Cuando piensas en algo rico, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? Para facilitarse la tarea, en esta oportunidad compartimos cómo hacer cheesecake de dulce de leche, una opción tan rica como original.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Llena de sabor y muy sencilla de hacer, esta torta es ideal para acompañar una tarde de mate con amigos o una sobremesa en familia. Te contamos cómo hacerla.
Cómo hacer cheesecake de dulce de leche
Para la base
- 200 gr. de galletitas de chocolate.
- 100 gr. de manteca.
Para el relleno
- 350 gr. de dulce de leche repostero.
- 350 gr. de crema de leche.
- 350 gr. de queso crema.
- Un sobre de gelatina sin sabor.
Preparación: cómo hacer chessecake de dulce de leche

Puedes leer: Cómo se hace la pasta frola casera
- Para realizar la base, lo primero que tienes que hacer es moler bien las galletitas hasta que queden trocitos pequeños. Puede ser aplastándolas con un palo de amasar dentro de una bolsa o con la procesadora. Una vez que lo hayas hecho, mézclalas con la manteca derretida.
- Cuando la preparación te haya quedado bien integrada, cubrí un molde con acetato y luego vierte la mezcla. Luego, reservar.
- Para el relleno, en un bowl mezcla el dulce de leche con el queso crema. Luego batí la crema hasta que puedas dibujar trazos. Es importante que cuando integres la crema al resto de la preparación lo hagas de a partes y con movimientos envolventes, ya que sino se corre el riesgo de que se pierda espumosidad.
- Hidratar la gelatina sin sabor y agregar tres cucharadas de la mezcla anterior para equiparar las densidades. Una vez realizado, juntar las dos partes y mezclar hasta que quede integrado de manera homogénea.
- Volcar la preparación sobre la base realizada previamente de galletitas y llevar al freezer al menos por 4 horas.
Consejo: para que te resulte más sencillo desmoldarlo, recomendamos que uses un molde desmontable.

Lee más: La mejor receta del volcán de chocolate y dulce de leche
Para la cobertura
En este último paso las opciones que podemos realizar son varias. Presentamos algunas opciones para que elijas la más acorde a tus gustos:
- Chocolate
Para esta cobertura necesitas una tableta de chocolate y una cucharada sopera de manteca. Corta el chocolate en trozos no muy grandes y colócalo en un recipiente junto con la manteca apto para baño maría. Cuando esté derretido, cubrí el cheesecake y servir bien frió. También puedes combinar chocolate negro y blanco.
Otra alternativa es colocarle unas gotitas de cognac o cualquier licor que sea de tu preferencia al chocolate derretido. Este tipo de bebidas cortan con el dulzor y le da un toque que queda muy rico.
- Oreo
Las galletitas oreo con una opción que nunca falla. Toma un paquete de galletas, tritúralas y colocálas en la cobertura.

Puedes leer: Cheesecake de Oreo sin horno: paso a paso fácil y rápido
- Frutillas
Las frutillas le dan un toque de frescura y queda muy bien la combinación de sabores y texturas. Lava y corta por la mitad algunas frutillas. Antes de colocarlas en la cubierta, batí un poco de crema de leche y agrega una cucharadita justo debajo del lugar para la mitad de frutilla. Esto va a hacer que no se desplacen por la cobertura.

Puedes leer: Cheesecake de chocolate blanco: fácil, rápido y sin horno
Ahora que conoces todos los pasos y variantes posibles, solo queda animarse a preparar esta delicia en casa. No hay excusas para no probar algo diferente, tentador y fácil de hacer. Si te preguntabas cómo hacer cheesecake de dulce de leche, ya tienes la receta completa para disfrutar de un postre irresistible que siempre conquista.
Conoce más recetas