Cómo lavar un auto a mano y dejarlo reluciente

Hay maneras muy prácticas y sencillas de mantener tu auto súper lindo, sin gastar mucho dinero ni invertir demasiado tiempo. El paso a paso y los consejos de expertos.
Cómo lavar un auto a mano y dejarlo reluciente 4

Para muchos es un hobby que disfrutan a pleno: tener el auto limpio, brillante, sin polvo en el tablero ni migas en los asientos es casi una obsesión. A otros les pesa más la tarea, pero saben que el cuidado del coche, más allá de lo estético, alarga su vida útil y conserva su valor. Cualquiera sea el caso, si eres novato en la materia tendrás muchas preguntas al respecto. Te contamos cómo lavar un auto de manera práctica, económica y sencilla.

Lavar el auto es una tarea que generalmente asociamos al fin de semana, cuando tenemos un poco de tiempo libre y podemos dedicarnos a poner en orden nuestras cosas. Para que la suciedad no se pegue y ni se acumule, lo ideal es armar una rutina que mantenga el coche en buenas condiciones de higiene y que nos permita disfrutar de un auto que luzca bien, tanto en su aspecto interior como exterior.

Cómo lavar un auto a mano y dejarlo reluciente 5

Cómo lavar un auto paso a paso

Cómo lavar un auto a mano y dejarlo reluciente 6

Puedes leer: Cambiar limpiaparabrisas: cómo hacerlo en 5 pasos

Qué necesitas para lavar un auto

Los fierreros saben que en algunos lugares especializados en lavado de autos se usan productos abrasivos que pueden dañar la pintura, el tapizado o el tablero. Por eso son muchos los que prefieren optar por el “hágalo usted mismo” y ocuparse personalmente que mantener el coche en condiciones. Te contamos con qué lavar el auto y qué instrumentos conviene tener a mano para dejarlo súper reluciente:

  • Baldes y trapos (nuevos, no sucios). O kits de limpieza para autos.
  • Esponja para autos.
  • Shampoo para autos.
  • Cera para autos.
  • Hidrolavadora para auto.
  • Silicona para autos.
  • Teflón para autos.
  • Compresor de aire.
  • Aspiradora para auto.

Aspiradora para auto

El primer paso para limpiar tu auto como un profesional es empezar por el interior. Y lo primero que debes limpiar son los huecos, las alfombras y el piso. Para esta tarea lo ideal es tener una aspiradora de mano inalámbrica, que permita trabajar sin necesidad de buscar enchufes.

Baldes

Lo más eficiente es tener dos baldes a tu disposición: uno para el agua con jabón y otro solo con agua, que servirá para enjuagar la esponja o el guante cada vez que lo necesites.

Cepillos

Lo mejor en este caso también va a ser contar con dos cepillos distintos. Uno de cerdas fuertes y medianamente rígidas, que servirá para limpiar el interior y las llantas, y otro para el exterior.

Trapos

Las vas a necesitar para secar el auto. Es clave hacerlo porque las gotas se marcan rápidamente en la chapa y arruinarán todo el trabajo. Lo más adecuado en este caso es tener a mano una franela y un trapo rejilla.

Esponjas

La mejor herramienta para limpiar la carrocería del auto es una esponja. Son geniales las que están recubiertas de microfibra, ya que evitan el rayado de la laca del coche. Además, consiguen mayor retención de agua, lo que evita chorreaduras donde se va limpiando.

Compresor

El compresor es un aliado estratégico para sacar polvo y suciedad, tanto de los conductos de calefacción como del aire acondicionado. Además, permite remover la suciedad del interior del auto.

Hidrolavadora para auto

Las hidrolavadoras son muy ventajosas, ya que permiten ahorrar tiempo con su sistema de lavado bajo presión, expulsando agua hasta cinco veces más rápido que una manguera tradicional (como su chorro es más afectivo, ahorran a su vez hasta ub 70% de agua). Además, disminuyen el esfuerzo requerido, porque su manguera y pistón tienen la forma ideal para llegar a todos los rincones del vehículo.

Cómo lavar un auto a mano y dejarlo reluciente 7

Antes de sumar una a tus herramientas, debes saber que no todas las hidrolavadoras son iguales. Existen herramientas que se ajustan mejor a las distintas necesidades. No es lo mismo una hidrolavadora para limpiar la casa que una para lavar el auto, aunque hay modelos que nos permiten hacer ambas cosas. Conviene buscar aquellas que permitan utilizar detergentes químicos y agua limpia para eliminar la suciedad adherida.

También conviene elegir una hidrolavadora que permita acoplar distintos complementos, como manija de agarre superior, tanque de detergente, soporte para cable, manguera y lanza.

Productos para lavar un auto

Si te gusta lavar el auto o tienes que hacerlo, es bueno ir comprando algunos productos:

Shampoo para auto

Hay una enorme variedad de productos, cada uno con sus pros y contras y con sus fanáticos y detractores. Para no marearte, lo que tienes que tener en cuenta es que sea un jabón especial para vehículos y no un detergente común. También es importante que tenga PH neutro biodegradable para pintura automotriz.

Cera para autos

La cera es un producto que forma una película que protege la pintura del auto, tanto de los rayos del sol como también de la acción de la intemperie. Además, los compuestos de la cera actúan como repelente ante aquellas sustancias que chocan y se adhieren al auto mientras circula por el pavimento.

teflón para autos

Puedes leer: Cómo limpiar el tapizado del auto y dejarlo como nuevo

Hay gran variedad de productos en el mercado. Las ceras líquidas en spray han probado ser bastante efectivas y prácticas en su aplicación. Sin embargo, existen nuevas ceras, de distinta densidad, que ofrecen una espectacular capa de brillo y protección, incluso formuladas según el color de la pintura de tu auto.

Silicona para autos

Con la exposición del tablero interior a los rayos de sol durante años, los plastificantes se disipan o evaporan y el PVC pierde su flexibilidad, con lo cual los materiales se agrietan. Ante este fenómeno, la solución es aplicar un producto que le devuelva la flexibilidad. Por eso algunas personas utilizan silicona, un productos derivado del petróleo, que tiene un aspecto grasoso al aplicarse.

Cómo pulir un auto a mano

Al revés de lo que muchas personas piensan, el pulido no es parte del proceso del encerado. Es una técnica distinta y con otra función. Consiste en colocar un producto abrasivo sobre el auto para eliminar rayaduras, manchas o pintura quemada. Estos productos normalmente vienen en forma líquida y, al ser aplicados sobre la superficie, corroen ligeramente la pintura eliminando la capa superficial de la pintura, logrando minimizar las rayas.

Existen dos maneras de pulir un auto:

  • A mano: Esta manera de pulir es bastante sencilla pero algo laboriosa. Está recomendada para tratar zonas pequeñas o directamente en aquellas áreas donde la pulidora no llegue.
  • A máquina: Es la mejor opción para pulir las grandes zonas del coche. Los resultados obtenidos con una pulidora, serán superiores a los de la aplicación manual, el proceso no durará tanto y el esfuerzo será menor.

Para pulir a mano hay que aplicar la cera para pulido sobre una estopa y frotar en el área a tratar pero sin ejercer mucha presión, ya que de otra manera solo lograrás rayar más la pintura. Antes de que seque por completo, retira con una toalla de microfibra y verifica los resultados.

Lava nuevamente y seca bien antes de continuar. Luego, repite el proceso con una estopa nueva. Es importante, que pulas con movimientos circulares y siempre evaluando cómo va quedando.