Las 14 mejores razas de perros para los niños y la familia

Todos los canes pueden ser una excelente compañía siempre que se los eduque con cariño. Mirá cuales son las mejores razas de perros para los niños.
Golden Retriever ideal para niños y familias

Tener mascotas implica responsabilidad y cuidado, razón por la que debemos estar dispuestos a dedicarnos a ellas. Si bien todos los perros pueden ser una excelente compañía siempre que se los eduque con cariño, existen algunas razas con particularidades de contextura física y carácter que pueden hacerlas más favorables a la vida familiar. Te contamos cuáles son las mejores razas de perros para los niños y las familias. 

perros de raza Schnauzer miniatura (Miniature Schnauzer)
La raza Schnauzer miniatura es muy reconocible por sus cejas pobladas, bigotes marcados y cuerpo compacto. Son excelentes perros de compañía para familias con niños.

Es importante tener en cuenta que es mejor adoptar mascotas que necesiten un hogar antes de comprarlas. No sólo lo necesitan los animales sin hogar, sino que es un gesto que enseña mucho a los chicos.

Mejores razas de perros para niños y familias

Si bien es complejo hablar de mejores o peores razas porque la educación y el trato que reciba un perro en una familia será clave para tener una mascota que pueda convivir sin problemas, hay razas más amigables y otras con carácter más fuerte o una genética más vinculada a la defensa.

El abanico es amplísimo. Hay más de 700 razas de perros y, por supuesto, hay algunas más dóciles, ideales para convivir en un ámbito familiar, otras que tienen necesidad de actividad física constante, como el labrador o el golden retriever, y no son buenas para un departamento.

También hay otros que tienen instintos más agresivos y que es mejor dejar de lado si tenemos niños que puedan tirarles las orejas y cosas por el estilo, o si recibimos muchos amigos en casa.

Perro Labrador Retriever para familias con niños
El Labrador Retriever es una raza inteligente, paciente y activa, ideal para hogares con niños. Es fácil de entrenar y muy cariñoso con los más pequeños.

Puedes leer: ¿Cómo calcular la edad de tu perro?

Mestizo

Es bueno comenzar por los perros que, en general, son los que más necesitan adopción: los cruza, los mestizos. Las perreras y hogares de mascotas o sociedades protectoras de animales están llenas de animales de compañía que buscan un hogar. Adoptar un cachorro mestizo o un perro adulto es una excelente opción para los niños, porque suelen ser muy cariñosos e incondicionales.

Labrador Retriever

Es una raza muy recomendable para el hogar. Son afectuosos y fáciles de educar. Tienen una personalidad afectiva, simpática y fácil de educar o entrenar.

El labrador retriever disfruta de la actividad al aire libre y es apasionada por la natación. Su tamaño es mediano y por ser perros que poseen mucha energía son ideales para los hogares espaciosos y con un patio en el que puedan jugar.

Perro mestizo ideal para convivir con niños
Muchos perros sin raza definida son compañeros perfectos para los niños. La adopción responsable puede brindar a las familias una mascota leal, cariñosa y agradecida.

Puedes leer: Los perros nunca mueren: duermen para siempre en tu corazón

Por su sentido servicial y de cuidado, los labradores son una excelente compañía para los niños, ya que los protegerán en todo momento.

Collie

Popular amigo de los niños, tiene un fuerte instinto familiar y gran sentido de la propiedad, lo que le convierte también en un buen guardián. Es leal, adora a los chicos y los protege con celo. Su tamaño medio requiere espacios abiertos y aire libre en los que pueda correr y jugar. 

El collie no es un perro de departamento. Es un perro inteligente y fácil de entrenar.

raza de perros collie
El perro collie es leal, adora a los chicos y los protege con celo.

Golden Retriever

De temperamento tranquilo y personalidad dócil, el Golden Retriever es sumamente sociable, inteligente y bondadoso. Se adapta muy bien a vivir en casa, siempre que se le procure el ejercicio necesario. Es sociable, inteligente, bondadoso, amigable, confiado y de carácter equilibrado.

Son grandes compañeros para los niños y las familias numerosas. Amantes del agua, como los Labradores, el Golden toma su vida como juego y diversión, exigiendo atención para realizar actividad física.

Si tenemos niños, debemos considerar que sean razas que pueden tolerar más algún tipo de juego infantil como el tirarle la cola o las orejas. Las más recomendadas son el Labrador, el Bóxer y el Golden Retriever.

los galgos son una buena raza de perros para familias
Los galgos se han vuelto populares en las familias desde que se promueve su adopción para salvarlos de las carreras.

Puedes ver: Carreras de galgos: 7 razones por las cuales oponerse

Galgo Español

Es un perro obediente y tranquilo. Quizás es un poco tímido, por lo que puede costar ganarse su cariño, pero aún así es un estupendo perro de compañía. Con sus dueños es fiel y puede ser muy dulce.

Dálmata

El dálmata es un perro alegre, cariñoso y con una energía inagotable. De naturaleza enérgica y juguetona, esta mascota requiere de una gran dosis de actividad y ejercicio, por lo que son excelentes compañeros de las personas más activas.

Son tremendamente fieles y se adaptan a una multitud de situaciones: trabajo, protección o compañía. En general, son también muy sociables y les encanta jugar y la actividad física, perfecto para soportar el trote de un niño pequeño.

razas de perros dalmata
Los dálmatas son muy populares entre los niños por la famosa película. Son una raza amigable y juguetona.

Puedes leer: Nombres para perros: cómo llamar a tu mascota

Pastor Alemán

Son activos, curiosos y territoriales, características que los hacen grandes perros de guardia: incluso pueden volverse un poco sobreprotectores con su familia, y por ello pueden tardar en socializar con personas ajenas a su familia o incluso con otros perros.

Los perros pastor alemán tienen facilidad para aprender tareas y son obedientes. Se recomienda que los niños crezcan en conjunto con el cachorro.

perro de raza pastor alemán
Las familias que tienen un pastor alemán coinciden en que son los mejores amigos de sus hijos.

Terranova

Aunque su aspecto infunda un poco de miedo, son perros tranquilos, amables y poco pretenciosos. Se adaptan bien a todo y son amantes del ambiente familiar, sobre todo si hay chicos.

Una mascota beneficia a los niños en múltiples planos: ayuda a desarrollar lazos de afecto, empatía y cuidado, favorece el desarrollo de la comunicación verbal y no verbal y estimula el movimiento.

perro terranova con frio
Los perros son parte de la familia en los hogares de hoy.

Lee también: Por qué tiemblan los perros y cómo abrigarlos

San Bernardo

Es leal y pacífico. Aman a los niños y son muy protectores. Es una raza mansa y afectuosa. Por su gran tamaño, requieren de espacios amplios para desenvolverse, por lo que no se recomienda tenerlos en un departamento. Sufren el calor.

Debido a su tamaño, hay que tomar la precaución de socializar al perro San Bernardo correctamente a fines de evitar que reaccione negativamente a personas desconocidas en defensa de su territorio.

perro san bernardo
El San Bernardo es de gran tamaño y pierde mucho pelo, pero es buenazo como pocos.

Beagle

Son perros de porte más pequeño, lo cual los vuelve una gran opción si no tenemos mucho espacio. Tienen gran olfato. Se caracterizan por ser alegres, pacientes, dóciles e inteligentes.

Adoran a los chicos y nunca se cansan de jugar. Son un poco tozudos, tercos. Hay que tenerles paciencia a la hora de “educarlos”. Su entrenamiento puede llevar un poco más tiempo comparado con otras razas como el Golden o el Labrador Retriever.

Beagle conviviendo con niños pequeños
El Beagle es una excelente opción para familias con niños por su tamaño mediano, energía y carácter amistoso. Se adapta bien a ambientes familiares y es muy afectuoso.

Boxer

Enérgico y apasionado, es una raza activa que adora a los niños. Es muy difícil encontrar una raza con un carácter tan completo y equilibrado. Son protectores y guardianes de la familia, aseguran que los niños estarán seguros en todo momento y se caracterizan por adaptarse al tipo de vivienda.

Un dato: son demandantes a nivel afectivo y requieren una buena dosis de actividad física diaria para que pueda descargar su energía jugando.

mejor alimento para perros boxer
Los perros boxer son muy movedizos. No son recomendables para departamentos. Foto: Bigstock

Razas peligrosas como rottweiler, doberman, pitbull terrier, dogo argentino y fila brasileño no son recomendables por su perfil agresivo, no son convenientes para hogares con niños.

Puedes leer: Cómo alimentar a un cachorro de manera saludable

Schnauzer

Se trata de una raza con bastante variedad entre sus ejemplares, tanto por tamaño como por pelaje. En general, todos ellos son muy versátiles para la vida en familia, pero el Schnauzer enano es el mejor de ellos como perro de compañía.

Tienen cualidades innatas para la vigilancia, prestan atención constante a todo lo que les rodea, lo que unido a su complicidad con las personas, le convierten en un buen amigo para los niños. Cuidará de ellos y jugará sin problemas.

Carlino

Fiel, sensible, alegre y amistoso, es un estupendo compañero de juegos para los chicos. Es perezoso, por lo que resulta apropiado para las personas que son caseras y no les gusta hacer deporte.

Setter irlandés

Se caracteriza por su pelo color rojizo, largas orejas y su expresión dulce. Es ideal para familias que buscan entrenar a un perro inteligente y quieren dedicarle tiempo. Es una raza muy enérgica y tiene muy buena relación con los niños. Es un perro juguetón y cariñoso, son conocidos por su carácter alegre, sobre todo cuando son cachorros.

Es travieso y conocido por su inteligencia y ser muy limpios. Puede ser una mascota ideal para los niños, ya que pueden jugar con ellos durante horas.

cuando se puede bañar a un cachorro
Es importante cuidar la higiene de los perros que viven con niños.

Puedes leer: Cuándo se puede bañar a un cachorro

Seguir leyendo:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.