Guía 2025: cómo, dónde y qué comprar en Chile, el Miami sudamericano

Descubre la guía 2025 para comprar en Chile, el nuevo Miami para argentinos. Encuentra dónde comprar tecnología, moda y lujo, con consejos de vuelos, malls y devolución de IVA.
que conviene comprar en chile en 2025

En 2025, Chile sigue consolidándose como el destino de compras favorito para miles de argentinos que buscan precios más bajos, variedad de marcas y una experiencia de shopping similar a la de Miami, pero a solo unas horas de viaje. Si estás pensando en cruzar la cordillera para renovar tu guardarropa, comprar tecnología o darte un gusto en tiendas de lujo, esta guía actualizada te ayudará a sacarle el máximo provecho a tu viaje.

mejores shopping en santiago de chile

Puedes ver: Qué hacer en Santiago de Chile: guía 2025

¿Por qué conviene comprar en Chile en 2025?

La diferencia de precios entre Argentina y Chile sigue siendo notable, especialmente en electrónica, indumentaria y calzado. La estabilidad económica chilena y la amplia oferta de marcas internacionales hacen que los shoppings de Santiago sean un imán para turistas.

Además, la política de “tax free” para extranjeros permite recuperar parte del IVA en compras superiores a $120 USD en tiendas adheridas.

¿Cómo llegar y cuánto cuesta el viaje?

  • Vuelos: Gracias a la competencia entre aerolíneas low cost, los pasajes a Santiago pueden conseguirse desde $90.000 ARS ida y vuelta, dependiendo de la anticipación y la temporada.
  • Viaje terrestre: Para quienes viven en Cuyo o la Patagonia, cruzar en auto o bus sigue siendo una opción económica y flexible.
  • Estadía: La oferta hotelera es amplia, con precios desde $30.000 ARS por noche en hoteles céntricos de 3 estrellas. Reservar con anticipación es clave en fechas de alta demanda.

¿Dónde conviene comprar en Santiago de Chile?

Los tres grandes shoppings favoritos:

  • Costanera Center (Providencia): El mall más grande de Sudamérica, con tiendas como H&M, Zara, Apple Store, Nike, Samsung y un supermercado Jumbo ideal para compras de última hora.
  • Parque Arauco (Las Condes): Destaca por su “Distrito de Lujo”, con boutiques de Louis Vuitton, Gucci, Carolina Herrera y más. También tiene patio de comidas, cines y actividades para toda la familia.
  • Alto Las Condes: Gran variedad de marcas internacionales y locales, con ambiente más tranquilo y familiar.
  • Otros recomendados: Mall Plaza Egaña (más relajado y con buenas ofertas) y los outlets de Buenaventura y Easton, ideales para buscar descuentos en ropa deportiva y calzado.

¿Qué conviene comprar en Chile?

  • Tecnología y electrónica: Los precios en celulares, notebooks, televisores y electrodomésticos suelen ser hasta 40% más bajos que en Argentina. Las grandes tiendas como Falabella, Paris y Ripley ofrecen garantía local y productos adaptados a 220V.
  • Indumentaria y calzado: Marcas como H&M, GAP, Forever 21, Adidas, Nike, Calvin Klein y Tommy Hilfiger tienen precios y variedad comparables a los de Miami.
  • Marcas de lujo: Si buscas marcas premium, el “Distrito de Lujo” de Parque Arauco es el lugar. Las diferencias de precio pueden superar el 50% respecto a Buenos Aires.
  • Cosmética y perfumería: Gran variedad y mejores precios en Sephora, MAC y tiendas duty free.
mejores outlet en santiago de chile

¿Cómo pagar y qué tener en cuenta?

  • Dólares, tarjetas o pesos chilenos: Llevar dólares y cambiarlos en casas de cambio suele ser conveniente. Las tarjetas de crédito/débito internacionales funcionan bien, pero consulta tu límite y posibles recargos.
  • Tax Free: No olvides pedir el formulario de devolución de IVA en tiendas adheridas y hacer el trámite en el aeropuerto antes de volver.
  • Apps de descuentos: Descarga apps como “Mall Plaza” o “Falabella” para acceder a cupones y promociones exclusivas.
  • Límites de compras y franquicias 2025
    Franquicia aérea: USD 500 por adulto y USD 250 por menor de 16 años, libres de impuestos.
  • Franquicia terrestre: USD 300 por adulto y USD 150 por menor.
  • Excedente: Si te pasas del monto, pagas el 50% sobre el excedente.
  • Compras en free shop: No se suman a la franquicia de compras en Chile, puedes aprovechar el duty free al regreso.
parque-arauco_chile shopping

Consejos extra para tu viaje de compras

  • Planifica tu recorrido: Los malls están bien conectados por metro y taxi. Aprovecha para comparar precios online antes de viajar.
  • Chequea la garantía: Para electrónica, asegúrate de que la garantía sea válida en tu país o internacional.
  • Documentación: Lleva tu pasaporte o DNI y revisa los requisitos migratorios actualizados.

Comprar en Chile sigue siendo un excelente plan para quienes buscan variedad, calidad y buenos precios. Con un poco de planificación y estos consejos, tu viaje de compras será tan provechoso como divertido. ¡Felices compras en el “nuevo Miami” sudamericano!

Puedes leer:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.