El maquillaje sigue evolucionando, y en 2025 las tendencias giran en torno a la naturalidad, la expresión individual y la adaptación a distintos tonos de piel, especialmente la piel latina.
Para muchas hispanas en Estados Unidos, el maquillaje es una forma de identidad y empoderamiento, y las marcas lo saben: este año, las propuestas incluyen fórmulas más inclusivas, acabados luminosos y técnicas virales que conquistan tanto las redes sociales como los tocadores reales.

Maquillaje para latinas en USA: tendencias 2025
Desde el auge del “cherry makeup” hasta el regreso del “aura glow”, las tendencias de belleza para latinas apuestan por resaltar lo auténtico. Se busca menos perfección artificial y más piel real, con productos que hidratan, cuidan y embellecen al mismo tiempo. Te mostramos todo lo que viene en maquillaje este 2025 para que renueves tu rutina con lo último del mercado.
- Cherry makeup: el look más dulce del año. Esta tendencia dominó TikTok y continúa fuerte en 2025. Consiste en mejillas sonrojadas, labios jugosos en tonos cereza y una piel con brillo saludable. Favorece especialmente a pieles morenas y trigueñas, y puede adaptarse a looks de día o de noche.
- Base con efecto segunda piel: Las bases ligeras, con fórmulas hidratantes y acabado “skin-like”, son las favoritas. Las marcas ahora ofrecen más tonos para pieles latinas, con subtonos cálidos, oliva y neutros, que antes eran escasos.
- Full face sin máscara de pestañas: El minimalismo gana espacio: sombras suaves, piel natural y labios definidos, pero sin rímel. Ideal para quienes buscan un estilo moderno, ligero y sin complicaciones.
- Contouring suave y rubores líquidos: En lugar del contorno marcado, la técnica se vuelve más sutil, con rubores líquidos que se difuminan fácilmente y aportan frescura. El rubor incluso se aplica en la nariz y el párpado para un efecto uniforme.
- Ojos con delineado gráfico o difuminado: Este año hay libertad total: desde delineados gráficos con colores vibrantes hasta estilos difuminados tipo “soft smokey eye” en tonos tierra, vino o durazno. Perfecto para eventos o para quienes quieren resaltar la mirada.
- Cejas naturales pero bien cuidadas: Se mantienen las cejas gruesas, pero bien peinadas con geles fijadores. Nada de cejas sobrecargadas: la clave es mostrar la forma real, solo definida y ordenada.
- Labios glossy o en tonos nude: El brillo está de vuelta. Glosses con acabado cristalino, hidratantes y que no se sienten pegajosos. Para las más clásicas, los labiales nude siguen siendo tendencia, adaptados a los tonos de piel latinos.
- Skincare con color: BB creams, hidratantes con color y primers iluminadores son parte del “makeup híbrido”: maquillaje que cuida la piel. Ideal para quienes buscan practicidad sin dejar de verse bien.
Marcas que apuestan por la belleza latina
Fenty Beauty, Rare Beauty, NARS y Maybelline ampliaron sus gamas de tonos, reconociendo la diversidad de las consumidoras latinas. También marcas emergentes creadas por latinas, como Treslúce Beauty (de Becky G), están ganando terreno.

Consejos para adaptar estas tendencias a tu estilo
- Prueba los tonos directamente en tu piel (no en la mano).
- Combina tendencias, pero sin perder tu esencia.
- Dale prioridad al cuidado de la piel para lograr un acabado luminoso.
- Busca inspiración en influencers latinas que comparten rutinas reales.
Como verás, las nuevas tendencias en maquillaje 2025 nos invitan a ponerle luz y mucha onda al rostro. La temporada llega con estilos tan variados como personales y hay muchas novedades en make up que es bueno conocer para estar a tono con la moda.
Tendencias en maquillaje 2025
La máxima en las tendencias en make up 2025 es libertad a la hora de apostar por el color, encontrar el look para conseguir una cara bonita pero sin excesos.
La boca gana impacto, los tonos oscuros y metalizados dicen presente, y el “look invisible” vale para el día.
Algunas claves del make up que será furor este verano:
1. Piel natural y glow saludable: La tendencia “skinimalism” sigue en auge, promoviendo una piel fresca y radiante con menos productos. En 2025, las bases de maquillaje ligeras y los hidratantes con color serán imprescindibles. Se busca un acabado jugoso y natural, con iluminadores sutiles que realcen el brillo propio de la piel.
2. Colores vibrantes en ojos y labios: Los tonos audaces vuelven con fuerza. Sombras de ojos en colores eléctricos como azul cobalto, verde esmeralda y morado intenso serán tendencia. En labios, los tonos cereza, vino y neón se imponen, dejando atrás los nudes apagados.
3. Efecto “blush draping”: El rubor se convierte en protagonista, extendiéndose desde las mejillas hasta las sienes para un efecto lifting natural. Tonos rosados y melocotón darán un toque juvenil y fresco al rostro.
4. Pestañas audaces y cejas naturales: Las pestañas largas y voluminosas seguirán siendo tendencia, con máscaras que aporten dramatismo sin apelmazar. En cuanto a las cejas, se mantiene la naturalidad: pobladas, peinadas hacia arriba y con acabados laminados.
5. Maquillaje sostenible y vegano: La conciencia ecológica sigue marcando la industria del maquillaje. En 2025, crece la demanda de productos cruelty-free, veganos y con envases reciclables. Marcas como Fenty Beauty, Rare Beauty y Charlotte Tilbury lideran esta revolución.
6. Acabados metalizados y efecto “wet look”: Los iluminadores y sombras con efecto húmedo y metalizado ganan protagonismo, aportando un toque futurista y sofisticado. Los gloss con brillo y los pigmentos iridiscentes serán un must en cualquier neceser de belleza.

7. Inspiración Y2K y “Euphoria make up”: El maquillaje fantasía inspirado en la serie “Euphoria” sigue en alza. Pedrería, delineados flotantes y glitter en párpados serán opciones perfectas para looks de noche.
Bocas shocking
Protagonistas desde hace años, los labiales que se vienen son intensos y apuestan a texturas glossy y cremosas… Aunque los colores mate no abandonan la escena completamente. Como un revival noventoso con aires grunge, a la hora de elegir colores, los rojos oscuros, ciruelas, violetas, toda la gama de los marrones y el negro llevan la delantera. Un tip: labios finos, abstenerse.
Es un look súper clásico y a la vez muy llamativo; los colores intensos siempre llaman la atención. Es un estilo que se llevará mucho, aún entre las fanáticas del maquillaje sostenible.

Un buen consejo para animarte al rojo fuerte es usar una base de maquillaje uniforme. Es lo que necesitas para hacer que tu pintalabios rojo destaque al máximo. Para darle color al conjunto, aplica un toque de colorete en las mejillas. A su vez, no cargues la mirada para darle todo el protagonismo a los labios.
Puedes leer: Cómo maquillarse los ojos como una profesional
Metalizados a full
Los metalizados hacen su aporte en labiales y ojos. Para la boca, el toque siempre en colores oscuros. Para los ojos, los brillos vienen en sombras en plata, dorado, cobre y el azul en todas sus gamas.
Para el día, los bronces y dorados causan furor, reemplazando los ahumados negros por opciones más cálidas, muy versátiles y sentadoras.
Para la noche asoman opciones con mayor intensidad y brillo, ya sean verdes, negros o morados. Dan mucha luz al párpado.

Para asegurar una correcta cobertura y duración, utilizar los pigmentos, brillos o sombras con un primer de ojos previo. Esto ayuda a que el color se mantenga.
Miradas profundas
El delineado se afina y viene tan demarcado como el año pasado, pero sigue aportando su toque especial a los ojos. Este año, las pestañas siguen marcando el paso, un poco menos largas pero siempre bien destacadas. Las cejas ganan grosor e importancia como contorno de la mirada. ¡Y se llevan despeinadas!
Existen tonos de sombras de ojos que favorecen mucho más a determinados colores de ojos: los tonos tierra son ideales para resaltar los iris más claros; los malvas y violetas se convierten en los aliados de los verdes; y los verdes profundos resaltan al máximo los ojos de color miel.

Te puede interesar: Tips de maquillaje: consejos para que te veas más linda
Uñas dark
Las tendencias en colores de uñas 2025 están marcadas por la libertad. Se vienen tiempos de probar y explorar tonos sin miedo al error.
Se vienen los esmaltes oscuros: serán una obsesión en los meses de frío. El uva casi negro es el tono fetiche para las uñas invernales.
No se usan las uñas muy largas. Lo ideal es que adopten una forma cuadrada con bordes redondeados, en un largo de intermedio a corto.
También, se aceptan esmaltes dorados, plateados, negro, azul, rojo y bordó. El dark blue es súper trendy y los brillos no se quedan atrás. Anímate a explorar nuevos tonos de una paleta cada vez más amplia.

Puedes leer: Cuáles son los mejores perfumes de hombre según las mujeres
Puedes seguir leyendo:
- Desodorantes naturales
- Cómo elegir un perfume
- Pedicura en casa
- Colores de labiales
- Cuál es la mejor crema antiarrugas
- Mejor crema para contorno de ojos
- Cómo aprender a maquillarse paso a paso