Las garrapatas son parásitos que viven alimentándose de la sangre de los animales y por eso los perros son un hábitat muy propicio para que se desarrollen. Cuidar la salud de tu mascota consiste en otros cuidados, además de la alimentación, como una adecuada higiene, controles con el veterinario y eliminación de pulgas y garrapatas. Te contamos cómo eliminar las garrapatas en los perros para que mejore su calidad de vida.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Qué son las garrapatas
Antes de aprender cómo eliminar las garrapatas, es importante saber cómo son y cómo es su comportamiento. Las garrapatas son un tipo de ácaro, un parásito que se aloja en el cuerpo de otros animales para alimentarse con su sangre.

Puedes leer: Mascotas felices: cómo bañar un perro
Una vez que las garrapatas saltan a nuestro perro, se instalan cómodamente y se alimentan de su sangre llegando a alcanzar el tamaño de un poroto. Por eso es conveniente revisarlo periódicamente para detectar las garrapatas cuando son pequeñas y con la ayuda de remedios caseros las puedes eliminar fácilmente.
Si ya adquirieron un tamaño mayor tienes que usar productos más agresivos y retirarlas con las manos o con la ayuda de una pinza porque no se desprenden solas.
Las garrapatas son más activas desde la primavera hasta el otoño. Por lo tanto, durante esos meses sugerimos que revises a tu mascota todos los días, sobre todo si es un perro que sale a pasear por lugares donde hay pastos muy altos o está en contacto con otros perros.
Es importante detectar las garrapatas cuando son pequeñas porque además de las picaduras, estos parásitos son transmisores de la enfermedad de Lyme que les puede provocar varias dolencias, entre las que se encuentran:
- Inflamación en las articulaciones.
- Dolores musculares.
- Fiebre y malestar general.
- Erupciones y cambios en la piel.
- Alergia.
Por eso apenas veas que tu perro se rasca o si al acariciarlo notas que tiene alguna lastimadura o bultito, revísalo con cuidado y comienza el tratamiento para eliminar las garrapatas.

Puedes leer: Época de pulgas y parásitos: tips para cuidar a tu mascota
Cómo eliminar las garrapatas en los perros
Cuando los perros son cachorros y aún no han sido vacunados, no se recomienda el uso de productos químicos para combatir estos parásitos. Por eso la mejor opción es optar por remedios naturales. Te contamos las mejores alternativas.
Remedios caseros para pulgas y garrapatas
Es importante saber que los remedios naturales ayudan de igual forma que los químicos, mientras las garrapatas sean pequeñas. Compartimos ideas sencillas y totalmente efectivas para que puedas ponerlas en práctica sin gastar una fortuna.
Manzanilla
Con la manzanilla puedes preparar un remedio casero muy efectivo para eliminar pulgas y garrapatas, porque el olor que emanan las flores repele a estos parásitos.
Preparación
Haz un té con las flores secas de la manzanilla. Para eso, colócalas en una taza con agua hirviendo, deja reposar por 5 minutos y cuando el té esté tibio, embebe una gasa o trozo de algodón y pásalo por todo el cuerpo de tu perro.

Lee más: Científicos argentinos desarrollaron un producto para prolongar la vida de los perros
Eucalipto
La planta posee un aroma muy intenso que ahuyenta a estos ácaros. Lo preparas del mismo modo que la manzanilla y también lavas a tu perro con una gasa embebida, asegurándote que llegue bien a la piel dependiendo el largo de su pelaje.
Tanto la manzanilla como el eucalipto, son plantas con propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo tanto, estarás brindando alivio a tu perro curando las heridas provocadas por las picaduras. Estos tópicos son aptos también para cachorros
Cítricos
Tanto el Limón, la naranja, el pomelo o la mandarina emanan un olor y un sabor que a las garrapatas no les gusta. Por eso éste remedio casero es ideal para prepararlo y rociárselo a tu perro y por los rincones de la casa con un pulverizador.
Preparación
Herví un litro de agua con dos limones y dos naranjas cortados en cuartos. Después que hierva, bajá el fuego a mínimo y déjalo por una hora. Luego de ese tiempo, espera que repose mientras se enfría. Luego ponlo en un envase limpio con pulverizador y rocía el producto por todo el cuerpo de tu perro con cuidado que no lo respire ni tenga contacto con los ojos, ya que puede arder.
Vinagre de manzana
Es otro remedio natural odiado por las garrapatas. Su composición de ácido acético lo hace un ingrediente muy agrio que las repele. También actúa como antiséptico.
Preparación
Coloca en un envase partes iguales de agua y vinagre de manzana y mézclalo. Humedece una gasa o algodón y humecta todo el cuerpo de tu perro. Evita el contacto en la zona de los ojos.

Puedes leer: Los antivacunas llegan a las mascotas: avanza la moda de no vacunar animales domésticos
Garrapatas en orejas y ojos
Es común que las garrapatas se instalen dentro y fuera de las orejas y en el contorno de los ojos. Allí no es conveniente poner ningún remedio casero ni producto elaborado con químicos. En ese caso se deben usar remedios por vía oral o productos elaborados como shampoo que también dan buenos resultados. Los recomendados son:
- Pipetas Antiparisitarias.
- Cápsulas con Vitamina E.
- Collar con Repelente.
- Shampoo Antipulgas y Garrapatas.
No olvides llevar regularmente a tu perro al veterinario para cumplir el plan de vacunación y hacerle los controles de crecimiento y salud en general, sobre todo si convive con niños y al aire libre

Puedes leer: Las mejores razas de perros para los niños y la familia
Cómo quitar una garrapata a un perro
Aunque tengas la plaga controlada, es muy probable que cada vez que revises a tu perro encuentres alguna que otra garrapata. Si ves una o dos, y para no invadir su cuerpo con productos, podés intentar quitárselas vos.
Cuando veas que la garrapata está prendida a su piel, separa el pelo que rodea la zona y con tus dedos índice y pulgar retírala haciendo presión bien en las patas del ácaro. Es importante tener en cuenta que van a estar bien adheridas a la piel del perro, y para que no le duela, en recomendable que la retires de una sola vez.
Recuerda tomar la precaución de usar guantes para evitar que te pique. Si no te animas a quitarla con los dedos, puedes usar una pinza de depilar.
Es muy importante que luego de quitar la garrapata, limpies la piel lastimada del perro y le pongas algún desinfectante como yodo, alcohol, vinagre o las infusiones de manzanilla o eucalipto que mencionamos anteriormente. Así evitas que contraiga infecciones y la piel va a curarse más rápido.
Seguí leyendo: