Cómo usar el aceite de coco en el pelo para lucirlo radiante

Los aceites naturales son productos de belleza perfectos para tu cabello. Conocé cómo usar el aceite de coco en el pelo y obtener los beneficios que aporta.
como usar el aceite de coco en el pelo

Este producto natural cada vez es más popular por todas sus propiedades y beneficios tanto para la piel como para el cabello. Es muy bueno para el cabello porque lo nutre e hidrata, pero no le deja una sensación grasosa. Te contamos cómo usar el aceite de coco en el pelo y lucir una cabellera suave, brillosa y radiante. 

como usar el aceite de coco en el pelo

Cómo usar el aceite de coco en el pelo

Como todos los productos para el cabello, hay presentaciones que podemos comprar listas para usar (como shampoo, acondicionador y baños de crema), pero también podemos utilizar la opción natural. Si haces el producto en casa, obtendrás mayores beneficios. Serán más puras sus propiedades y podrás cuidar mejor el pelo, ya que podrás evitar productos químicos y otras sustancias.

Independientemente de cuál sea tu opción hay distintas maneras de utilizar el aceite de coco para el pelo ofreciendo a tu cabello muchas bondades. Lo mismo ocurre con otros aceites para el pelo que también tienen la capacidad natural de hidratar, humectar, nutrir, fortalecer y proteger tu cabello.

Es un gran aliado frente a los efectos dañinos de la contaminación ambiental, el exceso de uso de productos químicos y la exposición frecuente al calor por el uso del secador o la planchita.

el aceite de coco sirve para el cabello

Te puede interesar: Cómo controlar el cabello y lograr nuevos looks

Cómo usar el aceite de coco en el cabello

Hay muchas maneras para aprender cómo usar aceite de coco en el cabello. Todo depende de tus objetivos y las necesidades que tu cabello requiera, ya que existen tratamientos para humectar las puntas, fortalecer las raíces o combatir la caspa.

Aceite de coco y el cabello

Siguiendo las instrucciones del envase si es un producto comprado o el paso a paso que te compartiremos en esta nota, podrás comenzar con el cuidado y belleza de tu cabello.

1) Acondicionador natural de coco

El aceite de coco funciona muy bien como acondicionador del cabello, porque lo deja muy sedoso, fácil de peinar, además de otorgarle un rico aroma, y brillo a tu cabello.

Optar por el aceite de coco virgen sin refinar ayuda a no seguir contaminando tu pelo y tu cuero cabelludo con productos químicos agresivos.

Además, es muy favorable para nutrir las raíces y fortalecerlas gracias a su aporte de proteínas, vitaminas y minerales.

Para usar el aceite de coco como acondicionador puedes seguir estos pasos:

  • Lava tu cabello de manera habitual con el shampoo de siempre.
  • Luego utiliza dos cucharadas de aceite de coco orgánico y aplícalo en tu pelo desde la mitad hacia las puntas.
  • Mientras lo vas peinando con la ayuda de tus dedos o un peine con dientes anchos.
  • Por último enjuaga tu cabello varias veces con abundante agua.

Optar por el aceite de coco virgen sin refinar ayuda a no seguir contaminando tu pelo y tu cuero cabelludo con productos químicos agresivos

aceite de coco y el cabello

Te puede interesar: Caída de cabello: causas, tratamientos y productos

2) Mascarilla de aceite de coco para el cabello

Este tratamiento te aporta nutrición, suavidad y brillo extra. Para que la mascarilla de coco de un buen resultado en tu cabello la debes aplicar desde la raíz del cabello hasta las puntas. Y el tiempo ideal es mantenerla durante al menos media hora y con el cabello cubierto con una gorra de baño o una toalla tibia, para potenciar el efecto.

Recuerda que todas las mascarillas para el cabello deben aplicarse antes del lavado, para asegurarte un buen enjuague y que el pelo no quede grasoso.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Para un tratamiento más profundo colócate la mascarilla de coco con el pelo seco.
  2. Usa tres cucharadas grandes de aceite de coco.
  3. Aplícalo sobre tu cabello seco desde la raíz hasta las puntas.
  4. Masajea todo el cuero cabelludo por unos minutos y luego cubrí todo el cabello con una gorra de baño o toalla tibia. 
  5. Déjalo actuar por media hora aproximadamente.
  6. Luego enjuaga con abundante agua, péinalo y luego lávalo con tu shampoo habitual.

3) Usar aceite de coco para combatir y prevenir la caspa

Tener exceso de caspa es algo realmente molesto y poco estético, además de provocar picazón, le da al pelo un aspecto muy desagradable, opaco y grasoso. Pero si realizas un tratamiento con aceite de coco puedes combatirla y hasta prevenirla porque posee propiedades antimicóticas y antibacterianas en su composición, lo que ayuda a mejorar la salud capilar.

Cómo utilizarlo:

  1. Necesitas mezclar dos cucharadas de aceite de coco y 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.
  2. Cunado consigas una sustancia homogénea, aplícala en el cuero cabelludo.
  3. Realiza suaves masajes en círculo, y deja reposar por algunos minutos con el pelo cubierto con una gorra de baño.
  4. Luego de ese tiempo, peina el pelo y vas arrastrando el aceite hacia el largo del pelo.
  5. Vuele a cubrirlo por al menos 30 minutos.
  6. Por último, enjuaga muy bien el cabello con abundante agua.

Puedes repetir 2 veces por semana este tratamiento para combatir o prevenir la caspa.

aceite de coco para el pelo

Puedes leer: 10 propiedades del aceite de almendras

4) El aceite de coco es un anti frizz natural

Hay días y hasta ropa que utilizamos que no favorecen a nuestro cabello y lo vuelven incontrolable en cuanto al frizz que le provocan. Para este caso el aceite de coco natural es perfecto para alisar y emprolijar tu pelo.

Con este aceite realmente vas a lograr que tu pelo esté libre del efecto de la electricidad, prolijo y elegante.

Cómo se utiliza para controlar el efecto frizz:

  • Primero lava tu cabello como lo haces habitualmente.
  • Luego de peinarte pon en la palma de tu mano 1 cucharada de aceite de coco y frótala entre tus manos.
  • Ahora aplica el aceite por toda la cabellera crispada y con frizz.
  • Sin necesidad de enjuagarlo, péinate nuevamente y emprolija tu cabello de la manera que más te gusta. ¡Y adiós frizz!

5) El aceite de coco ayuda a combatir liendres y piojos

Además de ser beneficioso para la belleza y salud del cabello, el aceite de coco es muy eficaz para combatir las invasiones de liendres y piojos. Con este aceite evitas utilizar los típicos productos con contenido químico.

Por sus propiedades antibacteriales, este aceite limpia el cuero cabelludo, arruinando el entorno propicio donde se reproducen y sobreviven. Además, al ser una sustancia oleosa ayuda a remover liendres sin necesidad de provocarle a los niños los temidos “tirones” de pelo.

Te contamos cómo utilizarlo en el cabello de los niños para eliminar estos pequeños invasores que sobre todo abundan en época escolar:

  • En un bowl pequeño realiza una mezcla con 2 cucharadas de aceite de coco, 8 gotas de aceite esencial de árbol de té y 6 gotas de aceite esencial de anís.
  • Cuando logres una sustancia homogénea, aplícala sobre todo el cuero cabelludo dando masajes de manera circular.
  • Luego cubre el cabello con una gorra de baño por una hora.
  • Pasado ese tiempo aplica calor sobre el cabello con un secador de pelo o exponiéndolo al sol por 20 minutos.
  • Después pasa el peine fino desde la raíz hasta las puntas, de manera que caiga sobre una tela clara algún cabello, liendres o piojos.
  • Por último, enjuaga con abundante agua tibia.
  • Puedes repetir el procedimiento al menos 3 veces por semana.
el aceite de coco sirve para el cabello

Te puede interesar: Cómo cuidar el cabello de los niños

Beneficios del aceite de coco en el cabello

Como te contamos anteriormente las diferentes aplicaciones del aceite de coco, habrás visto que sus bondades son muchas. Aquí resumimos los beneficios del aceite de coco en el cabello

  • Es de los mejores tratamientos para el pelo si estás buscando recuperar la vitalidad y belleza de tu cabello.
  • Contiene un alto contenido de vitamina E, por eso es muy bueno para hidratar, fortalecer y evitar el envejecimiento del pelo.
  • Es un excelente remedio para tratar la eliminación de la caspa y la seborrea.
  • Fortalece las raíces de los bulbos pilosos lo que favorece que el pelo crezca sano y más fuerte.
aceite de coco para el pelo

Te puede interesar: Cómo teñirte el pelo en casa: 10 errores comunes a evitar

El aceite de coco no solo tiene propiedades excelentes para el pelo, sino que además es buenísima para la piel del rostro y del cuerpo. Acá te detallamos algunos de sus beneficios:

Para el rostro

  • Hidrata la piel y le otorga un aspecto elástico ya que ayuda a rejuvenecerla.
  • Funciona como protector solar natural contra los rayos UV.
  • Unifica el tono de la piel del rostro, reduciendo las manchas y el acné.
  • Tiene propiedades antimicrobiano y antiinflamatorio por eso ayuda a descongestionar la piel. 

Para el resto del cuerpo

  • El aceite de coco es muy bueno para mejorar el aspecto de las estrías, tanto de las piernas como de la panza, los glúteos o brazos. Cuando te apliques el aceite de coco en el cuerpo es importante realizar un masaje suave y en forma circular para que tu piel absorba bien y produzca un mayor efecto.
aceite de coco para el pelo

Además seguí leyendo: Desodorantes naturales: belleza y cuidado de la piel

Consejito: Si está dentro de tus posibilidades, trata de conseguir aceite de coco orgánico y un producto a base de coco o refinado, ya que, con el orgánico vas a lograr mejores resultados porque conserva todas sus propiedades intactas.

Si te interesó esta nota puedes seguir leyendo los siguientes links: