Cómo hacer una pared de durlock paso a paso

Si quieres dividir un ambiente o cerrar una habitación en tu casa, te contamos cómo colocar durlock y ahorrarte unos pesos haciéndolo vos mismo.
Tabique de Durlock instalado con perfiles metálicos y placas de yeso

Las placas de roca de yeso, conocidas habitualmente con el nombre comercial de Durlock, te permiten generar cambios en tu casa sin pasar por los “rigores” y gastos que supone una obra. Puedes desde armar un tabique para separar espacios y ganar un nuevo ambiente, hasta recubrir muros viejos y cambiarle la cara a un dormitorio. Te contamos cómo hacer una pared de durlock paso a paso y sorprender a todos con tus habilidades de constructor.

Bloques de madera con letras HOME sobre libro y manta de punto
Bloques de madera formando la palabra “HOME” apoyados en un libro abierto, con una manta de punto y luces de ambiente.

También puedes leer: Ideas para decorar la casa y dejarla como nueva

Colocación de Durlock paso a paso

Construir una pared de durlock es una tarea sencilla si manejas algunos conceptos básicos y aprendes el paso a paso. Te los detallamos a continuación:

Replanteo de la estructura

Lo primero que debemos hacer es replantear la posición final de la pared en el piso. Para ello, tomamos lápiz y una línea de hilo tizado (chocla). Con estos elementos marcamos el lugar que ocupará la solera inferior que va atornillada al piso, respetando su espesor.

Al hacer el replanteo nos quedará marcado en el piso una doble línea que tendrá el ancho de la solera que usaremos.

Replanteo en el techo

Con la ayuda de un nivel láser, pasamos la posición de la solera inferior (previamente marcada en el piso) al nivel superior del ambiente (el cielorraso). Repetimos la misma secuencia de marcado, manteniendo el nivel y verticalidad de la pared.

Mujer revisa pared con moho cerca de la cocina durante instalación de drywall
Antes de montar la placa de yeso, es fundamental revisar y tratar zonas con humedad y moho, especialmente en cocinas y baños.

También puedes leer: Cómo pintar una pared con humedad

Perforación de las soleras

En las soleras inferiores se realizan perforaciones cada 60 centímetros, donde luego irán los ajustes al piso. Para ello se utiliza un taladro con mecha de acero rápido de 8 milímetros de diámetro. A continuación, y utilizando estas perforaciones como guía, se deben pasar las mismas al piso, utilizando esta vez un percutor con mecha de vidia del mismo tamaño.

Colocación de bandas selladoras

Es el momento de colocar las bandas selladoras provistas por el fabricante (debemos pedirlas aparte al comprarlas). Es recomendable usarlas en todas las soleras que se encuentren en contacto al piso, paredes y cielorraso, ya que estas garantizan la estanqueidad acústica.

Mano coloca listón de madera para fijar perfiles metálicos en pared
Fijación de listones de madera para atornillar las placas sobre el bastidor metálico.

Puedes leer: Cómo hacer un deck de madera paso a paso

Fijación de soleras

Utilizando tarugos de nylon número 8 con tope y su correspondiente fijación (tornillos), se fijan las soleras al piso y, luego, se repite esta misma operación en el techo.

Preparación de perfiles montantes

Cortar los perfiles montantes (los que se colocan verticalmente) un centímetro menos que la altura de la pared que vamos a hacer para que ajusten correctamente. Para cortarlos, debemos usar una tijera para aluminio.

Como los perfiles tienen 2,60 de alto, si necesitamos cubrir una altura mayor se pueden realizar empalmes telescópicos entre los perfiles montantes, atornillando uno dentro de otro.

Carpintero mide pieza de madera con cinta métrica antes de cortar para Durlock paso a paso
Un profesional de la carpintería toma medidas cuidadosamente con una cinta métrica sobre una pieza de madera que se empleará para reforzar la estructura del Durlock

Puedes leer: Cómo hacer una mesa de madera para cada lugar de la casa

Colocación de montantes

Una vez cortados, los montantes deben ubicarse uno al lado de otro con una separación de 40 centímetros entre ellos. Se encastran tomando las soleras como guía y usando tornillos de acero T1 punta aguja. Entre los montantes podrán pasarse las cañerías de instalaciones eléctricas o sanitarias.

Emplacado de la primera cara

Antes de comenzar, tenemos que colocar un trozo de placa acostada en el piso que luego deberá ser retirada. Esa placa nos servirá de apoyo del primer panel y nos dará el espesor suficiente para separar el emplacado del piso y, de esa manera, evitar el ascenso de humedad por capilaridad.

Sobre una de las caras de la estructura se atornillan las placas durlock trabándolas entre sí, fijándolas con tornillos de acero tipo T2 con cabeza trompeta y ranura en cruz. En los bordes de la placa, los tornillos se colocan cada 15 centímetros y cada 25/30 cm en el interior.

Terraza con puerta abierta, sillón colgante y paredes acabadas en durlock exterior
Ejemplo de aplicación de durlock para cerramientos de terraza con acabados lisos y decorativos.

Puedes leer: Cuál es el mejor impermeabilizante para techos

Aislación

Para mejorar las condiciones de aislación térmica y acústica, una vez concluido el emplacado de la primera cara se debe colocar entre los montantes el material aislante.

Emplacado de la segunda cara

Luego de comprobar que todos estos pasos estén resueltos y una vez verificada la estanqueidad de las instalaciones, podemos proceder a emplacar la segunda cara de la pared, del mismo modo que lo hicimos con la primera.

Tomado de juntas

Para concluir, debemos pasar masilla en las uniones entre placas y en el lugar donde se colocaron tornillos utilizando una espátula. Se pasa una primera mano y se deja secar por tres horas.

A continuación, se pasa una segunda mano de masilla y, sin dejar secar, se coloca la cinta de papel microperforada con la ayuda de la misma espátula.

Luego se coloca una nueva capa de masilla utilizando una llana para dejar una huella de masillado mayor y se deja secar por 24 horas. Ya está lista la pared para el enduido final. Sólo resta lijar y pintar.

Puedes leer: Balcones con plantas: ideas para decorar y disfrutar

Cómo hacer una pared de durlock y colocar una puerta

Al dividir o cerrar un ambiente, los trabajos con durlock nos dan la posibilidad de colocar una puerta que comunique el nuevo espacio que estamos armando con el resto de la casa. Para la colocación de una puerta en una pared durlock conviene tomar algunas precauciones:

  1. Al momento de comprar la puerta, es clave chequear que sea apta para colocar en un tabique de durlock. Para ello, el marco de la carpintería debe venir provisto de 3 pestañas en cada jamba, las cuales permitirán la fijación a los perfiles montantes.
  2. En segundo término, cuando estés haciendo el replanteo de la estructura (tal como está descrito anteriormente), deberás dejar previsto el sitio que ocupará la puerta y dejar ese paso libre de perfilería. Luego, coloca los montantes (perfiles verticales) cada 40 centímetros a lo largo del tabique.
  3. Antes de plantar la puerta, deberás fijar los perfiles montantes mediante tornillos T1 punta aguja. Luego, podrás colocar la puerta con los perfiles ya unidos a ella.
  4. Por último, podrás completar el dintel con un perfil montante horizontal sobre el marco superior de la abertura.
  5. Para el emplacado final, hay que tomar la precaución de no dejar la unión de placas coincidiendo con el filo del marco. Lo ideal es realizar cortes “tipo bandera” sobre el marco superior y hacer la unión de placas hacia el centro de la puerta.

Latas de pintura abiertas con pincel y abanico de muestras de color para acabados

También puedes leer: Tipos de pintura: cuáles son y para qué sirven

Cómo colocar durlock en pared

Otra gran posibilidad que nos da el durlock es cambiarle la cara a los espacios, recubriendo una pared con placas que luego puedes pintar o revestir con porcelanatos o cerámicos.

Para realizar esta tarea, es importante chequear que la pared esté nivelada y libre de revoques sueltos. Veamos el paso a paso:

  • Paso 1: para comenzar, tendrás que realizar perforaciones en las alas del perfil omega cada 60 centímetros entre sí, utilizando mechas de acero rápido. Luego deberás realizar los orificios en la pared, cuidando que coincidan con los del perfil.
  • Paso 2: deberás fijar a la pared perfiles omega de chapa de acero zincado. Para ello, hay que usar tarugos de nylon número 8 y tornillos del mismo tamaño. Los perfiles se dispondrán con una separación de 40 centímetros entre sí y serán colocados a plomo, manteniendo la verticalidad. Como refuerzo interior se deberá colocar un perfil de manera horizontal.
  • Paso 3: llegó el momento del emplacado. Para ello, se atornillan las placas durlock trabándolas entre sí y fijándolas con tornillos de acero tipo T2 con cabeza trompeta y ranura en cruz. En los bordes de la placa los tornillos se colocan cada 15 centímetros y cada 25/30 cm en el interior.
  • Paso 4: para el tomado de juntas y el masillado final, puedes seguir las instrucciones que te dimos en el paso 11 del armado de una pared de durlock.
Trabajador alisa junta de placas de durlock con llana antes del acabado
Alisado de juntas y superficies de durlock con llana profesional

Para seguir leyendo:

Avatar photo
Federico Argento

Arquitecto. Urbanista. Comunicador. Docente. Me fascinan el paso a paso y las grandes obras; lo histórico y lo nuevo; lo estructural y lo estético; lo trascendente y lo cotidiano.