Cuáles serán las carreras y profesiones del futuro

Según el científico estadounidense Thomas Frey, en 10 años más de 2 mil millones de empleos desaparecerán o cambiarán radicalmente.

El científico estadounidense Thomas Frey, autor del libro “Comunicándose con el futuro”, predijo que en poco menos de 10 años más de 2 mil millones de empleos desaparecerán o cambiarán radicalmente. Según sus estudios, esto se deberá a una transformación profunda en la forma de trabajar, lo que dará lugar al surgimiento de al menos 136 nuevas profesiones.

Frey, considerado por Google como uno de los conferencistas futuristas más influyentes, señaló que los programadores y los ingenieros seguirán siendo altamente demandados en los próximos años. Sin embargo, enfatizó que será necesario adquirir nuevas habilidades para poder participar en proyectos innovadores.

bigstock reunión de trabajo
El futurólogo Thomas Frey anticipa un mundo laboral radicalmente transformado por la tecnología y la innovación.

Fundamentos de sus predicciones

Estas proyecciones están basadas en investigaciones del Instituto Da Vinci, organización de la cual Frey forma parte y que se especializa en consultoría en innovación empresarial. Su análisis se alinea con estudios como el informe “El futuro de la empleabilidad” de la Universidad de Oxford, que advierte que al menos el 47% del trabajo cambiará para 2034.

En dicho informe, se analizaron 702 ocupaciones que podrían ser reemplazadas por software y tecnologías automatizadas.

La habilidad más valorada: resolver problemas

Para Frey, la capacidad de resolver problemas de forma creativa y con uso de tecnología será la habilidad más valorada por las empresas. Desarrollarla implicará un cambio en el pensamiento profesional, promoviendo la autogestión de la carrera y la formación continua.

Consejos de experto: 7 errores de liderazgo que no deben cometer los jefes 5

También puede interesarte: 7 claves para desarrollar tu liderazgo, según Harvard

Las nuevas habilidades del futuro

Thomas Frey ha identificado 14 habilidades clave que serán esenciales en las próximas décadas. Estas competencias permitirán adaptarse a un entorno laboral en constante evolución.

Lista de habilidades emergentes

  • Transicionistas: Facilitadores del paso global hacia la era digital.
  • Expansionistas: Adaptadores humanos a nuevos entornos.
  • Maximizadores: Optimizadores de oportunidades y procesos de negocio.
  • Optimizadores: Especialistas en el ajuste de datos para mejorar resultados.
  • Inflexionistas: Detectores de puntos clave en sistemas complejos.
  • Desmanteladores: Responsables de cerrar industrias obsoletas sin generar caos.
  • Bucles de retroalimentación: Creadores de procesos eficientes de control.
  • Contraatacantes: Personas capaces de responder adecuadamente a lo negativo.
  • Especialistas ‘last milers’: Gestores de la última etapa del proceso hasta el usuario.
  • Contextualistas: Aplicadores prácticos de ideas innovadoras.
  • Expertos en ética: Solucionadores de dilemas morales.
  • Filósofos: Constructores de fundamentos teóricos en negocios.
  • Teóricos: Desarrolladores de nuevas teorías para productos y servicios.
  • Legacistas: Custodios del bienestar de futuras generaciones.
profesiones futuro

También puede interesarte: Las 10 profesiones con más futuro en los próximos 10 años

Profesiones del mañana: campos emergentes

Frey también identificó sectores clave que requerirán nuevas profesiones para responder a los desafíos tecnológicos y sociales de las próximas décadas.

a) Transporte personal del futuro

Con la obsolescencia de infraestructuras tradicionales, surgirán empleos vinculados a nuevas formas de movilidad.

  • Diseñadores de estaciones y arquitectos
  • Ingenieros de circulación
  • Analistas de flujo de tráfico
  • Operadores de centros de mando
  • Transformadores del tráfico
  • Minimizadores de impacto
  • Optimizadores de la demanda
  • Desarrolladores de oportunidades secundarias
  • Creadores de feedback en circuito cerrado
  • Equipos de construcción

b) Cosecha de agua atmosférica

Frente a la escasez de agua, se crearán trabajos para aprovechar el agua de la atmósfera.

  • Mánagers de arrendamiento de puntos de recogida
  • Arquitectos de sistemas hídricos
  • Transicionistas del aprovisionamiento de aguas
  • Monitores de purificación
  • Asesores de impacto ambiental
libros para emprendedores

También puede interesarte: De profesional a emprendedor: consejos para desarrollar tu propio negocio

c) Centro de comando global o “Dios del Globo”

Una central capaz de controlar fuerzas naturales necesitará profesionales especializados.

  • Arquitectos de sistemas globales
  • Mánagers de integración de datos
  • Inflexionistas
  • Managers de contención del miedo
  • Teóricos, filósofos y éticos de la privacidad

d) Biofábricas y nuevas industrias químicas

La creación de productos imposibles de obtener en la naturaleza generará nuevas especialidades.

  • Nanomédicos
  • Médicos y desarrolladores de biofábricas
  • Científicos de ADN
  • Secuenciadores de genes
  • Monitores de tratamientos personalizados

e) Agricultura del futuro

La producción de alimentos se transformará con automatización, biotecnología y robótica.

  • Jackers de plantas y árboles
  • Gastrónomos moleculares
  • Ingenieros de biocarne
  • Optimizadores de cadena de abastecimiento
  • Agricultores urbanos
  • Inspectores de biohacking y seguridad
  • Operadores de swarmbots y drones
  • Educadores de plantas inteligentes
  • Psicólogos y terapeutas de vegetales

Durante sus conferencias, Thomas Frey destaca que el futuro laboral dependerá menos de los títulos académicos tradicionales y más de la capacidad de adaptación, la ética, la creatividad y el aprendizaje continuo. En un mundo donde las tecnologías avanzan a ritmo acelerado, anticiparse y prepararse será la clave para no quedar obsoleto.

Avatar photo
Federico Argento

Arquitecto. Urbanista. Comunicador. Docente. Me fascinan el paso a paso y las grandes obras; lo histórico y lo nuevo; lo estructural y lo estético; lo trascendente y lo cotidiano.