Cada año, el Festival Expo Verde reúne a miles de personas que creen en un futuro más sostenible. Es un evento que combina conciencia ambiental, educación ecológica, innovación, arte, cultura y bienestar, todo en un solo lugar.

Puedes leer: Pequeños gestos para volver tu casa un hogar ecofriendly
Fechas y lugares confirmados de Expo Verde en 2025
- Expo Verde 2025 – Campo Verde, México: Campo Verde, Guanajuato. Julio de 2025 (fecha exacta a confirmar). Actividades enfocadas en consumo responsable, educación ambiental y comunidad.
- The Green Expo® 2025 – CDMX: Centro Citibanamex, Ciudad de México. Fecha: Octubre–noviembre de 2025. Exposición internacional sobre energías limpias, tratamiento de residuos y soluciones circulares.
Ediciones anteriores:
- Vicente López, Argentina (2019)
- Eventos locales en otras ciudades latinoamericanas y comunidades sostenibles en EE.UU.
¿Qué actividades vas a encontrar?
Expo Verde es más que una feria: es una experiencia multisensorial. En cada edición puedes disfrutar de:
- Talleres interactivos: compostaje, huertas urbanas, cosmética natural, reciclaje creativo.
- Charlas y paneles: expertos en energías renovables, cambio climático, economía circular.
- Zona eco-emprendedora: marcas con productos sustentables, alimentos orgánicos, ropa ecológica, objetos hechos con materiales reciclados.
- Espacios de bienestar: yoga, meditación, arte consciente, música en vivo.
- Zona infantil: juegos, talleres y actividades lúdicas para que los más chicos aprendan cuidando el planeta.
- Comida saludable y eco-friendly: food trucks, snacks naturales, propuestas veganas y locales.

¿Quiénes exponen y participan?
En cada edición se suman:
- Startups y marcas sostenibles.
- ONGs y cooperativas.
- Gobiernos locales y embajadas verdes.
- Escuelas, universidades e institutos técnicos.
- Activistas climáticos y referentes del movimiento verde.
- Algunos oradores de ediciones pasadas han sido diseñadores sustentables, chefs con enfoque de cero desperdicio, científicos ambientales y comunicadores especializados en sostenibilidad.
¿Cómo ser expositor?
Si tienes un emprendimiento, proyecto o servicio relacionado con el desarrollo sostenible, puedes participar como expositor:
Requisitos comunes:
- Proyecto alineado con principios de sustentabilidad.
- Capacidad de producción y/o entrega local.
- Buenas prácticas ecológicas en packaging y materiales.
- Compromiso social, inclusión o economía circular (preferente).
Pasos para postular:
- Completar el formulario online de preinscripción (suele estar disponible en la web oficial de cada edición).
- Enviar fotos y descripción del emprendimiento o marca.
- Esperar confirmación de cupo y condiciones.
Si vas a exponer, prepara tarjetas digitales, links a tu tienda online y material visual en español neutro para público hispano en México y EE.UU.
Checklist para asistir a Expo Verde
Si vas como visitante, te recomendamos:
- Llevar una mochila reutilizable para tus compras.
- Usar vaso o botella propia para bebidas.
- Ir con ropa cómoda y protección solar.
- Descargar el programa de actividades en tu celular.
- Compartir tu experiencia con hashtags como #ExpoVerde #GreenFest #EcoLatino #SostenibilidadHoy.

Puedes ver: Decoración con palets: dale un toque cool a tu hogar
¿Por qué asistir si vives en EE.UU.?
Muchos latinos en EE.UU. viajan a México para reconectar con su cultura y participar en eventos que les permiten aprender e involucrarse en causas con impacto.
Expo Verde es un excelente ejemplo: te conecta con iniciativas locales, te inspira a llevar hábitos sostenibles a tu comunidad y, además, te permite vivir un evento lleno de buena energía, arte y conciencia.
Expo Verde no es solo una feria, es un movimiento. Cada edición suma nuevas voces, propuestas e ideas para transformar la forma en que vivimos, consumimos y nos relacionamos con el entorno.
Ya sea que vayas como visitante o expositor, participas de una experiencia colectiva con impacto real. La próxima edición te espera.
Puedes leer:
Movida sana: 10 razones para tener una huerta en casa
Festival Buena Vibra 2026: fecha, lugar, bandas y todo lo que debes saber