Cómo lavar la ropa de bebé: trucos y consejos

La piel de los más chiquitos requiere de cuidados especiales sobre todo en los primeros meses. Cómo lavar la ropa de bebé para protegerlo mejor.
cómo lavar la ropa de bebé

Para evitar que la piel delicada y frágil de tu bebé se irrite y prevenir dermatitis, eczemas y alergias, conviene evitar su contacto con todo tipo de químicos y agentes que puedan resultar tóxicos. Por eso es clave tomar recaudos con todo lo que tenga que ver con la higiene de los productos que usa el pequeño, desde las mamaderas hasta su ropita. Te contamos cómo lavar la ropa de bebé para minimizar riesgos y mantenerla linda y saludable.

cómo cambiar un pañal
No deberías usar productos químicos para lavar la ropa del bebé los primeros meses. Foto: Bigstock

Higiene de la ropa del bebé

Lo primero es entender por qué el lavado de la ropa de un bebé requiere de cuidados especiales. Hay dos cuestiones claves: su sistema inmunológico es más vulnerable y, además, la piel es uno de los últimos órganos en terminar de desarrollarse, y sigue haciéndolo hasta varios meses después del nacimiento.

Entonces es importante atender algunos consejos sobre cómo lavar correctamente la ropita del bebé, con qué productos y durante cuánto tiempo.

cómo esterilizar mamaderas
También las mamaderas deben ser esterilizadas con cuidados especiales. Foto: Bigstock

Puedes leer: Cómo esterilizar mamaderas y chupetes

Por qué lavar todo antes del primer uso

Es importante lavar todas las prendas que usará el niño antes de que nazca o lo use por primera vez, sábanas y mantitas inclusive, para eliminar todos los gérmenes que pueda haber acumulado en su confección y venta. Así como extremas los cuidados al bañarlo utilizando jabones y productos neutros, sin químicos ni perfumes, el mismo criterio tienes que emplear al lavar su ropa.

Durante los primeros 6 meses se aconseja lavarla a mano con jabones blancos o neutros para prevenir alergias y evitar el maltrato a prendas que suelen ser de géneros muy delicados. Luego de ese tiempo, ya puedes lavarla en el lavarropas.

cómo bañar al bebé
No es conveniente usar jabones con químicos ni perfumes para bañar al bebé durante el primer año. Foto: Bigstock.

Puedes leer: Cómo bañar al bebé: consejos para padres primerizos

Cómo lavar ropa a mano

Lo más apropiado para el lavado a mano de estas prendas delicadas es usar jabón neutro, blanco neutro e hipoalergénico. El mercado ofrece mucha variedad: puedes encontrar productos elaborados a base de aceites de coco, avena, manzanilla o lavanda, que suelen ser más suaves. Recuerda enjuagar muy bien cada prenda.

Lavar ropa de bebé en el lavarropas

Para el lavado a máquina es importante utilizar jabones líquidos suaves, especialmente elaborados para indumentaria de bebé. Hay muchas opciones en el mercado y la mayoría dicen hipoalergénicos o neutros. Además, conviene seguir estos consejos:

  • No uses jabón en polvo aunque sea apto para lavado automático porque generan irritación en la piel y sus partículas diminutas pueden quedar adheridas a la ropa, provocando dermatitis en la piel del niño.
  • No uses líquidos quitamanchas porque contienen químicos y son abrasivos. Tampoco suavizantes, porque todos son perfumados y pueden provocar alergias e irritación, sobre todo en los primeros meses.
  • No confundas el jabón para bebés con los productos que dicen “con aroma a bebé”. Son cosas distintas.
  • Puedes utilizar jabón blanco en pan adentro del lavarropas: puedes rallarlo y colocarlo en la gaveta correspondiente.
  • Después del lavado, enjuaga muy bien las prendas y, cuando estén bien secas, plánchalas. El calor ayuda a matar los gérmenes.
  • En el planchado no utilices ningún producto, ya que tienen almidón, químicos y perfumes.

Recuerda que, durante el primer, se aconseja lavar su ropa del niño aparte de la del resto de la familia. Puedes incluso usar una bolsa de red. Un último consejo: es importante que leas bien las etiquetas de la ropa para niños pequeños para saber cuál es la proporción de géneros.

Recuerda que siempre es conveniente que sean de algodón. Además, las etiquetas te dan pautas a seguir para su correcto lavado.

como se colocan las sillas de bebe en el auto
Debes lavar la silla del bebé cada tanto para evitar que la suciedad afecte la salud del bebé. Foto: Bigstock

Puedes leer: Cómo deben viajar los niños en el auto

Cómo sacar manchas de la ropa de bebé

Son muchas las razones que puede arruinar las prendas infantiles: desde vómitos o derrames de pañal hasta alimentos y medicamentos. Lo importante es actuar rápido y evitar recurrir a productos quitamanchas ni abrasivos.

Un truco casero y saludable es, ni bien se mancha, pasarle una pasta formada con agua y bicarbonato de sodio y dejarla actuar un ratito. Luego lavarla como siempre. Puedes completar el proceso agregando en el lavado unas gotas de vinagre blanco, que desinfecta y desodoriza.

Receta casera de jabón líquido supernatural

Si buscas una opción más natural y totalmente hipoalergénica, anota esta receta superfácil:

  • 40 gramos de jabón blanco sin glicerina.
  • 3 litros de agua.
  • 3 cucharadas de bicarbonato.

Pones a hervir el agua en una olla, rallas el jabón blanco y disuelves el bicarbonato en una taza de agua caliente. Una vez que hirvió el agua, le agregas el jabón y, revolviendo hasta que se disuelva, lo dejas en el fuego unos minutos más.

Cuando apagas el fuego le agregas la taza con el bicarbonato disuelto. Una vez que el preparado esté frío, pásalo a una botella y listo: ya tienes jabón líquido muy suave, natural e hipoalergénico “made in house”.

como doblar toallas
Conviene lavar las toallas del bebé con productos naturales. Foto: Bigstock.

Puedes leer: Cómo doblar toallas para que queden suaves y prolijas

Cuidados de la piel del bebé

Ya sea por la tela de sus prendas, por el pañal, la alimentación o cualquier otro factor, lo más probable es que más de una vez te encuentres con dermatitis, eczemas u otros problemas de piel en la criatura. Por más cuidado que tengas, el niño tendrá reacciones y afecciones dérmicas con las que tendrás que lidiar.

Qué es la dermatitis del pañal

Una de las afecciones más comunes es la llamada dermatitis del pañal, que es sarpullido que provoca el uso del pañal. Está asociado a la humedad de la zona, la alimentación, las diarreas o algún remedio o producto irritante.

Verás en la cola del niño la zona enrojecida la zona, con sarpullido. Como la piel se inflama y esa zona está más caliente, puede generar picazón. En general no necesita atención médica pero sí ocuparse del tema. Con una crema para dermatitis lo vas a aliviar. Son pomadas antiinflamatorias, regeneradoras de la piel, refrescantes e hipoalergénicas y están dermatológicamente testeados.

Es importante cambiarle el pañal con más frecuencia y secar bien la zona. Si sólo hizo pis no es necesario lavarlo porque la humedad favorece la irritación y la proliferación de hongos. Pero sí deberías higienizarlo con óleo calcáreo o toallitas hipoalergénicas sin perfume.

nacimiento y personalidad

Qué es el eczema en bebé

La dermatitis atópica (DA), también conocida como eccema o eczema es una enfermedad muy común de la piel. Afecta aproximadamente al 10% de los niños. Aunque la causa exacta se desconoce, es resultado de una combinación de condiciones hereditarias y medioambientales y suele comenzar a los 2, 3 meses de vida y permanecer varios años.

Se presenta con sequedad y zonas ásperas y enrojecidas, con pequeños granitos que provocan picazón e irritación. Puede aparecer en las mejillas, cuello, brazos, manos, pecho y otras partes del cuerpo.

El diagnóstico de piel atópica lo debe hacer un dermatólogo, que es quien debe prescribir el tratamiento y los cuidados.

Cómo lavar la ropa de bebé: trucos y consejos 2
Los festejos de Baby Shower son cada vez más populares. Foto: Bigstock.

Puedes leer: Cómo organizar un baby shower: claves para un festejo soñado

Te puede interesar: