Colores de cabello de moda en 2025: la libertad en tu cabeza

Muchas veces tenemos dudas sobre qué tonos elegir cuando queremos cambiar el color del pelo o probar otras tinturas o efectos de color. Compartimos los colores de cabello de moda para la próxima temporada.
colores de cabello de moda 2025

Tener un pelo saludable y bien cuidado es clave para la mayoría de las mujeres. Pero hay algo más que hace una gran diferencia en cualquier look: el color. Es el complemento ideal de un buen corte y un toque que cambia la luminosidad del rostro. Te contamos cuáles son los colores de cabello de moda en 2025 para que te animes a probar y renueves la imagen que te devuelve el espejo.

Gama de colores cabello morenas claras
Los rojizos llegan con fuerza en 2025. Crédito: Unplash

El color del pelo cambia mucho una cara. Puede rejuvenecer o envejecer; puede aportar luz o apagar un rostro; puede generar frescura o endurecer. El cabello cumple un rol fundamental en el look de la mujer y la elección de la tonalidad no es algo para tomar a la ligera. Debe quedar con el tono de piel y, si te gusta estar a la moda, sería genial que no se aleje demasiado de las tendencias de cada temporada.

Colores de cabello de moda en 2025

Para saber cuáles son los must de cada temporada siempre hay que estar atentos a cómo lucen las celebrities de Hollywood y seguir de cerca los consejos de los más afamados hair stylists del mundo.

cortes de pelo de mujer 2025
Las tendencias para la temporada 2025 subrayan la diversidad en cortes y colores de cabello. Foto: Pixabay

El 2025 fusiona tonos cálidos, reflejos multidimensionales y audacia controlada, equilibrando sofisticación y personalidad. Esta es la paleta que dominará:

  1. Mocha Mousse (Pantone 2025): Marrón chocolate con matices beige cremoso, ideal para pieles cálidas o neutras. Versátil, aporta calidez sin perder naturalidad. Perfecto para mechas balayage o bases uniformes.
  2. Bronde: Fusión entre rubio y castaño (blonde + brunette), con reflejos dorados o miel. Se destaca por su bajo mantenimiento y adaptabilidad a todo tipo de pieles, especialmente en otoño-invierno.
  3. Castaño Smoky Bronze: Base castaña con reflejos cobrizos ahumados y toques dorados. Aporta dimensión y brillo, ideal para cabellos rizados y pieles cálidas.
  4. Ginger Spice: Rojo vibrante inspirado en Geri Halliwell, con tonos anaranjados intensos. Para pieles claras o neutras. Requiere mantenimiento constante (baños de color cada 4-6 semanas).
  5. Pelirrojo Burgundy: Rojo intenso con matices violáceos, sofisticado y misterioso. Ideal para pieles claras y ojos verdes o azules. Combina con técnicas como babylights para mayor profundidad.
  6. Castaño Espresso Martini: Marrón oscuro con reflejos caramelo o chocolate, multidimensional. Funciona en estilos elegantes o relajados, especialmente en pieles cálidas u oscuras.
  7. Rubio Arenado: Rubio claro con tonos arena, similar al beige blond.
    Técnica: Logrado con fórmulas como el tono 9.13 de Schwarzkopf Igora Vibrance.
  8. Rubio cálido: Tonos miel, caramelo y dorado que iluminan el rostro. Se usará mezclado con balayage o babylights para movimiento.
  9. Mechas técnicas: Balayage y Babylights. En su versión balayage, se usará degradado suave en castaños o rubios, ideal para looks desenfadados. En lo que es Babylights, se usan las mechas ultrafinas que imitan reflejos solares, perfectas para bases oscuras.
  10. Matices cobrizos: En cortes wolf cut o butterfly para añadir dimensión.
  11. Reflejos Old Money: Rubios suaves y money piece (mechas frontales claras) para rostros luminosos.
  12. Efecto “glass hair”: Cabello ultrabrillante con tintes semipermanentes en tonos fríos o neutros.
gama de colores de cabello 2025
La temporada 2025 le da la bienvenida a los colores vibrantes. Crédito: Unplash

Tendencias en colores de cabello para el verano 2025 y 2026

En 2025 se destacarán las melenas de colores vibrantes y no pueden faltar los rubios ceniza, cobrizos y castaños. Por otro lado, el juego de tonalidades se mantiene como técnica favorita y predominan los efectos de luces y sombras.

Además, se llevan los cabellos irregulares, con diferentes tonalidades que permiten “jugar” con las luces y así poder conseguir un efecto mucho más llamativo y moderno.

Otra de las variantes de moda es la de mezclar colores dispares de una misma gama y así lograr looks ligeros con estilo chic.

colores de cabello de moda
Crédito: Unplash

Colores de cabello: las tonalidades de moda

Balayage

El balayage es una técnica francesa que se puso de moda en los años 90, con la que se consigue una distribución uniforme de luz y brillo con el color. Además, es precisamente la palabra que utilizan en el país galo para designar a los reflejos en el cabello. La palabra ‘balayage’ significa barrer y, en lo que al cabello refiere, quiere decir barrer el color desde la raíz hasta las puntas.

Esta técnica consiste en aclarar el cabello con reflejos luminosos. Es muy importante elegir de uno a tres tonos más claros que el de la base para mantener un aspecto natural y elegante. Y, aunque muchos creen que sólo se puede usar en tonalidades del rubio, también quedan muy bien en tonos castaños, cobrizos y dorados.

Su efecto de degradado y de larga duración lo hace el favorito de muchas, ya que se puede dejar crecer por aproximadamente cuatro meses y seguirá teniendo un aspecto increíble.

cortes de cabello de mujer 2025
El cabello natural y la moda effortless es lo que se impone en 2025. Foto: Pixabay

Tiger Eye

El efecto del Tiger Eye es muy similar al de un balayage, sólo que va bien con la combinación perfecta de distintos castaños, como los tonos miel, dorados y marrones que hacen el contraste perfecto para las cabelleras oscuras. Son geniales porque tienen un efecto supernatural y da mucha luz al rostro por su efecto de iluminador gracias a las mechas degradadas.

Mechas balayage y babylights

Las mechas babylights como las balayage son parecidas, pero no significan lo mismo. El resultado en ambos tiene que ver con un cambio de look traducido como un toque de coloración que aporta más un efecto shine (brillo y luminosidad) y que nada tiene que ver con las coloraciones monocromáticas.

cabello color chocolate
Crédito: Bigstock

La técnica balayage consiste en aplicar el color poco a poco en todo el cabello a partir de mechones muy finos. Se puede hacer en melenas de cualquier color de base, desde la raíz o desde la mitad a las puntas.

Los babylights, en cambio, son una coloración que recrea el brillo natural propio de los bebés rubios. Habitualmente se realizan en cabelleras que sean con base rubia y se aplican desde la raíz. Ambas le dan luz a las melenas más apagadas.

Para las castañas, lo ideal es colocar matices caramelo o miel. La idea es que la tintura que se aplique sea dos a tres tonos arriba del color natural para dar luz a la cara.

Blorange

El Blorange es la técnica que logra combinar a la perfección el rubio y el rojo. Es el  nuevo “must” en coloración. Eso sí: es necesaria una decoloración previa para que el tono se ajuste perfectamente al cabello.

Se trata del nuevo cobrizo -que se ve mucho en las street style de las ciudades más importantes de la moda-, a medio camino entre el rubio (blonde, en inglés) y el naranja (orange). La desventaja es que por su complejidad y tono artificial suele durar poco tiempo, pero si se retoca todo el tiempo queda genial.

Crédito: Unplash

Bronde

El Bronde es un tono intermedio entre rubio (blonde) y castaño (brown). Y es tan versátil que se adapta perfectamente a aquellas mujeres que se resisten a oscurecer su melena  o a las rubias que quieren dejar de serlo de a poco.

Da mucha luminosidad al cabello con una técnica parecida al balayage, pero más suave. El bronde es ideal para las que buscan mantener el color natural del cabello.

Ronze

Otro de los colores que rompió todos los moldes esta temporada es el Ronze, que es una mezcla entre el pelirrojo (red) y el marrón tipo bronce (bronze). Son muchas las celebrities que ya lo utilizaron, pero si hay una que es el máximo exponente es Emma Stone.

Lo mejor de todo es que esta tonalidad va perfectamente con cualquier tono de piel, ayuda a esconder canas e ilumina cualquier tipo de rostro.

Cobre

El cobre es otro de los colores de moda de esta temporada y es un tono ideal para poner un toque cálido y profundo a la cabellera. También es perfecto para iluminar. Los estilistas logran llegar a esta coloración a partir de la superposición de tonos marrones y rubios, y así conseguir un acabado súper natural.

colores para el pelo
Crédito: Bigstock

Broux

El Broux es el outsider del momento. Es el resultado de la mezcla de marrones y cobres con una base oscura y las puntas van en tonos cobres claros. Es súper moderno y va genial con el corte a lo garçon.

Magnético

El color magnético es otra de las estrellas de la temporada y son muchas las celebrities que lo lucen. Pero lleva bastante trabajo, ya que no es un rubio que se consigue de un día para el otro: necesita un proceso más o menos complejo, dependiendo siempre de la tonalidad del cabello natural del que se parta.

Como es una coloración agresiva, lo mejor es combinarla con cortes de pelo midi o pixie. Una desventaja es que sí o sí necesita muchísimo cuidado, teniendo en cuenta el desgaste que va a sufrir el cabello.

Pink blonde

Para las más audaces y para las que les gusta sobresalir, el Pink blonde es ideal. Es una coloración que fusiona el rubio con el rosa y es genial para un cambio radical. Pero no a todas les queda bien: siempre es bueno preguntarle al estilista.

Otra cosa que hay que tener en cuenta en este estilo es que son muchos los cuidados necesarios para lucir una cabellera bonita, ya que no sólo se debe llegar a una tonalidad rubia sino que hay que seguir decolorando para llegar al tono rosado.

Tipos de rubio
Crédito: Bigstock

Rubio baby

Es un color que nunca pasa de moda y sigue siendo uno de los más solicitados en los salones de belleza. La razón es sencilla: el Rubio baby (Baby Blonde) es ese rubio natural, tipo ceniza, que muchos chicos tienen en su niñez. Queda divino siempre.

Te puede interesar:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.