Cada tercer sábado de mayo, los fanáticos del whisky encuentran una nueva oportunidad para homenajearlo. Cada etiqueta cuenta una historia, y cada historia nace en diferentes partes del mundo.
Para celebrar el Día Internacional del Whisky, Pernod Ricard invita a embarcarse en un viaje sensorial: desde Escocia hasta Texas, pasando por Irlanda, la propuesta invita a romper mitos y descubrir nuevas formas de tomar esta deliciosa bebida.

Día Mundial del Whisky: el origen de una ceremonia
El Día Mundial del Whisky se celebra cada año el tercer sábado de mayo, por lo que en 2025 la fecha corresponde al sábado 17 de mayo. Esta festividad fue propuesta en 2012 por el escocés Blair Bowman con el objetivo de rendir homenaje a esta emblemática bebida y promover su apreciación a nivel global.
Además, existe otra conmemoración conocida como el Día Internacional del Whisky, que se celebra cada 27 de marzo. Esta fecha fue establecida en 2008 por un grupo de escritores de whisky en honor al crítico británico Michael Jackson, coincidiendo con su cumpleaños.
Ambas celebraciones ofrecen la oportunidad de explorar la rica historia y diversidad del whisky, desde sus orígenes en Escocia e Irlanda hasta las variantes actuales como el bourbon estadounidense y el whisky japonés.

Puedes ver: Mejores marcas de whisky 2025: bebidas para un regalo perfecto
Durante estas fechas, se organizan eventos en todo el mundo, incluyendo degustaciones, talleres y encuentros temáticos, que permiten a entusiastas y principiantes disfrutar y aprender más sobre esta bebida.
Así que, ya sea en marzo o en mayo, estas fechas son ideales para levantar una copa y celebrar el legado y la pasión que el whisky inspira en todo el mundo.
¿Qué significa la palabra whisky?
El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés uisge beatha y del gaélico irlandés uisce beathadh, que significa «agua de vida» (por ejemplo, el aquavit escandinavo comparte la misma etimología, pasando por el latín aqua vitæ).
Seis whiskies a través del mundo
A nivel global, el mercado del whisky experimenta una tasa de crecimiento sostenida. Solo en 2023 alcanzó los 67.900 millones de dólares, y se prevé que para 2032 llegue a los 109.800 millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,3% entre 2024 y 2032, según datos de IMARC.
Este auge puede atribuirse, en parte, a la innovación que aportan las empresas, con marcas más cercanas al consumidor y una desmitificación en su consumo, que lo hace más accesible y versátil.
En este contexto, se consolida una creciente comunidad de consumidores curiosos, que se animan a descubrir nuevos orígenes, sabores, añejamientos y maridajes. Así, el whisky deja de ser una bebida de ocasión para convertirse en una experiencia en sí misma.

Puedes ver: Cómo se debe tomar el whisky: pasos para disfrutarlo
Roisbert Gonzalez, Brand Ambassador de Chivas Regal en Argentina, describe los íconos del portfolio de whiskies de Pernod Ricard, e invita a degustar la coctelería a quienes aún no lo hayan hecho.
TX Whiskey (Estados Unidos)
Bourbon elaborado 100% con ingredientes texanos, incluida una cepa de levadura de nuez única de la región. Aroma floral con notas de miel de maple; paladar cremoso con toques de canela y caramelo; final suave y cálido.
- Cóctel sugerido: Old Fashioned – 60ml TX Whiskey, 5-10ml almíbar simple, 3 dashes de bitter aromático, servido con hielo y decorado con piel de naranja.
The Deacon (Escocia)
Una mezcla audaz de maltas ahumadas de Speyside e Islay, ideal para quienes buscan sensaciones intensas. Aromas a naranja carbonizada y humo de leña; paladar cítrico con suave picante y turba; final cálido y prolongado.
- Cóctel sugerido: Penicillin – 60ml The Deacon, 30ml limón, 30ml almíbar de miel, 3 monedas de jengibre. Batir y servir con hielo.
Chivas Regal 12 años (Escocia)
Clásico blend escocés desde 1938, añejado en barricas americanas y europeas por al menos 12 años. Suave, rico y generoso, destaca por su aroma a manzana roja, peras, miel y especias; paladar cremoso con miel, vainilla y avellanas; y un final prolongado y elegante.
- Cóctel sugerido: Mamie Taylor – 60ml Chivas 12 años, 15ml limón, top de ginger ale, decorado con menta fresca.

Ballantine’s 7 años (Escocia)
Un blend que combina la dulzura del whisky americano con la complejidad escocesa. Añejado en barricas americanas, ofrece notas florales, miel y vainilla; en boca se perciben frutas caramelizadas y dulces de miel. Final dulce y prolongado.
- Cóctel sugerido: Whisky Sour – 60ml Ballantine’s 7 años , 30ml almíbar simple, 30ml limón. Agitar y servir con hielo, decorado con una rodaja de limón.
The Glenlivet Founder’s Reserve (Escocia)
Un single malt que honra al fundador George Smith. Añejado en roble tradicional y americano, se destaca por sus aromas a vainilla, peras y cítricos; paladar con manzanas acarameladas y un final largo y cremoso.
- Cóctel sugerido: Rob Roy – 60ml The Glenlivet, 30ml vermouth rosso, 3 dashes de bitter aromático. Servir en copa cocktail con cereza o piel de naranja.
Jameson Irish Whiskey (Irlanda)
El irlandés más vendido del mundo. Triple destilado, destaca por su suavidad. Añejado en barricas ex-bourbon y ex-jerez, ofrece aromas frutales con notas especiadas y un paladar equilibrado entre frutos secos y vainilla.
- Cóctel sugerido: Jameson Lemon – 60ml Jameson, gaseosa lima limón, decorado con rodaja de limón.
Celebrar el Día Mundial del Whisky es mucho más que alzar una copa: es abrir la puerta a nuevas culturas, sabores e historias. Con una propuesta que recorre distintas geografías, estilos y tradiciones, es una buena fecha para descubrir el universo del whisky desde una mirada moderna y sensorial.

Te puede interesar: