Cómo limpiar la pantalla de tu laptop sin dañarla

Aprende a limpiar correctamente la pantalla de tu laptop en 2025 sin dañarla ni afectar su funcionamiento. Guía paso a paso con consejos y materiales recomendados.
Cómo limpiar pantalla de notebook

En 2025, las laptops cuentan con pantallas cada vez más avanzadas: materiales de última generación, imágenes en ultra alta definición y tecnología táctil. Para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil, es clave limpiarlas correctamente y sin riesgos. En esta guía te explicamos paso a paso cómo limpiar la pantalla de tu notebook sin dañarla ni comprometer su funcionamiento.

Cómo limpiar pantalla de notebook

Puedes leer: Qué notebook comprar: consejos para elegir una computadora

Por qué debes limpiar la pantalla de forma correcta

Las pantallas de las notebooks son sensibles. Si usas productos abrasivos, demasiada humedad o materiales incorrectos, podrías generar rayones, manchas permanentes o incluso cortocircuitos internos.

Además, una pantalla limpia mejora la experiencia visual y evita la acumulación de polvo y bacterias.

Materiales que vas a necesitar

  • Esponja suave (nueva).
  • Agua destilada.
  • Paño de microfibra (opcional).
  • Vinagre blanco (opcional, para limpieza más profunda).
  • Recipiente limpio.

Paso a paso para limpiar la pantalla de tu laptop

Las pantallas de las computadoras portátiles y notebooks no están fabricadas con el cristal de los viejos monitores de computadoras. Suelen ser de LCD, con lo cual hay que limpiarlas con cuidado. Te contamos cómo hacerlo de acuerdo al tipo de suciedad que quieras limpiar.

Paso 1: Prepara los materiales

Busca una esponja suave y asegúrate de que esté completamente nueva. Una esponja de cocina puede servir, siempre que no tenga el lado áspero.

Paso 2: Apaga y desconecta la notebook

Desconecta tu laptop de la corriente y apágala por completo. Si tu modelo lo permite, retira la batería. No basta con ponerla en suspensión: asegúrate de que esté completamente apagada para evitar daños.

Paso 3: Humedece la esponja con agua destilada

Moja la esponja con agua destilada y escúrrela bien para evitar que gotee. Es importante que esté húmeda, no mojada.

Paso 4: Limpia suavemente la pantalla

Pasa la esponja con cuidado por la zona sucia de la pantalla. Si ves que hay goteos, límpialos de inmediato con un paño seco. Evita frotar con fuerza.

Paso 5: Deja secar antes de volver a usarla

Una vez que hayas terminado, espera unos minutos a que la pantalla se seque completamente antes de cerrar o encender la notebook. Esto evita que la humedad afecte el teclado u otras partes internas.

Limpieza de la pantalla según el tipo de suciedad

Sucia con polvo

Por el solo hecho de estar abierta, tu notebook va a comenzar a cubrirse del polvo que está en suspensión constante en el aire. En este caso, el más sencillo, lo recomendable es usar un paño de microfibra. Este pañito es el mismo que se suele usar para limpiar cotidianamente los cristales de los anteojos o de las cámaras fotográficas.

  • Paso 1: compra un paño de microfibra. Recuerda que los diseñados para gafas o limpieza de lentes funcionarán mejor.
  • Paso 2: para empezar, lo que debes hacer es apagar y desconectar tu notebook del enchufe. Esto no solo tiene que ver con la seguridad. El hecho de tener una pantalla oscura puede ayudarte a ver mejor el polvo que hay que quitar.
  • Paso 3: limpia usando el paño siempre en una dirección y firmemente, aunque sin presionar. No frotes ni limpies en círculos, ya que podrías dañar la pantalla al hacer circular por ella las mismas partículas de polvo.
  • Paso 4: sigue limpiando la pantalla hasta que esté libre de polvo.
para qué sirve el cable hdmi

Puedes leer: Para qué sirve el cable HDMI: qué es y cómo se conecta

Sucia con manchas

Antes que nada, ten en cuenta que muchas veces el mismo teclado genera “manchas” en la pantalla. Al usarlo, nuestros dedos pueden ensuciar las teclas y, al cerrar la notebook, esa suciedad se transmite a la pantalla. Esas manchas son difíciles de evitar y aún más de limpiar. Para prevenirlas, puedes conseguirte un paño suave y sin pelusa que impida el contacto entre el teclado y la pantalla al cerrarla.

Ahora, si esa suciedad ya llegó a tu pantalla, no va a alcanzar con usar el paño de microfibra. Es más: probablemente empeoremos las cosas. Lo recomendable ante estas situaciones es usar una esponja suave humedecida con agua destilada. No conviene usar agua corriente porque, con el tiempo, van a notarse los restos minerales que tiene.

Cómo limpiar pantalla de notebook

Te puede interesar: Características del monitor: lo que debes saber

  • Paso 1: Necesitas una esponja suave y agua destilada. Una esponja de cocina puede funcionar muy bien, siempre y cuando sea nueva. No uses el lado áspero.
  • Paso 2: Apaga y desconecta la laptop de la corriente eléctrica. También es importante retirar la batería si es posible. Limpiar la pantalla mientras está encendida puede causar daños permanentes, así que asegúrate de apagarla por completo. No la dejes en modo suspensión.
  • Paso 3: Humedece la esponja con agua destilada y escúrrela bien para que no gotee. Luego, pásala suavemente por el área sucia. Si ves que gotea un poco, límpialo de inmediato para evitar posibles problemas.
  • Paso 4: Una vez limpia, espera a que se seque por completo antes de cerrarla o volver a encenderla. Esto evita que la humedad dañe el teclado.
  • Consejo extra: Si necesitas una limpieza más profunda, puedes usar una mezcla en partes iguales de vinagre blanco y agua destilada.

Puedes leer: Ps4 vs PS4 Pro: cuál es la diferencia entre los modelos

Sucia con grasa, aceites o pegotes

Muchas veces comemos mientras usamos la notebook y todos sabemos que es frecuente que algo caiga sobre el teclado o que alguna mancha “se pose” en el monitor.

En este caso, es conveniente conseguir algún producto formulado especialmente para limpiar pantallas. El líquido para limpiar laptop tiene que ser aplicado en una cantidad mínima sobre un paño de microfibra. Lo mejor es utilizar un paño libre de estática y que no deje fibras sueltas. Recuerda no utilizar un paño convencional, ya que podrías empeorar la suciedad o inclusive rayar la pantalla.

Por otro lado, acuérdate de no empapar el paño porque puede gotear o chorrear y el líquido puede causar daños permanentes. Procura aplicar la solución en un pedacito del paño para asegurarte de no mojarlo demasiado.

Consejo extra: No utilices productos de limpieza tradicionales en la pantalla. Los únicos productos seguros para tu monitor son el agua destilada o un limpiador comercial específicamente hecho para limpiar pantallas LCD. No utilices los siguientes productos:

  • Limpiador de ventanas.
  • Limpiador multipropósito.
  • Detergente o jabón de cualquier tipo.

Cómo cuidar una laptop

Nuestra computadora es una de las pertenencias más costosas que transportamos. La cotidianidad de su uso hace que nos olvidemos que llevamos a bordo un dispositivo frágil y sofisticado. Para cuidarla como es debido, es conveniente conseguir un bolso de calidad, que amortigüe cualquier tipo de golpe o rayón que pueda sufrir el ordenador.

Cómo cuidar una laptop

Puedes leer: Ideas para regalar a un hombre: obsequios con toque varonil

Fundas para notebook

  • Samsonite: ofrece distintos modelos pensados para transportar computadoras y suelen ser una buena protección. Vienen en diferentes tamaños que van desde 13 hasta 17,3 pulgadas. Además, casi todas cuentan con asa superior de neoprene, refuerzo posterior para evitar golpes, cierres con bloqueo y múltiples compartimentos para el cargador y los cables.
  • Jansport: esta reconocida casa de mochilas también incorporó piezas pensadas para transportar computadoras. Uno de sus exponentes, la Jansport City Scout, cuenta con una funda interna para portátil de 15 pulgadas y un bolsillo frontal organizador de última generación.
  • Delsey: si bien no resulta tan conocida como las marcas anteriores, Delsey es una firma que realiza productos de muy buena calidad. Presenta varios diseños pensados para transportar la mochila con seguridad. Las fundas tienen varios bolsillos para organizar las pertenencias y un compartimento acolchado.
Cómo cuidar una laptop

Puedes leer: Marcas de mochilas para cada ocasión

Limpiar teclado de notebook

Como el hábito de comer frente a la computadora es algo difícil de erradicar, lo mejor es aprender a limpiar el teclado para evitar que se acumule suciedad entre las teclas o que la superficie esté pegoteada. Mantenerlo es clave porque, poco a poco, puede generar problemas en el funcionamiento. Para limpiar las teclas:

  • Pon el teclado boca abajo y con suaves movimientos trata de hacer que caigan el polvo y la suciedad acumulados entre las teclas.
  • Con una lata de aire comprimido, sopetea entre los resquicios de las teclas y entre la pantalla y el teclado para lidiar con los restos de suciedad y polvo más difíciles.
  • Finalmente, utiliza un hisopo con alcohol en la parte superior y en los laterales de cada tecla y luego deja que se sequen antes de cerrarla.

Seguir leyendo:

Avatar photo
Georgina Elustondo

Periodista, editora, emprendedora. 20 años en Clarín. Fundadora y directora de Buena Vibra Contenidos desde 2016.