o su capacidad auditiva para orientarse. Estudios recientes han demostrado que también pueden percibir el campo magnético de la Tierra, una habilidad que comparten con especies migratorias como aves y tortugas marinas.
Este mecanismo, conocido como “brújula biológica“, es clave para su capacidad de regresar al hogar, incluso si se encuentran a varios kilómetros de distancia.
Brújula biológica: la ciencia detrás de la orientación en gatos
En 1954, un experimento reveló datos sorprendentes sobre la orientación felina. Cuando se colocaba a los gatos en un laberinto con varias salidas, la mayoría lograba encontrar la ruta de regreso a casa. Este hallazgo dio inicio a una serie de estudios sobre cómo los gatos perciben su entorno.
Para comprobar la influencia del campo magnético terrestre, los científicos realizaron otro experimento colocando imanes en los collares de los gatos. El resultado fue revelador: los felinos perdían su capacidad de orientación y tenían más dificultades para encontrar el camino a casa. Esto confirmó que los gatos dependen del campo magnético terrestre para desplazarse.

¿Cómo funciona la “brújula biológica” de los gatos?
Existen dos teorías principales sobre cómo los gatos detectan el campo magnético terrestre:
- Magnetita en sus células: Este mineral con propiedades magnéticas podría actuar como un sensor natural en el cuerpo del gato, permitiéndole detectar campos magnéticos.
- Criptocromos en la retina: Estas proteínas reaccionan a la luz azul y podrían generar respuestas químicas sensibles al magnetismo terrestre, ayudando en la orientación.
A pesar de estas habilidades, no todos los gatos tienen la misma facilidad para regresar a casa. Factores como la edad, la salud y la experiencia al aire libre pueden influir en su capacidad de orientación.

Cómo evitar que tu gato se pierda
A pesar de sus habilidades naturales, es importante tomar precauciones para evitar extravíos:
- Usa un collar con placa identificatoria: Incluye tu número telefónico para facilitar su regreso si se pierde.
- Asegura un entorno seguro: Evita que tenga acceso fácil a la calle si vives en una zona con mucho tránsito.
Cómo entrenar a un gato para que regrese más fácilmente a casa
Aunque los gatos son conocidos por su independencia, es posible entrenarlos para que regresen al hogar de manera más sencilla. Con paciencia, consistencia y algunos trucos, puedes ayudar a tu felino a desarrollar hábitos que faciliten su retorno. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Entrena a tu gato para que venga cuando lo llamas
Los gatos pueden aprender a responder a un llamado específico mediante entrenamiento positivo. Sigue estos pasos:
- Elige una señal o palabra clave: Usa un sonido consistente, como su nombre o una frase sencilla como “¡Ven aquí!”.
- Usa recompensas especiales: Motiva a tu gato con premios irresistibles, como sus golosinas favoritas o un poco de comida húmeda.
- Práctica diaria: Realiza sesiones cortas de entrenamiento (5 minutos) en las que llames al gato y lo recompenses cuando se acerque. Si no responde, utiliza sonidos familiares como el ruido de una bolsa de golosinas para atraerlo.

Crea una rutina diaria
Los gatos responden bien a las rutinas. Establece horarios regulares para alimentarlo, jugar y dejarlo salir (si tiene acceso al exterior). Por ejemplo:
- Mañana: Déjalo salir unos minutos después de desayunar.
- Tarde: Juega con él y ofrécele un premio antes de permitirle explorar.
- Noche: Llama al gato con su señal antes de cenar y asegúrate de cerrar puertas y ventanas para mantenerlo seguro.
La consistencia ayudará a que tu gato se acostumbre a regresar en horarios específicos.
Utiliza objetos familiares para atraerlo
Si tu gato pasa tiempo fuera de casa, puedes usar elementos familiares para guiarlo de vuelta:
- Coloca su manta o juguete favorito afuera: El olor familiar lo tranquilizará y lo ayudará a encontrar el camino.
- Usa su caja de arena: Aunque no es lo más agradable, el olor puede ser una señal poderosa para atraerlo.
- Deja comida cerca del hogar: Abre una lata de comida húmeda o agita su bolsa de golosinas para captar su atención.

Supervisión en exteriores
Si tu gato es nuevo en explorar el exterior, comienza con sesiones cortas y supervisadas:
- Espacios seguros: Asegúrate de que el área esté libre de peligros como plantas tóxicas o tráfico.
- Incremento gradual: Permite que explore por períodos cortos e incrementa el tiempo conforme se sienta más cómodo.
Considera un collar con rastreador
Un collar con GPS puede ser útil para localizar rápidamente a tu gato si se aleja demasiado. Esto es especialmente práctico si vives en áreas extensas o con muchos estímulos que podrían distraerlo.
Entrenar a un gato para que regrese más fácilmente a casa requiere paciencia, consistencia y recompensas positivas. Con señales claras, rutinas establecidas y objetos familiares, puedes ayudar a tu felino a desarrollar hábitos que faciliten su retorno.
A su vez, siempre es mejor prevenir situaciones que puedan ponerlos en peligro. Puedes supervisar sus salidas y utilizar herramientas como rastreadores garantizará su seguridad mientras disfruta de su espíritu aventurero.

Con las medidas adecuadas, puedes proteger a tu felino mientras sigues admirando sus increíbles habilidades naturales.
Diferencias entre gatos y perros en la orientación
Aunque tanto perros como gatos tienen sentidos altamente desarrollados, sus métodos de orientación son diferentes. Los perros cuentan con 300 millones de receptores olfativos y dependen principalmente de su nariz para moverse por el entorno.
En cambio, los gatos tienen alrededor de 200 millones de receptores olfativos y se apoyan más en su “brújula interna” para encontrar el camino.

Te puede interesar:
- Razas de gatos que no recomiendan tener en casa
- Mishmosos: un hotel de lujo para tu gato cuando viajas
- ¿Los gatos extrañan a su familia? Qué hacer si los dejas con otra persona
- Dengue en mascotas: perros y gatos en la mira de los mosquitos
- Por qué los gatos actúan raro, según los especialistas
- Por qué los gatos muerden a sus dueños