Cómo maquillar las cejas y sumar brillo a tu mirada

Un buen make up no puede dejar afuera las cejas. Aprender cómo maquillarlas y delinearlas puede renovar tu apariencia y destacar tus mejores rasgos.
Mujer latina aplicando base de maquillaje con brocha frente al espejo

Las cejas y pestañas son el marco indiscutido de los ojos y pueden cambiar por completo la mirada. Si logras mantenerlas cuidadas y prolijas, respetando su forma y su color, se integrarán con armonía a tu rostro y potenciarán tus mejores rasgos. Consejos sobre cómo maquillar las cejas para lograr un look diferente.

como delinear las cejas

Lee más: Tendencias maquillaje: claves de la temporada

Cómo maquillar las cejas

Para que tu mirada sume agudeza y expresividad, es importante darle un buen marco. Por eso muy valioso saber cómo delinear las cejas y maquillarlas de modo tal que realcen tus facciones y potencien tu personalidad.

Paso a paso del maquillaje de cejas

  • 1. Delinea con lápiz o rotulador la forma de las cejas, teniendo siempre en cuenta la forma de tu rostro. Más adelante te daremos más precisiones sobre cuál es la forma apropiada para cada tipo de cara.
  • 2. Depila los vellitos que salen de ese “dibujo” para armar la forma deseada.
  • 3. Repasa el delineado, sin exagerar el tono y el grosor, pero presta atención a que quede una forma definida. Utiliza lápiz, rotulador o crayón fino.
  • 4. Rellena el dibujo con el maquillaje en polvo, crayón o tinte. Puedes ayudarte con el pincel o la almohadilla. Seguí siempre la dirección del vello (desde donde crece hasta el final).
  • 5. Esfuma el contorno para darle un aspecto más natural, con la ayuda de un pincel o almohadilla que no esté coloreada.
  • 6. Peina bien prolijas las cejas con un cepillito.

Algunos tips de yapa: nunca utilices el color negro para delinear y maquillar tus cejas. El negro endurece mucho las facciones y le da una apariencia artificial. Opta por tonos cálidos y en degradé, teniendo en cuenta la tez de tu piel. Verás que con un poco de información e imaginación, los colores harán que tu expresión se ilumine y tu rostro se beneficie con unas cejas perfectas.

maquillaje para cejas

Lee también: Cómo perfilar cejas: claves para potenciar tu mirada

Qué necesitas para maquillar las cejas

Para empezar a maquillar tus cejas como una profesional tienes que tener en cuenta los materiales necesarios que vas a utilizar. Básicamente, son los maquillajes en sus diferentes presentaciones:

  • Lápices.
  • Pinceles.
  • Rotuladores de varios grosores y colores.
  • Almohadillas.
  • Cepillitos.
  • Sacapuntas.
  • Espejo.

Maquillaje para cejas

Para colorear tus cejas existen diferentes opciones como maquillaje en polvo, en lápiz o en crayón. Estos son fáciles de usar porque tanto el lápiz como el crayón te ayudan a maniobrar con seguridad y a delinear y colorear manteniendo la forma que deseas. El maquillaje para cejas en polvo se aplica con un pincel húmedo o almohadilla.

Puedes ver: Cuál es la mejor máscara de pestañas: marcas y tendencias 2025

Pincel para cejas

Según el grosor de cejas que quieras para tu rostro, deberás usar un tamaño específico de pincel. La recomendación es buscar un pincel que no despida los pelos y que, al humedecerlo y pasarlo por el maquillaje en polvo, dibuje las cejas perfectamente sin abrir las cerdas.

Tinte para cejas

El tinte para cejas viene en gel. Para asegurarte que no sea pegajoso y no deje grumos, revisa la etiqueta y asegúrate que contenga keratina y vitaminas. Si lo usas seguido vas a favorecer el crecimiento de nuevos vellos.

Lápiz para cejas

Los lápices para cejas también vienen en diferentes grosores y colores. Hay presentaciones que vienen bicolor (un color en una punta y otro en el otro extremo). Con estos rotuladores puedes maquillar tus cejas en un suave degradé.

Consejo: primero revisa las puntas de los lápices y crayones para que tengas todos los colores en condiciones antes de empezar.

pincel para cejas

Puedes leer: Cómo hacer rulos con la planchita y sumarle onda a tu pelo

Cejas según el rostro

La forma que definas para tus cejas debe tener en cuenta la forma de tu cara:

  • Caras redondas: en este tipo de rostro generalmente resaltan mucho las mejillas. Por eso, la manera de marcar tus facciones sin exagerar es dibujar tus cejas con un arco pronunciado, acompañando la forma de tus ojos, pero cortando un poco la redondez y dándole una imagen más alargada.
  • Caras angulares: los rostros angulares son finos y alargados. En este caso, para quitarle la dureza de la mirada te aconsejamos delinear las cejas de forma muy redondas.
tinte para cejas

Puedes leer: Cómo teñir el pelo color miel: un tono versátil y canchero

Pigmentación de cejas

A veces, por excesiva depilación, por la edad o por tratamientos médicos como la quimioterapia, puedes llegar a tener poco vello en las cejas. En esos casos, la pigmentación (también conocida como micropigmentación) puede ser una solución maravillosa.

No se trata de un tatuaje sino de un maquillaje de duración prolongada. Se pinta con un lápiz especial vello por vello. La micropigmentación debe hacerse con movimientos suaves y con el color previamente elegido.

Aunque no es un maquillaje permanente, llega a durar hasta 1 año. Es importante que busques un lugar serio donde practiquen estética y belleza con certificación garantizada, porque está en juego la piel del rostro y es una zona muy cercana a los ojos.

cejas segun el rostro

Puedes leer: Peinados con trenzas y pelo suelto

Seguí leyendo:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.