Se ha convertido en uno de los electrodomésticos más populares de la cocina. Nos ayuda a cocinar y calentar todo de manera rápida y saludable, es económico y fácil de mantener si lo mantienes en buenas condiciones. Te contamos cómo limpiar un horno eléctrico y qué productos utilizar para que no se raye ni se dañe.
Cuidar la higiene de los aparatos y utensilios que usamos para cocinar es clave para garantizar la salud de los alimentos y prevenir intoxicaciones o problemas mayores. Tanto el microondas como el horno suelen ensuciarse con salsas, jugos, aceites y comidas que chorrean o “explotan” al calentarse, deteriorando el aparato y generando malos olores. Mantenerlo en condiciones es sencillo si cuentas con los elementos adecuados.

Cómo limpiar un horno eléctrico
Si bien hay consejos de limpieza comunes a todos los aparatos, cada marca tiene especificaciones que es bueno leer en el manual de instrucciones. Ahí verás en detalle las recomendaciones del fabricante. Hechas estas salvedades, vamos a explicar cómo remover las suciedades de un horno eléctrico y qué necesitas para ello.
Elementos de higiene
Conviene comprar productos específicos:
- Productos para limpiar horno: son muy buenos porque facilitan mucho la tarea. Tienen gran poder desengrasante y permiten limpiar sin dañar el aparato. Los limpiahornos más recomendables son los líquidos en envase pulverizador, porque permite llegar bien a todos los rincones.
- Esponja común, esponja de alambre y virulana.
- Guantes para no descuidar tus manos.

Puedes leer: Cocinar en microondas: una opción rica y fácil
Pasos a seguir:
Antes de empezar a limpiar cualquier aparato eléctrico es clave apagarlo y desenchufarlo. Es crucial para evitar accidentes que pueden ser graves.
Puedes encenderlo unos minutos antes para que esté tibio, porque de esa manera la grasa se afloja y es más fácil sacarla de las paredes del horno. Pero antes de arrancar desconéctalo y espera que se entibie.
- Cubrí tu ropa con delantal o utiliza ropa vieja para arruinar tus prendas.
- No utilices utensilios punzantes como cuchillos o espátulas de acero.
- Saca las bandejas y rejillas y ponlas a remojar en la pileta con agua bien caliente y detergente.
- Elegí un producto limpia hornos y seguí las instrucciones de la etiqueta.
- Mientras dejas actuar el producto que pasaste con una esponja adentro del horno, empieza a limpiar las rejillas y bandejas que tenías en remojo.
- Es importante raspar las rejillas con una esponja de metal y o algún cepillo para rasquetear bien la grasitud acumulada.
- Enjuaga muy bien con agua caliente rejillas y bandejas.
- Pasados diez minutos o un poco más, según las indicaciones del producto, verifica si la suciedad se aflojó y retira todo muy bien con una esponja o trapo rejilla. Hazlo las veces que sea necesario.
- Enjuaga bien con un trapo húmedo con agua caliente.

Puedes leer: Productos de limpieza tóxicos: consejos para cuidar la salud
Cómo limpiar la puerta de vidrio del horno
Para limpiar la puerta del horno los pasos son parecidos. Para el vidrio, puedes utilizar agua caliente y vinagre blanco o algún producto limpiavidrios con rociador. Deja actuar el producto unos minutos y enjuaga con agua caliente.
Para terminar, repasa todo el horno con un paño húmedo sólo con agua para estar seguro de que no quedaron residuos de los productos de limpieza.
Cómo limpiar el horno eléctrico con bicarbonato
Un buen método es utilizar preparaciones caseras. Uno de los ejemplos clásicos es el bicarbonato. Te contamos cómo usarlo:
- Materiales: bicarbonato de sodio, sal, agua, vinagre, cepillo de dientes o un cepillo chico que destines sólo para este uso, espátula de silicona, bowl y envase con rociador.
- Preparación: pon en un bowl ¾ tasa de bicarbonato, ¼ taza de sal, ¼ taza de agua. Mezcla hasta formar una pasta. Aplica la pasta con la espátula por las paredes del horno en el techo, piso y puerta. Deja actuar al preparado toda la noche (el bicarbonato necesita por lo menos 12 horas para surtir su efecto desengrasante y removedor). Al día siguiente, con el cepillo mojado raspa suavemente y retira la pasta. Si todavía hay partes de grasa que no se despegaron, pon el vinagre en un envase con rociador y pulveriza por todas partes. El vinagre hace actuar rápidamente al bicarbonato, produciendo una espuma que permitirá remover esa grasa más resistente. Luego enjuaga varias veces con una rejilla húmeda.

Puedes leer: Cómo limpiar un aire acondicionado y mantener bien el filtro
Trucos que nos pueden ayudar en la limpieza
- Espolvorea bicarbonato de sodio al terminar de cocinar, cuando el horno sigue caliente. Cuando se enfríe, con un paño húmedo retira la suciedad.
- Si se te cayó por accidente alguna bandeja con líquido de cocción o aceite, tira en el momento sal sobre las manchas y deja que se enfríe el horno. Luego limpia con un paño húmedo con agua.
- Si la suciedad es poca y reciente, pon un trapo mojado con amoníaco y déjalo unas horas. Luego esparcí bicarbonato de sodio y remueve todo con una esponja mojada. Lava bien las paredes, piso y techo con una esponja con detergente y enjuaga muy bien.
- Si después de limpiarlo sigue generando malos olores, mezcla vinagre blanco con sal y pásalo por todo el interior del horno cuando todavía esté tibio. Luego enjuaga con trapo húmedo.
Cómo limpiar un horno muy sucio
Si el horno se ensució demasiado con alguna comida puedes sumar a los consejos anteriores este truco excelente:
- Necesitas levadura en polvo, 5 cucharadas, agua tibia (cantidad necesaria para formar una pasta), un bowl, una espátula de silicona, guantes de goma y paños para limpiar.
- Forma una pasta con la levadura y el agua y pásale al interior del horno con la espátula. Deja actuar la pasta de 15 a 20 minutos. Retira con paño húmedo, enjuaga y listo.
- Si quieres potenciar el efecto desengrasante de la levadura reemplaza el agua por vinagre blanco.

Puedes leer: 7 consejos de un monje budista para hacer limpieza en el hogar
Consejos de seguridad
Al momento de limpiar el horno con productos comerciales, notarás que son muy fuertes y hasta irritantes para ojos y mucosas. Recuerda estos 4 consejos:
- Abrí las ventanas de la cocina para airear el ambiente. Si no tienes ventanas, prendé el extractor de aire.
- Nunca toques con tus manos el sistema donde se emite el calor, resistencias o ventilador si es que tu modelo lo tiene.
- Evita que los productos de limpieza ingresen al interior de resistencias, cableado y ventilador.
Cuando termines de limpiar el horno completamente, déjalo con la puerta abierta por un par de horas antes de volverlo a usar.

Puedes leer: Cómo limpiar las hornallas eléctricas
Cómo limpiar una cocina eléctrica
Si tu cocina también es eléctrica, es importante limpiarla con cuidado para que no se estropee. En general el material con el cual están construidas es de vitrocerámica y se limpian con mayor facilidad que las cocinas tradicionales a gas.
Paso a paso
- Verifica que el anafe o cocina esté desconectado. Si estuvo en uso, espera que se enfríe antes de empezar su limpieza.
- Materiales necesarios: espátula de silicona, papel absorbente, esponja sin metal, paños tipo rejilla, repasador seco, guantes para proteger nuestras manos.
- No utilices ningún utensilio filoso.
- Productos de limpieza: te recomendamos no usar productos abrasivos y optar por los que digan aptos para cocinas eléctricas. No es conveniente usar mucha cantidad porque te costará enjuagarlo.
- Para terminar, puedes darle un toque de brillo extra pasando un trapo mojado con agua y vinagre blanco por la superficie y el vidrio del anafe o la vitrocerámica. Quedarán como nuevos.
Te puede interesar:
- Modelos de cortinas para cocina lindas y funcionales
- Cómo decorar un lavadero: práctico, lindo y funcional
- Consejos para sacar manchas de la ropa
- Cómo lavar la ropa de bebé: trucos y consejos
- Cómo doblar toallas para que queden suaves y prolijas