Ya sea porque les gusta retocarse las puntas y el estilo cada tanto o porque se animan a explorar sus propios cortes, cada vez más hombres optan por ahorrarse el peluquero y resolver por las suyas el largo de su cabello. Conoce cuáles son las mejores máquinas de cortar el pelo en 2025 y qué opciones existen para cuidar también la barba y el bigote.

En 2025, las mejores máquinas de cortar el pelo en USA destacan por su precisión, durabilidad y versatilidad. A continuación, te presentamos algunas de las marcas y modelos más recomendados.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Mejores máquinas para cortar el pelo 2025
Las opciones de máquinas para cortar el pelo de uso doméstico no son muy distintas de las profesionales. En general, es la mano experta la que hace la diferencia, pero, con los nuevos aparatos, todo es mucho más sencillo (incluso para los que sabemos poco y nada de peluquería).

Puedes leer: Cortes de pelo para hombres: tendencias 2025
Mejores máquinas cortapelo 2025
El nombre con que se conocen estos pequeños electrodomésticos es “cortapelo” o “cortadoras de pelo” y hay modelos muy diversos, con más y menos funciones y accesorios.
Estas máquinas de cortar el pelo son las mejores opciones en 2025 para aquellos que buscan precisión, durabilidad y versatilidad. Marcas como Wahl, Braun y Philips ofrecen modelos que satisfacen tanto el uso doméstico como el profesional.
Las marcas líderes del mercado en el segmento de máquinas de cortar el pelo son:
Wahl Legend
Características: Motor vibratorio profesional V9000, cuchilla especial Fade Cut ajustable de 0,5 a 2,9 mm, ocho peines Premium con anclaje metálico.
Ventajas: Ideal para uso continuo, potente y duradero, perfecto para cortes precisos y suaves.

Puedes leer: Cómo cuidar la barba: tips de belleza masculina
Wahl Super Taper
Características: Motor V5000 de alto rendimiento, cuchillas cromadas inoxidables de alta precisión, ajuste de longitud entre 1 y 2 mm.
Ventajas: Versátil para todo tipo de cortes, fácil de manejar y ergonómico.
Braun Series 9 BT9440
Características: Lámina ProBlade para un corte uniforme, 40 posiciones de longitud ajustables, autonomía de hasta 180 minutos.
Ventajas: Precisión y control total, ideal para barba y pelo, tecnología AutoSense para ajustar la potencia según la densidad del vello.

Philips Hair Clipper Serie 9000
Características: Interfaz digital con 400 posiciones de longitud, cuchillas autoafilables de titanio, batería de iones de litio con hasta 120 minutos de uso.
Ventajas: Precisión extrema, sensor PowerAdapt para ajustar la potencia según la densidad del vello, fácil de limpiar.
Magic Clip
Características: Cuchillas ajustables, batería de larga duración, diseño ergonómico.
Ventajas: Ideal para cortes profesionales en casa, fácil de usar y mantener.

Cómo elegir una cortadora de pelo
Para no defraudar tus expectativas, es fundamental tener en cuenta algunas cuestiones a la hora de comprar una cortadora de cabello:
- Motor: no es lo mismo un motor que se va a usar casi sin parar en una peluquería que otro que usaremos en casa cada tanto. Pero debes saber que un motor profesional, al tener más potencia, permite que las cuchillas corten más fácilmente. Además, se recalienta menos y puedes usarlo durante más tiempo.
- Tamaño y peso: es importante comprar una máquina que haya sido diseñada ergonómicamente, porque esto hará que sea más fácil de agarrar y de manejar. Entre más ligera y compacta, más fácil su uso.
- Con cable o inalámbrica: hay modelos que funcionan a pilas o con carga de batería. Pueden ser una buena opción si te gusta andar “desenchufado” y tener una mayor libertad de movimientos.
- Cuchillas: son claves. Sin buenas cuchillas, es imposible que el aparato haga bien su trabajo. En las máquinas de cortar pelo profesionales son más precisas porque varía tanto el material (en general son cromadas de acero), el diseño y el afilado. Las de uso personal no son tan eficaces cortando el cabello, pero su mantenimiento es más simple.
Es fundamental que las cuchillas de la máquina de cortar el pelo sean de acero inoxidable o con revestimiento de titanio o cerámica. El material hace una gran diferencia.
- Funciones: algunos aparatos tienen funciones que permiten cortes degradados, generando un “escalón” entre dos longitudes.
- Accesorios: los principales accesorios de las cortadoras son los peines guía, que en general vienen con un número que sirve para saber a qué longitud va a quedar el corte. Los cortapelos Wahl vienen con un juego de 2 hasta 10 peines.

Puedes leer: Corte de pelo mullet hombre: cómo es y a quién favorece
Cómo usar una máquina de cortar pelo
- Para mejores resultados, conviene guiar a la máquina en dirección contraria a la cual crece el cabello. Esto asegura que el pelo sea cortado de manera pareja al largo al que la máquina guía.
- Puedes usar un peine para mantener el pelo dirigido en su patrón de crecimiento entre las pasadas de la máquina cortadora.
- Conviene evitar sobrecargar la cortadora en un solo pase. Esto es especialmente importante cuando se esté tratando con cabello fino o lacio.
- Aunque muchos asocian estos aparatos con cortes tipo militar o rapado, con un poco de pericia puedes lograr muchos cortes diferentes.
- La clave está en utilizar el peine adecuado: en algunos casos el peine es ajustable al largo de cabello deseado y, en otros, los peines son intercambiables.
- Cada vez que uses el aparato, es muy importante darle el mantenimiento que el fabricante indica en el manual de uso. En algunos casos, es necesario lavar el cabezal para eliminar cualquier rastro de cabellos o polvo. Algunas marcas recomiendan también lubricar las cuchillas.
- Pelo seco o mojado: no todas las cortadoras se pueden usar en mojado. Es una característica útil, pero en general son más caras.

Puedes leer: Lacio perfecto: ¿existe el alisado sin formol?
Te puede interesar: