El lavarropas es uno de los electrodomésticos más usados en la casa. Trucos para mantenerlo siempre limpio y alargar su vida útil.
El lavarropas es el aliado perfecto en la rutina diaria de cualquier hogar. Todo se complica cuando el aparato se rompe y la ropa sucia se acumula a niveles estresantes. Por eso es clave mantenerlo en buen estado, algo que asegura el cuidado de tus prendas y alarga su vida útil. Te enseñamos cómo limpiar el lavarropas para prevenir problemas y estirar el momento de renovarlo.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Cómo limpiar el lavarropas
Puede ser que a veces sientas malos olores que salen del tambor o que la goma de la puerta junte suciedad, pelusas y hasta cierta grasitud. También ocurre bastante seguido que los compartimentos para el jabón acumulen restos de los productos y se tapen con frecuencia. Para prevenir estos problemas es importante mantener el lavarropas limpio y en las mejores condiciones. Es muy fácil y se consigue siguiendo estos pasos.
Cómo limpiar el lavarropas automático de carga frontal
La limpieza del aparato puede varias de acuerdo al modelo. Si tienes uno automático de carga frontal, seguí estas instrucciones:
Para sacar los restos de jabón acumulado, con el lavarropas vacío programa un ciclo de agua caliente.
Una vez terminado, agrega dos tazas de vinagre blanco en el compartimiento donde colocas el jabón. Programa otro ciclo de 40 grados para ayudar a que se vayan los malos olores.
Además de lavar el lavarropas por dentro, también es importante que limpies cada parte individual para asegurarte de que la higiene sea profunda y efectiva.
Depósito para el jabón: si te preguntas cómo limpiar el depósito de jabón, es muy fácil. Sácalo según lo que indique el manual de uso y ponlo en remojo con agua caliente y lavandina.
Puerta: en la cara interna de la puerta del lavarropas, por acción del centrifugado suele concentrarse mucha suciedad. Humedece un paño en agua caliente y lavandina y limpia toda la superficie.
Carcasa exterior: limpia el exterior del lavarropas con un paño humedecido en agua caliente.
Goma: muchos se preguntan cómo limpiar la goma del lavarropas, algo que amerita un consejo importante. Remuévela con cuidado y lávala en una pileta o balde con agua tibia y lavandina u otro producto desinfectante que tengas en casa. Una vez que termines, enjuágala, sécala y vuelve a colocarla en su lugar. La clave está en que la coloques bien para que no haya filtraciones. Haz lo mismo con cada parte que retires.
Mientras remojas la bandeja de jabón, aprovecha para limpiar por dentro el hueco donde va a encastrada. Usa un paño húmedo con agua caliente y agua oxigenada. Ten paciencia: suele juntarse mucho jabón y a veces cuesta removerlo.
Cómo limpiar el lavarropas automático de carga vertical
En este caso, hay algunas pequeñas variaciones respecto a modelo anterior, pero también es muy sencillo.
Programa un ciclo de lavado de agua caliente con el lavarropas vacío.
Una vez que termine, programa otro ciclo con agua caliente y añadí 1 litro de vinagre blanco o de manzana y 1/2 taza de bicarbonato de sodio. Antes de que empiece la función de desagote, frena el lavado y deja que el preparado actúe durante una hora en el tambor. Cuando pase ese tiempo, préndelo y deja que el programa termine.
Para terminar, limpia el lavarropas por dentro con un paño húmedo con agua caliente y vinagre o jugo de limón. Asegúrate de repasar todo, sin olvidar los bordes y el techo del tambor.
Si tienes un lavasecarropas, limpia los filtros para pelusas. Una vez por mes retíralos y enjuágalos con agua caliente y bicarbonato. Sécalos bien y regrésalos a su lugar. También puedes remover el polvo y las pelusas con una aspiradora.
Puedes usar un spray para remover cualquier resto de producto que quede en el tambor. Repasa con un paño humedecido con agua caliente.
Revisa cada tanto el ventilador externo, para asegurarte de que esté limpio.
Mira las etiquetas del jabón o detergente que uses para poner la cantidad justa y evitar derrames.
Si de todas formas se produce un exceso de espuma, programa un lavado de enjuague para eliminar todo el jabón restante.
Usa con frecuencia tabletas antisarro para limpiar el tambor y manguera. Si quieres reemplazarlas por un remedio casero, utiliza vinagre para mantener el tambor y la manguera desinfectados.
Para mantener la goma del tambor sin hongos ni suciedad, es conveniente limpiarla seguido con un paño mojado en agua oxigenada y vinagre o jugo de limón. Haz lo mismo con el tambor.
Prevenir es fundamental. Revisa bien los bolsillos de todas las prendas antes de ponerlas a lavar. Cualquier cosa que olvides puede atorarse en la canaleta de la goma, engancharse en el tambor o tapar el drenaje del agua y dañar severamente tu lavarropas.
El sarro es enemigo de las cañerías, griferías y artefactos que funcionen con agua. Según la zona donde vivas, el agua puede ser blanda o más dura, lo cual implica que tienen una mayor carga de minerales que terminarán por tapar todo. Por eso es importante que sepas cómo quitar el sarro del tambor y cómo limpiar la manguera del lavarropas.
Sarro en el tambor: sin carga, haz un lavado con agua caliente y vinagre blanco. También puedes usar vinagre de manzana o pastillas antisarro.
Manguera: la manguera de desagote es ese caño corrugado que sale de la parte posterior del lavarropas hasta la rejilla. Con mucho cuidado, corre el lavarropas, desatornilla la manguera y lávala con agua caliente y lavandina. También puedes usar agua caliente y vinagre blanco o de manzana. Otra opción: elegir productos desengrasantes o destapacañerías específicos para esa función.
En conclusión: implementando estos hábitos de limpieza, vas a lograr que tu lavarropas funcione bien y se mantenga limpio, asegurando que tu ropa quede siempre impecable.