Cuando se trata de armar una maleta o bolso existen dos posibles resultados: eres un campeón y lograr acomodar todo prolijamente, o sencillamente terminas con un caos a tu alrededor, la ropa arrugada y, lo peor, posiblemente pagando sobrepeso.
Si eres de los que busca consejos para armar el bolso perfecto, mira este video que hicimos en Buena Vibra para simplificarte la vida (un poco):
Cómo armar la maleta
Empacar una maleta puede ser una de las partes más estresantes del viaje, pero con organización y algunos trucos, es posible hacerlo de forma eficiente y sin perder la calma. Aquí tienes las mejores técnicas y consejos prácticos para armar la maleta:

Haz una lista detallada
Antes de comenzar, elabora una lista con todo lo que necesitas llevar, dividiendo por categorías: ropa, calzado, higiene, documentos, tecnología, medicamentos, etc.
Tacha cada ítem a medida que lo guardas. Así evitas olvidos y excesos.
Elige métodos de selección de prendas
- Regla del 3-3-3: Lleva 3 partes de arriba, 3 de abajo y 3 pares de zapatos que combinen entre sí para crear múltiples looks sin sobrecargar la maleta.
- Método 5+4+3+2+1: 5 partes de arriba, 4 ítems de playa, 3 pares de calzado, 2 partes de abajo y 1 bolso o cartera. Ideal para viajes cortos y para no llevar de más.
- Prioriza prendas versátiles y de colores neutros, que puedas combinar fácilmente.
Planifica tus atuendos y evita los “por si acaso”
Decide tus looks con anticipación y lleva solo lo necesario para cada día o actividad.
Evita llevar ropa “por si acaso”, salvo que viajes a destinos remotos sin tiendas
Usa tus zapatos
Son una excelente manera de aprovechar cada centímetro de espacio disponible. Primero enrolla tu ropa interior y calcetines y mételos en los zapatos; después envuelve cada zapato en una prenda pequeña o en una bolsa de plástico; y por último coloca cada zapato bien relleno y envuelto en el fondo de la valija.
Enrolla la ropa
Sin lugar a dudas, este es el método más recomendable para empacar, ya que ahorra espacio y evita el riesgo de que tu ropa se arrugue. Deberás empezar por extender bien tu ropa, luego enrollar cada prenda como cilindro, y una vez que todas estén enrolladas guarda todo bien ajustado para evitar que se desenrolle.

Enrollado estilo militar
Esta forma de enrollar funciona muy bien sobre todo con las remeras o playeras. Para poder dominar esta forma de empacar, te sugerimos ver las imágenes de la infografía y el video.
Primero, deberás doblar la parte de abajo hacia afuera y las mangas hacia adentro, luego doblar cada lado de la playera hacia adentro poniendo uno sobre el otro, y por último enrolla toda la playera de arriba para abajo y usa las dos solapas para envolver el rollo como si fuera un taco mexicano.
Carro de payaso
A pesar de su nombre, este estilo te ayuda a aprovechar el espacio. Para esto deberás extender tus camisas con los brazos colgando por fuera de la valija, haz lo mismo con los pantalones dejando las piernas colgando, y por último dobla una sobre otra de forma alternada.
Doblando de atrás hacia adelante
Si lo tuyo no es enrollar, prueba el “método de archivar”. Imagínate que cada prenda es un archivo en un gabinete, acomoda cada prenda bien doblada de forma vertical, dentro de la maleta de adelante hacia atrás. De esta forma podrás ver fácilmente las prendas de ropa que necesites cuando llegues a tu destino.

Usa cubos para empacar
Tal vez los conoces y aunque nunca los hayas usado, son los accesorios de viaje favoritos de muchos. Dependiendo de lo que prefieras, enrollar o doblar tus prendas de forma normal, después organiza las prendas en un cubo por tamaño, estilo o tipo.
Cuando llegues a tu destino, todo estará bien organizado, sabiendo dónde está cada cosa.

Te puede interesar: Tips para no perder tu maleta
Usa bolsas para compactar o bolsas de vacío
Para guardar artículos similares en tu maleta usa pequeñas bolsas de plástico resellables. Separa por categoría y mete cada una en una bolsa: cosméticos, accesorios y artículos para el cabello. Mete las bolsas en las esquinas laterales de la maleta o en un bolsillo exterior con cierre.
Las bolsas al vacío son mejores para la ropa sucia, ropa abultada o prendas que no importa que se arruguen. Dobla o enrolla y mete tus prendas en una bolsa para ahorrar espacio y enrolla la bolsa para sacarle el aire, con eso eliminarás el 80% del volumen anterior.
Gestiona bien el neceser y los líquidos
Transfiere productos de higiene a envases pequeños y cumple con las restricciones de líquidos de las aerolíneas.
Prioriza productos multiusos o sólidos para ahorrar espacio.
Organiza tecnología y documentos
Usa organizadores para cables y dispositivos electrónicos, evitando enredos y pérdidas.
Lleva documentos importantes siempre a mano y en un lugar seguro.
Te puede interesar:
- Cubritas: la funda con diseño que protege el equipaje
- Bolsos y carteras: tendencias 2025
- Cómo hacer un vestidor: orden y practicidad en tu cuarto
- Estas son las mejores aerolíneas del mundo en 2025
- Cómo conseguir la mejor tarifa en vuelos
- ¿Los aviones pueden volar a la velocidad del sonido?
- Destinos económicos para viajar desde México en 2025