¿Estás pensando en comprar una notebook en 2025 y no sabes por dónde empezar? Con tantas marcas, modelos y características, elegir la laptop ideal puede parecer abrumador. En esta guía rápida te contamos qué tener en cuenta y cuáles son las mejores opciones disponibles en Estados Unidos según tu perfil de usuario.
Qué vas a encontrar en esta nota:
Mejor notebook en 2025: guía para elegir la mejor laptop en USA
El universo de las computadoras portátiles ha tenido cambios acelerados en los últimos años, generando una oferta increíble de opciones livianas, supereficientes y más baratas que nunca. Tan es así que no es fácil decidir cuando uno se decide a abandonar la PC de escritorio.
Precisamente, lo último que tenemos que hacer es comprar una computadora portátil sin tener superclaro el para qué. Eso definirá el tipo de notebook, el procesador, el peso, el tamaño de pantalla, la memoria RAM y varias cosas más.
Debes tener en cuenta que las opciones son tan diversas como los precios. Que hay notebooks supercompletas que pueden reemplazar una robusta computadora de escritorio; otras ultraligeras que están más pensadas para transportarlas fácilmente y un uso menos exigente a nivel de memoria y procesador; sistemas de gama alta para gamers y netbooks muy baratas para tomar notas y navegar por Internet.

Qué notebook comprar en 2025
Repasemos primero las características que deberás tener en cuenta para poder tomar la mejor decisión a la hora de comprar. Si quieres saber cómo elegir una notebook en 2025, antes de mirar marcas ten en cuenta estas cosas:
¿Para qué la vas a usar?
- Estudio / uso básico: navegación, videollamadas, ofimática.
- Trabajo profesional: diseño, edición de video, programación.
- Gaming: videojuegos actuales y alto rendimiento gráfico.
- Viajes / movilidad: liviana, batería duradera, pantalla compacta.
Características clave a tener en cuenta
- Procesador (CPU): Intel Core i5/i7 o AMD Ryzen 5/7 para la mayoría.
- Memoria RAM: 8 GB para uso estándar, 16 GB o más para tareas exigentes.
- Almacenamiento: SSD (256 GB mínimo). Es mucho más rápido que un disco duro tradicional.
- Tamaño de pantalla: entre 13” y 15.6” para el balance ideal.
- Batería: mínimo 8 horas de autonomía recomendada.
- Peso: si viajas o te mueves seguido, busca opciones de menos de 1.5 kg.

Mejores notebooks recomendadas 2025 (en USA)
En 2025, una buena notebook no se mide solo por potencia, sino por cómo se adapta a tu estilo de vida. Elegí según lo que necesitas y no solo por la marca. Lo más importante es que te sientas cómodo trabajando, estudiando o jugando con ella.
Para estudiantes o uso básico desde USD 400 a USD 700
- Acer Aspire 5 (2025) – Buena relación precio-calidad, pantalla FHD, procesador Ryzen 5.
- HP Pavilion x360 – Convertible 2 en 1, ideal para clases y tareas.
Para trabajo y productividad desde USD 1,000 a USD 1,500
- Apple MacBook Air M3 (2025) – Ligera, rápida, silenciosa, con batería de hasta 18 horas.
- Dell XPS 13 Plus (2025) – Elegante, potente, ideal para profesionales creativos o de negocios.
Para gaming desde USD 1,200 a USD 2,000
- ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) – Ultra potente y más liviana que otras gamer.
- MSI Katana 17 – Buena gráfica (NVIDIA RTX), ideal para títulos exigentes.
Para quienes viajan o necesitan portabilidad (desde USD 1,000)
- Lenovo Yoga 9i Gen 9 – Versátil, táctil, perfecta para moverte con estilo.
- LG Gram 14 (2025) – Ultraliviana, hasta 20 horas de batería.
¿Dónde comprar laptops en Estados Unidos?
- Amazon.com
- Best Buy
- B&H Photo Video
- Newegg
- Walmart (opciones económicas)

Claves para elegir un buen procesador: el corazón de la notebook
Es uno de los componentes más importantes de un equipo y ayuda también a conocer la antigüedad de un modelo u otro, ya que todos los años se lanzan nuevas generaciones. En el mercado podemos encontrar dos fabricantes Intel y AMD.
Buscar esto dentro de las fichas técnicas es fundamental, ya que podemos encontrar opciones distintas generaciones en casi todos los puntos de venta. Cuando más avanzada, más costosa pero, también, más rendidora y potente.
Recuerda que los procesadores de las notebooks son similares a los de una PC pero, aunque trabajen a la misma velocidad, suelen ofrecer un rendimiento algo menor porque recortan ciertas funciones para reducir el consumo de batería.
Es importante saber cuántos núcleos debe tener nuestra notebook. Si bien es común hallar modelos Dual Core (dos núcleos), que se adaptan a la mayoría de las tareas de un usuario promedio, para trabajar con programas de diseño, edición de video, aplicaciones 3D y videojuegos en 4K Ultra HD, por ejemplo, es aconsejable invertir en notebooks de 3 o 4 núcleos. Todos estos items encarecen las notebooks y hay que tener en claro si realmente se necesitan o no, dependiendo el uso que le daremos.
Tarjeta gráfica
Como su nombre lo indica, la tarjeta gráfica determina la capacidad de procesamiento de las imágenes y videos que el usuario ve en la pantalla. En las descripciones podemos verla también como tarjeta de video o GPU.

Los usuarios que requieren de mejores tarjetas gráficas son aquellos que utilizan el equipo para jugar o para crear contenido, ya sea editando videos, fotografías o animaciones. En este sentido, averigua por la última tecnología de NVIDIA.
RAM
La Random Access Memory o RAM es donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que el usuario está utilizando en el momento. Por lo tanto, la capacidad de esta memoria afecta directamente al rendimiento del dispositivo y su capacidad de realizar varias tareas a la vez.
Almacenamiento
El almacenamiento, donde se alojan los programas y archivos que tenemos en la computadora, también es de gran importancia. En este caso, hablamos de un almacenamiento permanente (no temporal, como el caso de la RAM). Cuantos más GB tenga el disco o memorias, mejor será el rendimiento, ya que podremos almacenar más archivos sin inconvenientes.
Los discos duros, también conocidos como HDD (Hard Drive Disk), almacenan la información de forma mecánica y es la tecnología tradicional que podemos ver en muchos equipos de entrada.
Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) son una alternativa a los discos duros y es la última tecnología en este punto, ya que permiten una velocidad de transmisión mucho más rápida. La fiabilidad y protección de datos también mejoran, la información se almacena electrónicamente en un SSD, lo que implica que es menos susceptible a recibir daños por golpes físicos. Asimismo, los SSD operan en completo silencio porque no contienen partes móviles.
Pantalla
La pantalla es otro ítem a tener en cuenta a la hora de elegir una notebook. Por ejemplo, los que necesiten colores perfectos porque trabajan en diseño o edición, preferirán una pantalla OLED con validación Pantone, que garantiza que los colores que se vean son 100% exactos.
A los usuarios que pasan muchas horas frente a la computadora les conviene contar con una notebook que tenga protección de luz azul para la visión, como la de las pantallas OLED
Portabilidad
Hay personas que suelen trasladarse, ir a trabajar, estudiar e incluso viajar acompañadas de su notebook. Para este tipo de usuarios, la portabilidad es sumamente importante. Un equipo de 14 o 15 pulgadas entra fácilmente en una mochila y facilita la movilidad.
Batería
Los especialistas recomiendan el uso de baterías del tipo iones de litio, ya que suelen tener una carga más duradera y una mayor vida útil. Si piensas utilizar la máquina con la batería constantemente, es recomendable adquirir una que permita añadir una batería extra.
Universo Apple: las MacBook
Los productos de Apple siempre destacan en el universo de las computadoras y se consideran portátiles de alta gama. Suelen ser más caras, pero su calidad y su perfomance son destacables, sobre todo para ciertos usos.
- MacBook Air: Esta Mac fijó las pautas de cómo deber ser una notebook: liviana, fina, y fácil de manejar. Y esto no es solo dentro del mundo Apple si no en todo el mercado tecnológico. La MacBook Air pesa tan solo 1,36 kilos y es muy bonita y muy delgada. Tiene la mejor duración de batería de todos las MacBook.
- MacBook Pro: tiene una pantalla interesante, de 13 y 15 pulgadas, y permite hacer las mismas cosas que un ordenador de escritorio. Pesa un poco más que la Air pero su rendimiento es increíble. Se destaca por su memoria y su tarjeta gráfica. Además, incluye la Touch Bar, un pequeño panel táctil desde el que puedes acceder a diferentes funciones de tus aplicaciones.
Para seguir leyendo:
- Cuáles son los mejores auriculares in ear
- Los mejores parlantes del mundo para escuchar música en computadora
- Tipos de impresoras 2025: cuál comprar según tus necesidades
- Cómo funciona una impresora 3D
- Medidas de televisores: cuántas pulgadas comprar
- Tipos de monitores: elegí el ideal para tu computadora