Uno no elige quién le gusta, pero sí elige de quién se enamora

Cómo la atracción y el enamoramiento difieren según la ciencia. La importancia de la elección consciente en el enamoramiento y cómo los neurotransmisores influyen en nuestras emociones.
Uno elige de quién se enamora

La atracción y el enamoramiento son procesos complejos que involucran tanto factores biológicos como psicológicos. Aunque no podemos controlar quién nos atrae inicialmente, sí tenemos cierto control sobre si nos enamoramos de esa persona. Es lo que afirma la ciencia, según diversos estudios que compartimos en esta nota.

elección consciente en el amor
Los neurotransmisores del amor hacen lo suyo en una relación.

Atracción vs. Enamoramiento

  • Atracción inicial: La atracción es un proceso instintivo que se basa en factores biológicos y químicos, como las hormonas y los neurotransmisores. No podemos elegir quién nos atrae, ya que está influenciado por respuestas fisiológicas y emocionales inmediatas.
  • Enamoramiento: El enamoramiento, por otro lado, implica un proceso más consciente y emocional. Aunque la atracción inicial puede ser involuntaria, decidir si nos enamoramos de alguien implica una elección más consciente. Esto se relaciona con la voluntad de invertir emocionalmente en la relación y desarrollar un vínculo más profundo.

Neurotransmisores y emociones

  • Dopamina y serotonina: Durante el enamoramiento, el cerebro libera dopamina, que genera sensaciones de euforia y motivación, mientras que la serotonina puede disminuir, lo que puede llevar a pensamientos obsesivos sobre la persona amada.
  • Oxitocina y vasopresina: Estas hormonas, conocidas como las “hormonas del amor”, están asociadas con el apego y la fidelidad, y se liberan en etapas más avanzadas de la relación.

Elección consciente

Aunque no podemos controlar la atracción inicial, sí podemos elegir cómo respondemos a ella. El enamoramiento implica una decisión consciente de profundizar en la relación, conocer mejor a la persona y desarrollar un vínculo emocional más fuerte. Esta elección implica compromiso, comunicación y esfuerzo mutuo para mantener la relación.

En resumen, aunque la atracción es un proceso instintivo, el enamoramiento implica una elección más consciente y emocional. Al decidir invertir en una relación y desarrollar un vínculo más profundo, estamos ejerciendo cierto control sobre quién nos enamora.

Te puede interesar: