Los gatos y el calor: cómo cuidarlos en días de altas temperaturas
Virginia Vallejo, veterinaria Fundadora y Directora de Hoteles de Gatos Mishmosos, comparte algunos consejos para cuidar a tu gato del calor y mantenerlo fresco y cómodo.
Foto: Mishmosos, hoteles de lujo para gatos
COMPARTIR
Todo indica que este verano llegó con días de mucho calor y así como las altas temperaturas afectan a los humanos, también pueden llegar a condicionar la salud de los animalitos, incluidos los felinos. Veamos cómo cuidar a tu gato en días de altas temperaturas.
Foto: Mishmosos
Los gatos, aunque son animales resistentes, también necesitan cuidados especiales durante esta temporada para evitar golpes de calor y garantizar su bienestar.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Cómo cuidar a tu gato en días de altas temperaturas
Mantener el ambiente fresco: Asegúrate de que tus gatos tengan acceso a áreas frescas y ventiladas; dejar las persianas bajas en las horas de más calor o colocar filtros solares en los vidrios para evitar que entre demasiado sol; utilizar aire acondicionado o un ventilador para bajar la temperatura ambiente (cuidado que el aire no llegue directamente a los gatos).
Proporcionar agua fresca y abundante: Asegúrate de que tu gato tenga siempre disponible agua fresca y limpia. Coloca varios recipientes de agua en diferentes áreas de la casa para que pueda hidratarse fácilmente. Puedes colocarles algunos hielitos para mantener el agua bien fresca. Para estimular a los michis a que tomen agua puedes poner una fuente de agua automática (les encanta). No dejes que tomen agua del inodoro.
Evita las horas de mayor calor: Durante los días calurosos, intenta mantener a tu gato en el interior durante las horas de mayor calor. Estas suelen ser desde el mediodía hasta media tarde, cuando el sol está en su punto más alto.
Viajes: si tienen que viajar ya sea para ir al veterinario o para llevarlo a un Hotel/casa de un familiar, trata de que sea en las horas de menos calor y mantén la temperatura del auto tolerable. Nunca dejes a tu gato dentro de un coche estacionado, incluso por un corto periodo de tiempo. La temperatura dentro del vehículo puede aumentar rápidamente y convertirse en un ambiente extremadamente peligroso para tu mascota.
Foto: Virginia Vallejos, Mishmosos
Evita el ejercicio excesivo: Durante los días de calor intenso, evita realizar juegos con tu gato, ya que esto puede aumentar su temperatura corporal y provocarle un golpe de calor.
Vigilar los síntomas: los signos de un golpe de calor en los gatos son jadeo excesivo, letargo, debilidad, vómitos, diarrea y falta de apetito. Si observas alguno de estos síntomas, busca enfriar el ambiente, colocarles un trapo húmedo y llevarlos a la veterinaria urgente en caso de ser necesario.
Evita el pelo excesivo: Si tu gato tiene mucho pelo, cepíllalo de forma rutinaria para retirar el pelo muerto; en especial en los meses más calurosos para ayudarlo a mantenerse fresco.
Los gatos que están expuestos a un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor: son los de razas braquicefálicas (cara chata: persas), los gatos mayores (gerontes), los gatos obesos y los que padecen enfermedades cardíacas o problemas respiratorios. Sin embargo, cualquier gato puede sufrirlo en un momento u otro, así que si hace calor y te preocupa la salud de tu gato ponte en contacto rápidamente con tu veterinario de confianza.
Los gatos y el calor: qué NO HACER
No lo dejes en espacios cerrados y calurosos: Nunca dejes a tu gato en habitaciones sin ventilación o dentro de un auto, ni siquiera por pocos minutos.
Evita las superficies calientes: No permitas que camine sobre suelos calientes que puedan quemar sus patas.
No lo fuerces a beber agua o a mojarse: Algunos gatos pueden ser reacios al agua; respeta sus preferencias y busca alternativas.
Foto: Mishmosos
Rutina de verano para tu gato
Adapta la rutina diaria de tu gato para ayudarlo a sobrellevar mejor el calor:
Juegos en horarios frescos: Realiza las actividades más demandantes por la mañana temprano o al anochecer.
Revisión frecuente: Observa signos de golpe de calor como jadeo excesivo, letargo o encías enrojecidas. Si notas estos síntomas, consulta de inmediato a tu veterinario.
Hidrátalo también por fuera: Si tu gato lo tolera, pasa un paño húmedo sobre su cuerpo o usa productos como toallitas refrescantes para mascotas.
Recuerda: el golpe de calor es una emergencia veterinaria. Si sospechas que tu gato está sufriendo de calor extremo, actúa rápidamente: Llama a tu veterinario de confianza.
Enfría a tu gato gradualmente: colócalo en un lugar fresco y humedece ligeramente su cuerpo con agua tibia (no fría).
Utilizamos cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Si continúas navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Puede obtener más información en: