Desde hace tiempo, los gatos han sido considerados animales independientes y enigmáticos. Sin embargo, un estudio publicado en 2020 reveló que la clave para mejorar la comunicación con estos felinos es más sencilla de lo que se pensaba: basta con parpadear lentamente.
Qué vas a encontrar en esta nota:
El lenguaje de los gatos: un código no verbal
Los gatos utilizan una gran variedad de señales no verbales para interactuar con los humanos y otros animales. Una de las expresiones más comunes en su lenguaje corporal es el parpadeo lento, una acción similar a una sonrisa felina que indica relajación y confianza.
La investigación, llevada a cabo por un equipo de psicólogos de la Universidad de Sussex, demostró que los gatos responden de manera positiva cuando los humanos imitan este gesto. Según la doctora Karen McComb, una de las autoras del estudio, este hallazgo confirma lo que muchos dueños de gatos ya sospechaban: los felinos pueden establecer un vínculo más cercano si sus humanos comprenden su lenguaje corporal.

Un experimento revelador
Para llegar a esta conclusión, los investigadores diseñaron dos experimentos con la participación de gatos de distintos hogares. En el primero, los dueños de los felinos debían sentarse a un metro de distancia de sus mascotas y parpadear lentamente cuando el gato los mirara. Las grabaciones mostraron que los gatos eran más propensos a devolver el gesto cuando sus dueños lo iniciaban.
En el segundo experimento, los investigadores, que no habían tenido contacto previo con los gatos, aplicaron el mismo procedimiento. Además, en algunos casos extendieron la mano hacia los felinos tras el parpadeo. Los resultados fueron similares: los gatos no solo devolvían el gesto, sino que también se mostraban más receptivos al acercamiento humano.

También puede interesarte: Vacaciones sin estrés: cómo preparar a tu gato para viajar con tranquilidad
La importancia del parpadeo en la interacción humano-felina
Los expertos sugieren que los gatos pueden interpretar una mirada fija como una amenaza, mientras que el parpadeo lento transmite calma y confianza. Aunque no se sabe con certeza si los gatos han desarrollado esta respuesta de manera instintiva o si la han aprendido a lo largo de la domesticación, el hecho es que esta técnica puede mejorar la relación entre humanos y felinos.
McComb alienta a los dueños de gatos a probar esta estrategia: “Si quieres fortalecer tu vínculo con tu gato, intenta entrecerrar los ojos en una sonrisa relajada y luego cerrarlos por unos segundos. Es probable que tu gato te responda de la misma manera”.

También puede interesarte: Confirma que las mascotas fortalecen las habilidades sociales de un niño con autismo
Más allá del hogar: aplicaciones en refugios y veterinarias
Este hallazgo no solo beneficia la convivencia en los hogares, sino que también podría aplicarse en refugios de animales y consultorios veterinarios, donde los gatos suelen experimentar altos niveles de estrés. Según la psicóloga Tasmin Humphrey, comprender estos mecanismos de comunicación podría mejorar el bienestar felino en distintos entornos.
Los gatos han demostrado ser más perceptivos de lo que muchos creen. No solo reconocen sus nombres y reflejan la personalidad de sus dueños, sino que también responden a gestos de afecto que fortalecen la conexión humano-felina. Así que la próxima vez que veas a tu gato, prueba este truco: es probable que te devuelva la sonrisa a su manera.
También puede interesarte:
- Feng Shui y mascotas: qué energías suman a nuestro hogar
- Las tiendas de mascotas de Nueva York ya no venderán perros ni gatos
- Facundo Manes: por qué amamos a nuestras mascotas y por qué nos hacen bien
- Mishmosos: un hotel de lujo para tu gato cuando viajas
- ¿Los gatos extrañan a su familia? Qué hacer si los dejas con otra persona