Qué es un dimmer y para qué sirve regular la luz

Regular la intensidad de la luz ayuda a crear ambientes y ahorrar dinero. Qué es un dimmers y qué tipos de dimmer podés colocar. Opciones LED.
que es un dimmer

La iluminación, además de satisfacer necesidades funcionales, es un factor clave de la decoración, ya que ayuda a crear distintos climas en los ambientes de tu casa. De hecho, usando algunos dispositivos, podés transformar un ambiente subiendo o bajando la intensidad de la luz. Te contamos qué es un dimmer, para qué sirve y cómo usarlo según tus necesidades.

Qué es un dimmer y para qué sirve

También conocido como regulador de luz o atenuador de intensidad, un dimmer es un pequeño dispositivo eléctrico que permite atenuar o potenciar la iluminación de un ambiente.

Generalmente tiene forma de botón o rueda y se conecta al sistema eléctrico junto al interruptor de corriente. Al girarlo, este sistema permite encender y regular la intensidad de luz que emite una lamparita o un grupo de ellas.

Una de las grandes ventajas del dimmer, además de colaborar con la decoración, es que permite ahorrar energía en el hogar: al reducir la intensidad cuando no necesitás toda la potencia lumínica de una lamparita, disminuye el consumo y baja la factura de la compañía eléctrica. Por otro lado, esto también permite que la vida útil de las bombillas de los focos LED se alargue un poco más.

tipos de dimmer

Tipos de dimmer

De acuerdo a la forma en la que los reguladores de intensidad trabajan, podemos dividirlos en dos grandes grupos: manuales y automáticos.

Manuales

  • Giratorios: con este tipo de dimmer, la luz se enciende al girar la rueda y genera una intensidad inicial de aproximadamente un 10% de la potencia lumínica total. El control de la intensidad se efectúa también mediante el giro de la misma.
  • Giratorios de presión: en este caso, la rueda solo sirve para regular la intensidad de la luz, mientras que el encendido se efectúa presionando una tecla o llave de luz que se encuentra junto al dispositivo rotatorio. A diferencia de los giratorios completos, estos modelos permiten apagar la luz sin necesidad de girar la perilla, con lo cual podrás conservar los últimos ajustes de iluminación que hayas hecho.
  • Táctiles: en estos modelos, tanto el encendido como la regulación de intensidad se realiza mediante toques en un panel táctil que se coloca en reemplazo de las teclas de luz. Normalmente estos dimmer tienen diferentes graduaciones de potencia preestablecidos. Por ejemplo, nivel bajo, medio y alto y, si uno lo toca, pasa de un nivel al otro y luego apaga.

regulador de luz

Dimmer automático

  • Remoto: se regula a través de un control remoto con frecuencia de radio, lo que permite efectuarlo desde distintos espacios de la casa e, inclusive, desde afuera.
  • Wi-Fi: se trata del tipo más moderno de dimmers y se utiliza en los sistemas de domótica o “casa inteligente”. Las opciones de manejo son muy amplias. Puede realizarse incluso desde un smartphone o tableta usando la red Wi-Fi de tu casa. Generalmente estos sistemas también incluyen un control remoto táctil.

Dimmer para LED

Cuando salieron al mercado, las lámparas LED estaban asociadas a una iluminación fría y funcional. Se trataba de ahorrar energía y nadie pensaba en decoración. Pero eso ha cambiado sustancialmente. De hecho, los dimerizadores y las lámpara LED se han convertido en los últimos años en una combinación perfecta de eficiencia, confort y diseño.

En primer lugar, porque los LED son muy sensibles a los cambios de intensidad de la corriente, lo que permite modular la luminosidad fácilmente y sin alterar el normal circuito de la electricidad.

Por otro lado, las luces LED permiten una iluminación moderna con una potencia lumínica de ángulo amplio. Son ideales tanto para una iluminación general como para una iluminación decorativa.

Además, el hecho de poder dimerizarlas acentúa esta característica, convirtiéndolas en una aliada ideal a la hora de crear ambientes diferentes, con climas y emociones acordes al uso que le daremos a cada espacio.

dimmer para led

También podés leer: Tipos de iluminación: qué poner en cada ambiente

Focos LED para casa

Si no tenés focos LED ya instalados, podés evaluar cambiar la instalación de las lamparitas y reemplazarlas. Te contamos sobre las distintas luminarias LED que podés considerar:

  • Dicroicas LED: podés usarlas en accesorios empotrados en el cielorraso o en rieles de luminarias. Son ideales para cocinas, salas de estar y comedores.
  • Bombillas LED: no contienen ningún elemento tóxico y alcanzan el 100% de su rendimiento desde el mismo momento en que las encendés. Eso permite que su eficiencia sea mayor y, por ende, que el consumo energético se reduzca.
  • Lámparas de filamentos LED: las lámparas de filamentos LED se han ganado un lugar especial, tanto por su aspecto como por la luz suave que emiten. Con sus filamentos expuestos, se ha convertido en la vedette de la iluminación moderna.
  • Tiras de LED: podés usarlas para iluminar espacios concretos, como los bajos de los muebles de la cocina, o para crear luz ambiental. Se usan mucho en las “gargantas” que antes llevaban tubos. Mirá: Cómo conectar tiras de LED: lo último en iluminación.

 

llaves de luz

Podés leer: Tipos de lámparas para cada ambiente de tu casa

Si te interesa el tema, podés seguir leyendo estas notas: