Qué es la friendzone y cómo superarla

En esta nota te contamos qué es la friendzone y cómo es la mejor manera de aceptar la situación para seguir adelante.
que es la friendzone

Primero, para conocer qué es la friendzone hay que comprender que es algo que le puede pasar a todo el mundo. Y si bien puede que uno mismo nunca lo haya experimentado, sí puede que hayamos sido la persona en rechazar a alguien alguna vez.

Qué es la friendzone

Se trata de un término coloquial que se utiliza para describir una situación en la que una persona desea establecer una relación romántica con alguien que solo la ve como un amigo. Este término puede implicar un sentimiento de rechazo y frustración, ya que los sentimientos románticos no son correspondidos.

Créditos: Keira Burton, en Pexels

Te puede interesar: ¿Por qué cuesta conseguir pareja?

Ocurre cuando hay un desbalance en las expectativas y deseos entre dos personas. Una persona puede desarrollar sentimientos románticos, mientras que la otra solo busca una amistad. Esta situación puede ser dolorosa para la persona que alberga sentimientos no correspondidos, ya que puede sentirse atrapada en una relación que no cumple con sus expectativas emocionales.

¿Cómo se supera?

Superar la friendzone puede ser un desafío emocional, pero es posible. La clave está en aceptar la situación, enfocarse en el crecimiento personal y mantener una actitud abierta hacia nuevas oportunidades. Con el tiempo y el esfuerzo, puedes encontrar una relación que sea recíproca y satisfactoria, y al mismo tiempo, aprender a valorar y disfrutar las amistades por lo que son.

Existen muchas formas de superar la situación y seguir adelante, pero dependerá de cuál es la manera que mejor le siente a cada persona. Cada situación es personal, lo mismo que las emociones que uno puede llegar a sentir cuando lo rechazan.

Créditos: RDNE Stock project, en Pexels

Leer más: “Quiero estar soltera, pero contigo”: la carta de amor que arrasa en redes

Algunas de las alternativas que se puede superar un friendzone son:

  1. Aceptación: el primer paso es aceptar la realidad de la situación. Reconocer y aceptar que la otra persona no comparte los mismos sentimientos es crucial para poder avanzar.
  2. Distancia emocional: puede ser útil tomar un poco de distancia emocional para darle tiempo a tus sentimientos de calmarse. Esto no significa cortar completamente la amistad, pero sí establecer límites saludables que te permitan sanar.
  3. Enfoque en uno mismo: aprovecha este tiempo para concentrarte en ti mismo. Dedica tiempo a tus hobbies, proyectos personales y relaciones con otras personas. Fortalecer tu autoestima y bienestar emocional te ayudará a sentirte mejor contigo mismo.
  4. Comunicación: si sientes que la situación te afecta mucho, considera hablar abiertamente con la otra persona. Expresar tus sentimientos puede ayudarte a liberar la tensión emocional y obtener claridad.
  5. Nuevas oportunidades: mantener la mente y corazón abiertos a nuevas relaciones. Conocer a nuevas personas y explorar otras posibilidades románticas puede ayudarte a dejar atrás la frustración de la friendzone.
  6. Valorar la amistad: si decides mantener la amistad, trata de valorarla por lo que es. La amistad es valiosa y puede aportar mucho a tu vida, incluso si no se convierte en una relación romántica.
  7. Buscar apoyo: hablar con amigos, familiares o incluso un terapeuta puede ser muy útil. Compartir tus sentimientos con alguien de confianza puede proporcionarte una perspectiva externa y apoyo emocional.

Continuar leyendo: