Cómo hacer rulos con la planchita

¿Tienes cabello lacio pero te gustan los rulos? ¿Quieres cambiar tu look cada tanto? Aquí, cómo usar la planchita para hacer bucles u ondular tu cabello.
Cómo hacer bluces con la buclera

La picardía popular dice que las mujeres con pelo lacio sueñan con tener rulos y viceversa. Lo bueno es que no es difícil “cambiar de status”. Se puede hacer un cambio de look en casa, en pocos pasos y usando de otra manera elementos que la mayoría tenemos en nuestro hogar. Si te cansaste del pelo liso y sin onda, te contamos cómo hacer rulos con la planchita y lucir un peinado alucinante.

La clave está en aprender nuevos usos de ese pequeño electrodoméstico que compramos para hacer justamente lo contrario: alisar el pelo. Si no tienes buclera o tu planchita no tiene accesorios para armar rulos, no importa. Compartimos consejos de estilista para lograrlo en pocos pasos y superfácil.

Rulos con la planchita, paso a paso

  • Paso 1: empieza dividiendo el pelo de las primeras capas en mechones. Te puedes ayudar con pinzas o broches. Con cada mechón arma un rodete y sujétalo en la parte superior de la cabellera.
  • Paso 2: pasa la planchita por el pelo de la parte de atrás de la cabeza.  Así vas a lograr que la base quede bien lisa desde el principio.
  • Paso 3: vuelve a dividir el pelo. Esta vez, la capa trasera. Sepáralo en secciones y sujétalo con pinzas.
  • Paso 4: toma de a un mechón por vez y, con la planchita en posición vertical, gira de tal modo que el mechón quede enroscado en el aparato. Espera unos segundos y suelta, deslizando la planchita, siempre con mucho cuidado. Fíjate que el rizo quede bien armado y fijado.
  • Paso 5: para peinar las capas de arriba, anda soltando de a uno los mechones y gira la plancha desde la raíz. De esa manera lograrás que el rulo quede más marcado y con más volumen.
  • Paso 6: si tienes flequillo, plánchalo con una onda para darle un toque final de estilo -muy chic- a tu peinado.
Cómo hacer rulos con la planchita 2

Puedes leer: Cuáles son las mejores planchas de pelo

Cómo hacer bucles con la planchita

Hay algunos trucos y consejos que saben los expertos y que podemos intentar replicar en casa. Para hacer bucles con la planchita es muy importante que sepas que, si giras la planchita hacia dentro, el bucle se va a formar hacia dentro. Por supuesto, si giras la plancha hacia afuera, el bucle te va a quedar hacia afuera.

¿Qué recomiendan los que saben? Lo ideal es hacer los giros hacia afuera porque los rulos lucen mucho mejor.  Cuando los estés armando, espera unos segundos y desliza la plancha despacio hacia las puntas del cabello. Ahí es cuando finalizas el giro, marcando bien la onda.

Consejos útiles para armar rizos con la planchita del pelo:

  • Cada vez que hagas una onda, marca la forma con los dedos. Así va a durar más tiempo.
  • Es mejor usar una planchita fina. Cuanto más fina es la plancha y más alargadas son sus placas, más accesible es llegar a la raíz, tanto para conseguir lisos pulidos como ondas.
  • Siempre que te hagas rulos, tienes que tener el cabello limpio y seco. De lo contrario, difícilmente luzcan bien.
  • Cuida la salud de tu pelo. Usa siempre un protector térmico para cuidarlo de los daños del planchado frecuente.
  • Si tienes una onduladora o tu aparato tiene este tipo de accesorio, es el mismo proceso que con la plancha de pelo pero con algunas bondades más específicas, porque tiene más beneficios para la definición del rulo. Además, podrás ganar un poco más de tiempo por su rapidez para lograr lo que buscas.

Planchas para el pelo: las opciones

Un punto muy importante a tener en cuenta es cuáles son las mejores planchitas y qué deberías pensar al momento de comprar una o renovar tu aparato si te gusta pasar del alisado a los rulos y viceversa.

planchas para pelo corto

Puedes leer: Cómo planchar el pelo sin dañarlo

Hay muchos modelos en el mercado. Las marcas más reconocidas tienen opciones con distintos accesorios y un amplio rango de precios. Para definir, es importante tener claras cuáles son tus necesidades y tu tipo de cabello.

Lo que hay que tener en cuenta antes de elegir:

  • Material: existen diferentes materiales para planchas de pelo y, por supuesto, producen efectos diferentes. El material más común es la cerámica, que ayuda a mantener una temperatura estable y (muy importante) reduce la fricción con el cabello. También están las que agregan ionizadores. Estos sirven para contrarrestar los iones positivos y hacen que nuestro pelo quede más brillante y sin frizz. Por último, están las que se fabrican con turmalina, un mineral que ayuda a que cabello quede y se sienta más sedoso, sin ningún daño.
  • Temperatura: la temperatura es un factor fundamental. El calor de una planchita oscila entre los 80 y los 235°. Sin embargo, existen algunas que tienen una temperatura fija entre 180 y 190°. Estas últimas, sin embargo, no se recomiendan para quienes tienen un pelo muy fino o quebradizo porque el calor tan fuerte puede ser perjudicial.
  • Tamaño: es un punto importante porque es un electrodoméstico que muchas veces queremos trasladar. No es lo mismo tener una máquina para nuestra casa que otra cómoda y fácil de llevar en la cartera o en los viajes. Por eso, es valioso conocer las diferencias. Están las planchas normales, con placas finas, que pueden ser muy útiles si queremos usarla para hacer rulos. Luego, las intermedias o más anchas, son ideales para moldear el pelo más grueso. Y, si tienes flequillo, existen unas mini planchitas ideales para modelarlo y dejarlo perfecto.

Pelo corto con rulos

¿Cuánto tiempo real tienes, cada día, para dedicarle al pelo? Siendo realistas, hay que aceptar que, hoy en día, las mujeres disponemos de muy poco tiempo para dedicarle al peinado, especialmente cuando las rutinas laborales y familiares apremian. Es por eso que, con mucha astucia y bien asesoradas, son muchas las mujeres que eligen llevar el pelo corto con rulos. ¿Qué ventajas tiene? Para empezar: es muy fácil de modelar cada mañana.

El corte más común es el estilo BOB: una melena corta con rulos, que puede ser más o menos voluminosa. Puedes usar un moldeador para definir el estilo y darle movimiento. Queda superlindo y, si después de cada lavado aplicas una crema para peinar rulos, se vuelve muy fácil mantenerlos armados y armoniosos sin perder tiempo. ¡Ni gastar dinero en la peluquería!

Último consejo: a las planchas también hay que cuidarlas. El uso de acondicionadores, tinturas y serums ensucian las placas. Para limpiarlas, utiliza un paño húmedo con agua tibia o una toallita y deja secar bien antes de utilizarla de nuevo.

Seguí leyendo: