Las relaciones amorosas siempre han tenido sus vueltas. El desamor, los corazones rotos y las despedidas inspiraron canciones, películas, novelas y todo tipo de arte a lo largo del tiempo. Pero si ya de por sí las conexiones humanas son complejas, en la era digital se vuelven todavía más difíciles de descifrar.
Qué vas a encontrar en esta nota:
La presencia de las redes sociales en nuestra vida diaria modificó por completo la manera en que nos vinculamos. El amor también pasó por ese filtro: hoy es común que las parejas discutan por un “me gusta” en Instagram o un comentario en Facebook. Al mismo tiempo, muchas personas encuentran el amor gracias a estas plataformas.
Con este cambio surgieron nuevos conceptos vinculados al romance digital. Uno de ellos es el stashing, una actitud que, aunque puede pasar desapercibida, merece toda nuestra atención.

Qué es el stashing
El término hace referencia a un comportamiento en el que una persona mantiene oculta a su pareja. Evita presentarla en público, no la lleva a reuniones con amigos o familiares, y, en el entorno digital, no publica fotos juntos ni permite ser etiquetado. En los casos más extremos, incluso rechaza su solicitud de amistad.
Aunque este tipo de actitudes existieron siempre, la diferencia hoy está en cómo se manifiestan: a través de las redes sociales. El stashing digital puede parecer inofensivo, pero esconde mucho más que una simple omisión.

También puede interesarte: Marketing de pareja: cómo cuidar tu relación
Por qué puede ser una señal de alerta
El stashing genera inseguridad en quien lo sufre. La persona “escondida” puede comenzar a sentir que no es lo suficientemente valiosa para ser reconocida por su pareja. Sin embargo, lo que realmente refleja esta actitud es una falta de seguridad por parte de quien oculta: alguien que no se permite mostrar lo que siente o no está listo para asumir el compromiso.
Si bien en una relación no es obligatorio exhibirse constantemente en redes sociales, debería existir un acuerdo básico sobre cómo mostrarse ante los demás. Cuando una de las partes está dispuesta a compartir y la otra lo evita por completo, se crea un desequilibrio que puede llevar a conflictos.

También puede interesarte: Los hombres inteligentes tienen menos deseo de engañar a su pareja
Qué hacer si estás en esta situación
Si sentís que tu pareja te está ocultando, lo mejor es hablarlo con honestidad. Los especialistas aconsejan poner sobre la mesa lo que sentimos, ya que este comportamiento puede indicar que no están en el mismo nivel de compromiso.
A veces, se trata simplemente de diferentes formas de vivir la intimidad. Pero en otros casos, el stashing puede ser una señal de que algo más profundo no está funcionando. Lo importante es no ignorarlo y buscar una comunicación clara, que ayude a entender qué lugar ocupamos en la vida del otro.
También puede interesarte:
- Cómo detectar cuando una relación se vuelve tóxica
- Crisis de pareja: cómo darse cuenta si el vínculo se rompió
- Síndrome del erizo: qué es y cómo superarlo para volver a amar
- Por qué temas pelean las parejas y cuándo el riesgo de separación se agranda
- Síndrome de asimetría: la principal causa de ruptura de una pareja