5 errores frecuentes que cometemos al lavarnos la cara

La limpieza facial es fundamental para una piel sana y bonita: algunos consejos para hacerlo bien y poner un hábito sencillo a tu favor.
5 errores frecuentes que cometemos al lavarnos la cara 2

¿Te estás gastando el sueldo en cremas y sérums y no logras tener la piel reluciente que las publicidades prometían? Puede que la culpa no sea de la industria cosmética sino que estés fallando en un hábito de lo más básico: lavarte bien la cara.

como lavarse la cara

Los dermatólogos son claros: eliminar el maquillaje, las células muertas y los restos de polución de tu rostro es el primer paso para una piel perfecta. Sin embargo, muchos fallamos en el intento.

5 errores frecuentes al lavarnos la cara

Mantener el rostro limpio y saludable es clave para prevenir imperfecciones y lucir una piel radiante. Sin embargo, muchas veces tenemos hábitos de limpieza de cutis incorrectos o poco recomendados. Por ejemplo, usar agua demasiado caliente, que puede resecar e irritar; lavar el rostro en exceso (dos veces al día es suficiente), o dormir con maquillaje, lo que puede obstruir poros y causar brotes.

A continuación, te contamos cuáles son los 5 errores más frecuentes que cometemos en las rutinas de limpieza y cómo solucionarlos.

lavarse la cara con agua

Te puede interesar: 6 beneficios del cactus para la piel

  • No lavarse las manos antes de lavarte la cara

Las manos son una fuente inagotable de gérmenes y, si no te lo crees, piensa durante un momento en todo lo que tocas a lo largo del día. Es bueno tomar conciencia y convertir este gesto en el primer paso de tu rutina.

  • Nota desmaquillarte

Siempre debes lavarte la cara después de desmaquillarte, sin importar el producto que uses: toallitas, aceites, agua micelar… Todos acaban dejando algún residuo sobre la piel y eso solo se elimina gracias al lavado.

5 errores frecuentes que cometemos al lavarnos la cara 3

Leer más: Para qué sirve el árnica y cuáles son sus propiedades

  • Elegir un producto que no es adecuado para tu piel

Conocer tu tipo de piel es básico para elegir un producto acorde a ella. Un limpiador para piel normal no va a ser capaz de eliminar el exceso de sebo que produce una piel grasa, que necesitaría una acción exfoliante más profunda.

  • Utilizar agua demasiado caliente

El agua caliente es una trampa para nuestra piel, ya que puede acabar con la barrera lipídica natural que la protege y propicia la deshidratación debido al calor excesivo. Aún así, lavarse con agua fría tampoco elimina todas las impurezas. Se recomienda apostar por agua templada tirando a fresquita.

lavarse la cara con agua fria

Puedes ver: Qué es el agua micelar, para qué sirve y cómo usarla

  • Utilizar una toalla sucia para secarse

Las toallas suelen ser una fuente de gérmenes. Requisa un par de toallas para utilizarlas en exclusiva. Que nadie más las use y, por supuesto, utilízalas solamente para secarte la cara. Asegúrate de que siempre estén limpias y échalas a lavar una vez a la semana.

Cómo mejorar la limpieza del rostro

Ya conoces los errores que debes evitar. Ahora te presentamos recomendaciones prácticas y hábitos efectivos para mejorar tu rutina de limpieza facial, optimizadas para una piel de cualquier tipo y clima.

Usa un limpiador adecuado para tu tipo de piel

  • Piel grasa: Opta por limpiadores con ingredientes como ácido salicílico o carbón activado, que ayudan a eliminar el exceso de sebo.
  • Piel seca o sensible: Escoge limpiadores suaves sin fragancias que no resequen ni irriten.
  • Piel mixta: Busca productos equilibrados que limpien profundamente sin resecar.
  • Evita jabones corporales en el rostro, ya que pueden alterar el pH natural de tu piel.

Realiza una doble limpieza por la noche

La doble limpieza elimina restos de maquillaje, protector solar y contaminación:

  • Primera fase: Usa un aceite limpiador o agua micelar para remover maquillaje y grasa superficial.
  • Segunda fase: Lava tu rostro con un gel o espuma limpiadora adecuada a tu tipo de piel.

Este método es ideal para quienes viven en grandes ciudades como Los Ángeles o Ciudad de México, donde la contaminación es alta.

Exfolia suavemente una o dos veces por semana

La exfoliación elimina células muertas y ayuda a que los productos penetren mejor en la piel.

  • Exfoliantes físicos: Úsalos con movimientos suaves para evitar irritación.
  • Exfoliantes químicos: Ingredientes como el ácido glicólico son ideales para una limpieza profunda y uniforme.
lavar el rostro con agua helada
Crédito: Bigstock

Hidratación y protección son clave

Después de limpiar tu rostro, aplica un suero hidratante o crema con ácido hialurónico. Termina tu rutina matutina con un protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) para proteger la piel del daño solar.

Con estos consejos, lograrás una piel limpia y radiante, adaptada a tus necesidades y estilo de vida. ¿Interesado en más tips? Sigue leyendo.

    Más notas sobre el cuidado del rostro y la piel: